Resumen científico - 98

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

El impacto del tarifazo en las universidades públicas 




El aumento de tarifas aplicado por el gobierno nacional en los servicios públicos no da tregua ni a las universidades. En algunas llegó a haber aumentos de hasta el 600 por ciento en la electricidad, por ejemplo. El decreto de “emergencia del sector eléctrico nacional”, firmado por Mauricio Macri en diciembre, indica que los organismos públicos –incluidas las universidades– deben llevar adelante una reducción del consumo energético. Ese ahorro ya se intenta llevar adelante en las casas de estudios, pero –según los rectores consultados por Página/12– no soluciona los problemas de fondo, que son presupuestarios.

La premisa para las universidades es que aprovechen al máximo la luz solar, aunque sea a costa de la reducción de jornadas y eso comenzó a traer consecuencias: en diversas instituciones ya se suspendieron actividades culturales y deportivas, reuniones académicas y extracurriculares, talleres, charlas y debates. Muchos rectores manifestaron preocupación por este asunto en el Consejo Interuniversitario Nacional y analizan la posibilidad de solicitar más fondos al gobierno nacional. Algunos incluso advierten que las clases corren riesgo: cuando se aprobó el presupuesto universitario en 2015, no se preveían los tarifazos posteriores.

“Esta suba de las tarifas afecta a la planificación establecida, nos obliga a tomar medidas que van contra el normal funcionamiento de la universidad”, dijo a este diario Fabián Calderón, rector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Además, advirtió que la situación presupuestaria es “una preocupación de todos los rectores de las universidades públicas”.

Uno de los tantos decretos que firmó el presidente Macri fue el 134/15, que en su artículo 3 insta a “todos los organismos de la administración pública nacional, a coordinar con el Ministerio de Energía y Minería un programa de racionalización del consumo en los respectivos organismos”.

“Más allá de todas las reducciones que podamos hacer, el problema es de presupuesto. Porque el año pasado aprobamos un monto que hoy en día, después de estas subas de tarifas, quedó muy corto. La luz se lleva un tercio del presupuesto de la UNLaR, tuvimos un aumento del 300 por ciento en ese rubro”, explicó Calderón.

La Universidad Nacional de La Matanza está pagando un 600 por ciento más de tarifa energética respecto de 2015, y las autoridades creen que la suma podría ser todavía mayor en épocas de pico de consumo. En el caso de las universidades asentadas en el sur del país, el invierno promete una abultada cuenta de gas. El impacto del aumento de los gastos de funcionamiento también comenzó a generar problemas en lo cotidiano en muchas universidades. Las fuentes consultadas señalan que hay faltantes, por ejemplo, de insumos importados, de productos de limpieza e higiene, entre otros.

En el primer plenario del órgano que agrupa a todos los rectores de las universidades públicas del país, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizó en Avellaneda a principios de mes, algunas autoridades plantearon como un problema el aumento de las tarifas de luz, de gas y del alquiler de sedes edilicias. Y evalúan que si la situación no se resuelve podrían apelar a diputados y senadores para buscar una solución.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Glenn Postolski, reconoció a Página/12 que “el costo es inviable para la UBA, se pasó de 7 a aproximadamente 80 millones de pesos en luz. Además, tenemos muchísimos convenios con el Estado que hoy están congelados”. En Sociales, Postolski apeló a la “conciencia del uso de lo público”, pegando en las aulas carteles que exhortan a apagar ventiladores y luces cuando no se están usando. Y agregó, que en caso de continuar la situación, “se ve en riesgo la posibilidad del dictado de clases”.

Justamente la semana pasada, el rectorado de la UBA presentó en comisión del Consejo Superior una propuesta de distribución del presupuesto asignado por la Nación. El encargado de hacerlo fue el secretario de Hacienda, Emiliano Yacobitti, quien también es presidente de la Unión Cívica Radical porteña. Si bien la propuesta obtuvo el aval de la mayoría de los consejeros y podría aprobarse este miércoles, hubo sectores que señalaron la insuficiencia de los fondos. El consejero superior Ezequiel Galpern (La Mella) denunció “un recorte” y dijo que, en las condiciones actuales, los recursos “no alcanzan ni para pagar la luz”. “Se propuso un cero por ciento de aumento para los gastos de funcionamiento, entre los cuales están la luz, elementos de laboratorio, viajes de estudios y otras cosas”, aseguró el consejero por la minoría estudiantil. La federación estudiantil (FUBA) y gremios docentes se movilizarán mañana en rechazo al presupuesto acordado.


Fuente: Página 12

El nuevo sarcófago de Chernobil 





Han pasado treinta años de la catástrofe de la central de Chernóbil. La madrugada del 26 de abril de 1986 un aumento súbito de potencia en el reactor 4 produjo el sobrecalentamiento del núcleo, lo que provocó la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Fue el peor accidente nuclear de la historia. Miles de personas fueron evacuadas, contaminó amplias zonas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia y sigue causando muertes por cáncer.

En el lugar de los hechos cada jornada comienza con un ajetreo similar al de antes de la catástrofe. Miles de operarios siguen acudiendo cada día a la central. Trabajan en el desmantelamiento definitivo de los reactores 1, 2 y 3, que siguieron activos y fueron desconectados en los años siguientes hasta dejar de funcionar en el año 2000. A unos cientos de metros otros se encargan del proyecto más delicado del país: sustituir el 'sarcófago' del reactor donde se produjo la explosión (el número 4) por una nueva cubierta.

Lo llaman el arco. Pesa más de 30.000 toneladas y se alza hacia el cielo con la ayuda de 650.000 tornillos. La estructura supera en tamaño a un estadio de fútbol. Entre los ingredientes de esta nueva 'costra' para tapar la mayor herida nuclear del planeta prima el acero. Tiene una altura similar a la de un edificio de 30 pisos: la Estatua de la Libertad podría resguardarse bajo su techo sin mojarse. Pero en este caso se trata de preservar a los que están fuera del poderoso veneno que hay dentro.

Para proteger a los trabajadores, el arco ha sido levantado a 180 metros del reactor averiado, que tras aquella noche de 1986 estuvo ardiendo durante 10 días. Unos raíles de teflón servirán para mover la cúpula hasta tapar por completo la 'zona cero'.

El viejo sarcófago fue construido siete meses después del accidente. En los últimos años la estructura se ha ido deteriorando, por lo que se tomó la decisión de construir uno nuevo que permitirá mantener de manera más segura las sustancias radiactivas o tóxicas atrapadas en el interior. El problema es que habrá que retirar parte de la vieja estructura, y nadie sabe bien qué está pasando ahí dentro.

La explosión contaminó un área de 50.000 kilómetros cuadrados en Ucrania. A partir del día siguiente desde helicópteros se lanzaron 5.000 toneladas de arena, boro y plomo. Después se cubrió con hormigón y otros materiales.

Sobre la nueva cubierta los obreros se mueven como liliputienses intentando dominar al gigante. Son más de 1.000 contratados del consorcio internacional Novarka, encargado del proyecto. El montaje de estructuras concluirá en noviembre próximo, tras lo cual se podrá instalar el nuevo 'sarcófago' sobre el reactor, explica Yulia Marusich, especialista integrada en la plantilla de Chernóbil. Toda el área de construcción fue descontaminada exhaustivamente antes de comenzar, para evitar riesgos al personal. Incluso se sustituyó el suelo por otra superficie. Pero el peligro es una mala hierba imposible de arrancar. "La radiación ahí es unas 20 veces superior a la de Kiev", afirma Marusich.




Para llegar hasta esta zona tan peligrosa hace falta recorrer pasillos de 600 metros por todo el interior de la central. Antes, en la puerta, el periodista recibe un dosímetro y tiene que firmar un papel en el que se compromete, entre otras cosas, a no tocar el suelo y a no pulsar ningún botón. De esto último se encargan los 1.500 trabajadores que se ocupan del programa de desmantelamiento de la planta. En 2015 comenzó la segunda fase: desconexión total de la central nuclear y almacenamiento del combustible radiactivo y otros materiales altamente tóxicos.

Dentro de la sala de control del reactor número dos, vecino al que originó la explosión, los trabajadores escuchan la radio ataviados con las batas y las cofias obligatorias para entrar en la zona. En un rincón, un empleado aprovecha para fumar. El drama de aquella noche, en la que el equipo que estaba de guardia corrió por los pasillos para intentar calibrar y acotar el desastre, se ha esfumado. Sólo un monumento al operario Valery Jodemchuk, situado en un rincón oscuro cerca de la zona de refrigeración, recuerda lo ocurrido en aquella fecha, a la 1.23 de la madrugada. Jodemchuk murió de manera instantánea en la explosión. Su cuerpo jamás se encontró y se cree que está entre las ruinas del reactor.

Ahora el ritmo en la central es lento. Los viejos ordenadores soviéticos de los años ochenta, alguno de ellos tan grande como una habitación, tienen apagados los pilotos rojos. Ha pasado tanto tiempo que pocos sabrían manejar ese dinosaurio tecnológico.

Pero varias décadas no bastan para cerrar la herida. En 1991 se produjo un incendio en una turbina del reactor 2 durante unos trabajos de reparación. Y en 2013, parte del techo cayó sobre la sala de turbinas debido al peso de la nieve. Chernóbil sigue siendo un lugar peligroso, donde a la entrada y la salida uno es sometido a un riguroso examen de radiación. Así será hasta 2065, señala Anton Pobor, del Departamento de Relaciones Internacionales de la central. Todos los trabajadores hablan de esa fecha en primera persona, como si el tiempo dentro se detuviese y fuesen ellos mismos los que, a finales de este siglo, van a cortar la cinta del parque de estudios y experimentos técnicos que el nuevo gobierno ucraniano quiere construir en aquel lugar.

Los problemas de Ucrania, ahora envuelta en una guerra en el este que todavía arroja víctimas, han complicado el 'borrado' de la central. De hecho Kiev no tuvo nunca recursos financieros propios para la construcción del nuevo sarcófago. El Fondo internacional de Protección de Chernóbil, gestionado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, fue creado en 1997 por los países del G7 para encarrilar el 'sellado' de la central. Según el Ministerio de Ecología de Ucrania, inicialmente se preveía gastar 800 millones de euros en estas obras, pero el coste ha aumentado en más de 615 millones.

En 2017 comenzará a operar este segundo 'sarcófago', y en 2023 se espera completar la destrucción de la vieja estructura, la tarea más delicada de todo el proyecto pues implica trabajar en el interior del reactor. Preguntada por los riesgos, Marusich no puede evitar encoger los hombros: "Se llevará a cabo con la menor implicación posible del ser humano". Cuando todo haya acabado, cientos de personas de los alrededores se quedarán sin trabajo. El gigante nuclear que les estropeó la vida hoy les sigue dando de comer.

Fuente: El Mundo
Más de 160 países firman el Acuerdo de París 




Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, la Organización de Naciones Unidas vuelve a reunir a la gran mayoría de los países. Por primera vez en la historia un tratado de Naciones Unidas será firmado por el mayor número de países. Hasta ahora ostentaba el récord la firma de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en Montego Bay (Jamaica) en 1982, a la que acudieron 119 países. La ceremonia de la firma del acuerdo de París reune a casi 170 países, convocados por Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

Acuden a esta importante cita en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (EE UU) la gran mayoría de países –en total 168 de 196– que se comprometieron el pasado mes de diciembre en la cumbre del clima de París (COP21) a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para que las temperaturas no superen un aumento de 2 ºC –o incluso el 1,5 ºC– para finales de siglo.

“Alcanzar la neutralidad climática a mediados de siglo requerirá un esfuerzo serio y significativo para descarbonizar la economía global, basado en un cambio hacia la energía limpia, que aumente los niveles de eficiencia y la gestión sostenible de todos los recursos naturales”, ha señalado recientemente Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas.

Tras su aprobación el pasado 12 de diciembre de 2015, la firma del Acuerdo de París es la primera de las etapas. El documento es en realidad un libro que recopila los textos originales en sus seis idiomas oficiales y que contiene páginas de firma para cada uno de los Estados.

Una vez que lo jefes de Estado, de Gobierno y los ministros regresen a sus país, se procederá a la ratificación o aceptación del tratado en los próximos meses. Este proceso desembocará en la aceptación del Acuerdo de París a escala internacional. Pero para ello, la ratificación puede implicar o requerir, dependiendo de las leyes y las constituciones de cada país, la intervención del poder ejecutivo (Gobierno) o incluso a veces también la del poder legislativo (parlamento). Cuando finalice este proceso, los representantes de cada país volverán a Nueva York con un instrumento de aceptación o ratificación del acuerdo a nivel internacional.

Pero para que pueda entrar en vigor el Acuerdo de París, “es necesario que al menos 55 Estados hayan aceptado el acuerdo, pero estos deben también representar al menos el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo”, ha recordado Santiago Villalpando, de la Oficina de Jurídicos Legales de la ONU. Estos son los dos requerimientos para que el acuerdo quede ratificado. Cuando esto suceda, el acuerdo entrará en vigor para su implementación en 2020.

Para que los planes previstos en el acuerdo empiecen a ser implementados a partir de 2020, los países deberán movilizar desde antes sus recursos, incluidos los económicos –para cubrir el fondo económico de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020–, e invertir en políticas bajas en carbono. En el Acuerdo de París se comprometieron a adoptar y ejecutar medidas energéticas para promover la lucha climática.

Antes de esa fecha, en 2018, los Estados tendrán la oportunidad de actualizar sus planes de actuación y revisar sus esfuerzos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sus contribuciones determinadas e intencionadas a nivel nacional de las emisiones de CO2 (INDC, por sus siglas en ingles), presentadas por 187 países. El objetivo es no superar el aumento de 2ºC para 2100.

Según las intenciones de reducción de emisiones, a finales de siglo, el aumento de la temperatura se situará en entre 2,7 ºC y 3,5 ºC, un objetivo que se aleja de los 2 ºC y aún más del 1,5 ºC, tan exigido por los países de las islas del Pacífico y el Caribe.

“La ambición de este acuerdo debe traducirse en medidas concretas para cumplir el objetivo de 1,5 ºC, lo que significa que todos los países deben volver a presentar contribuciones mucho más ambiciosas en el marco del Acuerdo de París en 2020, a más tardar”, ha recalcado esta semana Emmanuel M. De Guzman, secretario de la Comisión de Cambio Climático de Filipinas.

Según Ban Ki-moon, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentos descontrolados de la temperatura es la garantía de que la esperanza en un futuro desarrollo seguro sigue viva.


Fuente: Agencia SINC

Litio: la oportunidad del norte 




Mientras en los mercados internacionales los precios del petróleo, acero y carbón languidecen, sube la demanda de “materias primas tech”, usadas para celulares, electrónicos y autos eléctricos, como grafito, cobalto y el litio, llamado también el oro blanco del siglo XXI.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, en “el triángulo del litio” norte de Argentina y Chile, y sur de Bolivia, se acumula el 49 por ciento de los recursos identificados, y el 62 por ciento de las reservas mundiales confirmadas, es decir las realmente disponibles y económicamente viables con la tecnología actual.

El peso relativo de estos salares es dinámico, varía según se amplían los estudios de exploración y se desarrollan nuevas tecnologías que extraigan el litio de lugares impensados, como rocas y el océano. Por eso los expositores del “Quinto Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica 2016” coincidieron en la idea de “ventana de oportunidad”, dado que el país tiene las mejores chances de capitalizar la actual demanda del litio, que tendría su pico máximo en los próximos cinco años, frente a las dificultades que atraviesan estas explotaciones en Bolivia y Chile, algo que fue señalado por la propia Comisión Chilena del Litio (Cochilco).

“Hay una demanda concreta y Argentina la tiene que aprovechar. Bolivia con el salar de Uyuni no arrancó, y Chile tiene un techo, porque no puede otorgar nuevas concesiones. Australia es el primer productor mundial, pero allí por ahora su explotación es el doble de cara”, destacó el presidente de la Cámara Minera de Catamarca Luis Manuel Álvarez. En Catamarca el litio no es novedad, desde hace 19 años produce 12 mil toneladas por año de carbonato en el salar del Hombre Muerto. Allí avanza un nuevo proyecto, Sal de Vida, de la empresa australiana Galaxy que está en búsqueda de financiamiento.

Con la actividad metalífera casi paralizada, el litio ha sostenido la alicaída inversión minera del 2015 y se mantiene como principal eje en lo que va del 2016. En Jujuy, considerada la capital nacional de la minería, sus proyectos más emblemáticos atraviesan dificultades: Compañía Minera Aguilar está reduciendo su personal, y la multinacional canadiense Silver Standard ha decidido cerrar Mina Pirquitas, dedicada a la explotación de plata, estaño y zinc, con impacto en 600 puestos de trabajo directos, 250 originarios de comunidades cercanas. Y justamente el litio generó el último gran proyecto de la provincia, Sales de Jujuy, que pertenece a la empresa Orocobre, un holding australiano, con participación de la automotriz Toyota y la empresa provincial de energía Jemse. Comenzó a operar con su planta el año pasado, obtuvo una producción de 427 toneladas de carbonato en diciembre y prevén producir 17.500 toneladas anuales de litio grado batería.

En el encuentro se aclaró que a pesar de esta explosión de crecimiento, el mercado del litio es pequeño en comparación con los otros minerales. Según Cochilco, el pico de ventas anuales, registrado en 2015 fue de aproximadamente 1200 millones de dólares, mientras que por ejemplo, el hierro supera los 160 mil millones y el oro los 152 mil millones.

El economista Lizardo González director del Centro de Estudios de Comercio Exterior de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), detalló que el carbonato de litio se negocia en torno de los 6000 dólares la toneladas, y pronosticó la posibilidad de alza en los precios de este producto, en los nuevos contratos que suscriban las empresas, dado que no se trata de un commodities.

Daniel Jerez director nacional de promoción minera señaló que “la minería es una actividad que agrega valor donde no hay nada”. Y explicó que “en estos momentos los precios están subiendo dado que hay un cuello de botella porque a nivel mundial varios proyectos se atrasaron, y la demanda siguió creciendo. Es uno de los pocos minerales que no ha caído”. Agregó que “la paradoja es que la demanda del litio es ahora, pero hay que moderar el exceso de expectativas. Recientemente apareció la tecnología para explotar arcillas y micas litíferas en Australia y México, que son una competencia para nuestros salares. El riesgo es que perdamos la carrera. Es un mercado pequeño que admite pocos jugadores. Lo que debemos hacer es tratar de aprovechar esas ventajas competitivas y radicar inversiones”.

En consonancia, un informe de agosto pasado elaborado por el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia y Tecnología (CIECTI), del Ministerio de Ciencia, señala que “a la primacía del litio para baterías se le pronostica una duración de 35 años, pues se prevé que la celda de hidrógeno sea económicamente viable alrededor del 2050”.


Fuente: Página 12

Lluvia récord en el Litoral para Abril 




El agua no da tregua. Más de 51.000 personas evacuadas por las lluvias y por la crecida de los ríos temen que las tormentas empeoren aún más su situación. El fenómeno ya marca récords para abril. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un trabajo especial que muestra marcas inéditas en al menos cinco ciudades para esta época el año.

"Los mayores valores de precipitación se registraron en la provincia de Santa Fe, el norte de Entre Ríos y el sur de Corrientes, donde alcanzaron valores entre los 400 mm y 600 mm en los primeros 20 días del mes. En las provincias de Chaco, Tucumán, Santiago del Estero y Mendoza, el sur de San Luis, el centro de Salta, el norte de Córdoba y La Pampa y el centro-norte de Buenos Aires, se registraron precipitaciones que superaron los 100 mm", se indica en el trabajo, que se actualizará a fin de mes.




"En gran parte del centro y del norte del país los valores de precipitaciones registrados en las estaciones hasta el 20 de este mes representan más del 100% del valor normal. Cabe destacar que en las regiones del sur de Santa Fe y el norte de Entre Ríos los valores de lluvia observados representan más del 300% del valor normal. También se destacan los valores registrados en las provincias de Mendoza y Salta, los que representan más del 400% de los valores normales para esa región", se lee en el reporte.

Voceros del SMN recordaron que abril, al igual que marzo y octubre, es un mes habitualmente más lluvioso que los otros, pero nunca en los niveles actuales. "En el otoño y en la primavera la atmósfera es más dinámica, lo que provoca más posibilidad de lluvia. Por ejemplo, del total anual de 1400 mm acumulados, entre 120 y 140 caen en abril", explicaron.

El informe detalla que "la ocurrencia de abundantes precipitaciones en forma local sumadas a las crecidas de los ríos Paraná, Salado santafecino y Uruguay, así como también ríos y arroyos locales", fue la que causó el nivel de inundación y anegamientos en esta gran área productiva de la Argentina.

En Monte Caseros, en Corrientes, se registraron hasta el viernes pasado 527,5 mm caídos, marca que superó los 487,6 mm de 1991; en Concordia, Entre Ríos, la lluvia alcanzó los 507 mm, contra los 393,7 mm de abril de 2002. Sunchales, Santa Fe, mostró una de las mayores anomalías: este mes el agua caída llegó a los 472,3 mm, muy lejos de los 152 mm récord de 2013.

Según el organismo oficial, se presenta la primera irrupción de aire frío de la temporada otoño-invierno, que se extenderá progresivamente en todo el territorio nacional en los próximos días. Asociadas con el ingreso de aire frío se prevén nevadas que podrían extenderse al llano de Mendoza y las zonas serranas de San Luis y Córdoba, especialmente en las altas cumbres.


Fuente: La Nación

China enviará una misión espacial a Marte en 2020 




Como aperitivo a la celebración este fin de semana de su primer Día del Espacio, China confirmó que proyecta enviar un vehículo explorador a Marte hacia el año 2020, un paso más en su ambicioso programa espacial que también incluye la puesta en marcha de una estación orbital propia para comienzos del próximo decenio.

"La misión tiene como objetivo orbitar alrededor del planeta rojo, aterrizar en su superficie y desplegar un vehículo robot, algo bastante difícil de conseguir", señaló en una conferencia el viceministro de Industria y director de la Administración Nacional del Espacio, Xu Dazhe.

Según reveló, este proyecto recibió la aprobación final de las autoridades centrales en enero de este año, y se eligió 2020 por ser el momento más propicio para realizar este intento, por lo que los científicos chinos están planeando cuidadosamente toda la misión para asegurarse de que no malgastan esta preciada oportunidad.

Se espera que, tras varios meses de viaje, la nave no tripulada aterrice en Marte en el año 2021, fecha en el que se celebrará el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, según avanzó en marzo otro responsable del proyecto.

Una vez toque tierra, la máquina llevará a cabo diferentes investigaciones científicas sobre el suelo del planeta, su medio ambiente y su atmósfera, además de buscar rastros de agua. "El estudio de estas materias es realmente el estudio de la propia humanidad y los orígenes de la vida", dijo Xu. "Solo completando esta misión en Marte podremos decir que China se ha embarcado de verdad en la exploración del espacio profundo", añadió.

Pang Zhihao, investigador de la Academia China de Tecnología Espacial de Pekín, declaró a China Daily que el país se enfrenta a numerosos retos para poder completar la misión. "La nave deberá viajar unos nueve meses antes de alcanzar la órbita de Marte, ya que la distancia más corta entre la Tierra y Marte es de más de 50 millones de kilómetros" señaló. "Tenemos que conseguir un sistema de energía que pueda garantizar nueve meses de vuelo espacial", dijo, al tiempo que apuntaba a que otras dificultades a batir serán la del seguimiento y comunicación con la nave.

El gigante asiático ya intentó en noviembre de 2011 enviar en colaboración con Rusia una sonda a Marte, la Yinghuo-1, pero tras el lanzamiento que tuvo lugar en la base kazaja de Biakonur, la misión no consiguió salir de la órbita terrestre y acabó desintegrándose, con sus restos cayendo sobre el océano Pacífico dos meses más tarde.

En los últimos años, China está destinando grandes cantidades de dinero para financiar su ambicioso programa espacial e intentar ponerse a la altura de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, todavía se encuentra a cierta distancia de ellos, e incluso su vecina India le superó en la carrera por alcanzar el planeta rojo, cuando en septiembre de 2014 consiguió poner en su órbita una nave de bajo costo.

Los esfuerzos más recientes del país asiático se han centrado en a exploración de la Luna. En 2013, China se convirtió en el tercer país de la historia en llegar hasta el satélite con una sonda espacial, la Change 3, que tocó suelo lunar con el vehículo científico "Yutu", que al poco tiempo empezó a sufrir de problemas mecánicos. En enero, las autoridades anunciaron que tratarán de alunizar una nueva sonda en el lado oculto de la Luna en 2018, algo que ningún país ha conseguido todavía.

El programa espacial, que Pekín ve como un símbolo del progreso del país y un indicador de la creciente importancia alcanzada a nivel mundial, se va a acelerar en la segunda mitad de este año con el lanzamiento de su segundo laboratorio espacial, Tiangong-2, del que se dice que tendrá significativas mejoras con respecto al Tiangong-1 lanzado en 2011.

Además, la agencia espacial china también prevé lanzar a finales de este año una nueva misión tripulada a bordo de la nave Shenzhou-11, que se acoplará con el laboratorio espacial Tiangong-2, y supondrá el retorno de los astronautas chinos a la órbita terrestre después de las cinco misiones realizadas entre 2003 y 2013.

Finalmente, como ya confirmó el pasado jueves, China tiene previsto lanzar en 2018 el módulo central de su futura estación espacial, una base que espera tener en servicio para 2022.


Fuente: El Mundo

Tren magnético bate récord de velocidad: 1.000 km/h 




Un equipo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha batido el récord mundial de velocidad con un trineo de levitación magnética (maglev), superando por primera vez los 1.000 kilómetros por hora. El escuadrón de pruebas número 846 rompió su propio récord mundial el pasado 4 de marzo, en las instalaciones de la Base Holloman.




"Hoy ha sido la prueba más rápida de lo que hemos hecho con el Maglev," dijo el teniente coronel Shawn Morgenstern, comandante de la escuadrilla. "Fuimos a 633 millas (1.018 kilómetros) por hora. El miércoles habíamos llegado a 513 millas (825 kilómetros por hora), y antes habíamos llegado a 510 (820), hace un par de años". Este logro no se improvisa. De hecho, se tardó casi seis meses en la planificación en los preparativos de la prueba.

Este trineo de levitación magnética es un sistema único. Utiliza potentes imanes para estabilizar un vehículo propulsado por cohetes en una pista de 640 metros de largo. A fin de que los imanes funcionen correctamente, los ingenieros deben primero enfriarlos a cuatro grados Kelvin, es decir, cuatro grados por encima del cero absoluto. Esto asegura el viaje más suave posible. "Usamos el helio líquido muy frío para hacer levitar esencialmente el trineo a través de imanes superconductores", dijo Morgenstern. "El sistema de levitación magnética nos da la posibilidad de probar los sistemas sin mucha vibración", añadió.


Fuente: El Mundo

Programa 224

¿Parkinson y Alzheimer tienen
mecanismos comunes de origen?




En esta emisión, contamos con la participación de Tomás Falzone, Biólogo, Dr. de la UBA, Docente-Investigador UBA-CONICET, para reflexionar sobre el transporte axonal en Parkinson.

Para comenzar, el invitado al sistema nervioso como "un conjunto de células que se comunican entre sí; está conformado principalmente por neuronas, las cuales 'hablan' eléctricamente unas con otras para determinar movimiento, memoria, diferentes procesos. Las neuronas son células muy polarizadas, con una estructura bien definida; tienen un cuerpo celular con producción de proteínas -que tienen ciertas funciones y se liberan en el citoplasma- a partir de su genoma en el núcleo. La neurona tiene un gran desafío porque su polaridad hace que se extiendan unos axones que se conectan con otras neuronas, para así formar una red de conexiones; pero tales conexiones están muy lejos del cuerpo celular. Esta polaridad representa la gran distancia que tienen las neuronas desde su punto de funcionamiento hasta el cuerpo celular. La conectividad de las neuronas está determinada por su forma y la comunicación eléctrica que se produce en la sinapsis. Para que la neurona funcione y pueda comunicarse desarrolló un sistema de transporte, denominado transporte axonal. Las neuronas tienen que transportar toda su maquinaria de funcionamiento desde el cuerpo celular hasta la sinapsis por un sistema que involucra carriles (formado por microtúbulos), motores (que reconocen los carriles y transportan) y cargas (que se asocian a los motores). Entonces, las cosas que son producidas en el cuerpo celular son transportadas hasta la sinapsis y señales de la sinapsis son transportadas hacia el cuerpo celular".

En relación al objetivo del proyecto de investigación, Tomás afirmó que "somos un grupo que trabaja

Resumen científico - 97

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Zika mata células neurales y
frena el desarrollo cerebral
 





Un nuevo estudio in vitro muestra que el virus del Zika afecta al desarrollo cerebral matando células precursoras de las neuronas. La investigación, publicada en Science, llega un día después de que se confirme el vínculo entre la infección con el virus durante el embarazo y los problemas cerebrales de los recién nacidos, como la microcefalia.

Desde mayo del pasado año hasta abril del 2016, se han producido aproximadamente un millón de casos sospechosos y confirmados de Zika en toda América, según datos de la Organización Panoamericana de la Salud, y ha coincidido con un aumento inusual del número de bebés nacidos con microcefalia, una afección por la que la cabeza deja de crecer después del parto.

Hace un mes, científicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Florida, EE UU) desvelaron que el Zika infectaba un tipo de célula madre neural encargada de formar la corteza cerebral. Una nueva investigación realizada en Brasil y publicada en Science muestra de qué forma afecta el virus a estas células.

Los resultados revelan que el Zika es capaz de matar células relacionadas con el desarrollo del cerebro y la neurogénesis –la creación de neuronas–, lo que podría dar lugar a afecciones cerebrales como la microcefalia o el síndrome de Guillain-Barré.

Este nuevo estudio llega tras la reciente confirmación por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos del vínculo entre el virus del Zika y la microcefalia detectada en bebés nacidos de madres contagiadas. “Evaluamos con criterios científicos los numerosos estudios sobre el tema y concluimos que existe una relación causal entre la infección del Zika durante el embarazo, la microcefalia y otros daños cerebrales”, explican los autores del estudio publicado en New England Journal of Medicine.

La certificación del vínculo da un valor añadido a los resultados de los investigadores brasileños. Con técnicas in vitro, introdujeron el virus del Zika en las células madre pluripotentes (CMP) y las indujeron a crecer como células madres neurales (CMN) y como organoides cerebrales, que son minicerebros destinados al estudio de enfermedades neurológicas¬¬.

En condiciones normales, las células madre neurales se agrupan dando lugar a neuroesferas precursoras de las neuronas y de otras células que permiten el desarrollo cerebral. Sin embargo, con la infección del Zika “las neuroesferas presentaban anomalías morfológicas y después de seis días in vitro ninguna consiguió sobrevivir”, afirma a Sinc Patricia P. Garcez, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de Río de Janeiro.

Una situación parecida sufrieron los doce organoides cerebrales infectados. Tras un periodo de observación de once días, los investigadores notaron una disminución del 40% en el crecimiento de los minicerebros con zika respecto al crecimiento de los organoides sanos.

“Podemos afirmar que este virus es capaz de infectar y matar células madre neurales, y deteriorar el desarrollo de un modelo cerebral”, expresa Patricia. Sin embargo considera que son necesarios más estudios para caracterizar mejor las consecuencias del zika durante el desarrollo fetal.

Hasta ahora ningún estudio había demostrado científicamente la capacidad de los flavivirus como el Zika de causar defectos y malformaciones en los fetos. Para probar si esta habilidad es una característica común en todos los virus de este género, los investigadores hicieron en paralelo un ensayo infectando con dengue las mismas células madre pluripotentes inducidas a crecer como células madre neurales y minicerebros.

Los resultados mostraron una diferencia significativa con respecto al zika: las neuroesferas no mostraron cambios morfológicos y los organoides cerebrales no experimentaron una reducción del crecimiento, lo que sugiere que las consecuencias del zika en el desarrollo cerebral no son una característica general de este tipo de virus.


Fuente: Agencia SINC

Silicon Valley apuesta por el rayo láser
para llegar a las estrellas
 





En un intento por ir más allá de los planetas y saltar a la era interestelar, un grupo de científicos y otros profesionales reconocidos de Silicon Valley y de otros lugares también, dirigido por Yuri Milner, un filántropo ruso y empresario de Internet, anunció un plan destinado a enviar una flota de naves espaciales robot no más grandes que los iPhone hasta Alfa Centauri, que es el sistema estelar más cercano a la Tierra, el cual está ubicado a 4,37 años luz de distancia.

Si todo sale bien (y se debe pronunciar un "si" cósmicamente enorme, que ocurriría dentro de varias décadas y que, quizás, costaría 10 mil millones de dólares estadounidenses), un cohete transportaría una "nave nodriza", la cual llevaría al espacio aproximadamente mil sondas pequeñas. Después, una vez que se encuentren en órbita, dichas sondas desplegarían delgadas velas y posteriormente, impulsadas por poderosos rayos láser enviados desde la Tierra, se activarían una por una, como si fueran una horda de mariposas que migran a través del universo.

En dos minutos, las sondas estarían a más de 965.600 kilómetros de nuestro planeta (siempre que los láseres puedan mantener un rayo adecuado) y se moverían a un quinto de la velocidad de la luz. Pero todavía faltarían 20 años para que lleguen a Alfa Centauri. Las que sobrevivan, pasarían volando rápidamente por el sistema estelar y tomarían medidas y fotografías, que enviarían a la Tierra.

Probablemente falte mucho tiempo para que se concrete gran parte de este plan. Milner y sus colegas estiman que llevaría 20 años hacer que la misión despegue, otros 20 años llegar a Alfa Centauri y tendrían que transcurrir 4 años más para poder recibir los datos desde el espacio exterior. Además, se debe tener en cuenta que es necesario conseguir miles de millones de dólares para poder pagar este proyecto.

"Llegamos a la conclusión de que se puede hacer: un viaje interestelar, quiero decir", afirmó Milner. Él anunció el proyecto, llamado Breakthrough Starshot (Disparo Estelar, en idioma español), en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en Nueva York 55 años después de que Yuri Gagarin (por quien lleva su nombre Milner) se convirtiera en el primer ser humano en estar en el espacio.

El cosmólogo y autor inglés Stephen Hawking es uno de los tres miembros del directorio de la misión, junto con Milner y con Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. "¿Qué hace que los seres humanos seamos únicos?", preguntó el Dr. Hawking. Y siguió diciendo: "Creo que lo que nos hace únicos es trascender nuestros límites". El Dr. Hawking agregó: "En la actualidad, nos comprometemos con el próximo gran salto en el cosmos porque somos seres humanos y nuestra naturaleza es volar".

Un viaje interestelar es una noción abrumadora y aleccionadora, pero Alfa Centauri es un objetivo atractivo para un viaje así: es el sistema estelar más cercano a nuestro propio sistema y podría haber planetas en dicho sistema. El sistema, que a simple vista se observa como una estrella, está compuesto por tres estrellas: Alfa Centauri A y Alfa Centauri B, que giran en círculos mutuamente, y Próxima Centauri, que puede describir círculos en torno a las otras dos. En los últimos años, los astrónomos han recogido datos que sugieren la posibilidad de que exista un planeta de tamaño similar al de la Tierra en la órbita de Alfa Centauri B.

A Voyager 1, que es la sonda espacial más distante que ha enviado la humanidad, le llevaría más de 70.000 años llegar a Alfa Centauri si se la encaminara en esa dirección, lo cual no se ha hecho.


Fuente: La Nación
Fuente: El Mundo

El drama después del sismo en Ecuador 




Fue un movimiento fuerte. El sábado 16/4 por la noche la costa de Ecuador tembló por causa de un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que se hizo sentir en todo el país y que lo partió al miedo: no sólo literal.

Es que los destrozos generados por el sismo y los más de 400 muertos no son el único problema que sufre ahora el pueblo ecuatoriano, sino todo lo que viene después: la falta de luz, comunicaciones, lugar para dormir, materiales a fin a beneficiar las tareas de rescate, y alimentos. Además, se necesitan médicos de todas las especialidades.

Son varios los espacios que se improvisaron para funcionar como refugio para los afectados, que en total, en diferentes escalas, son casi ocho millones de personas. Y en las pizarras improvisadas de varios de ellos se lee lo mismo, lo que hace falta, como mascarillas, bolsas para los cuerpos, ataúdes, baños químicos, guantes, carpas, luz, comida. Y agua, mucha agua, algo que reclaman incluso los bomberos para poder continuar con el trabajo de búsqueda de sobrevivientes.

Pedernales, uno de los pueblos más golpeados por el sismo de gran intensidad, no tiene más espacio en su cementerio. El alcalde del lugar, Gabriel Alcivar, ya piensa en habilitar un nuevo espacio para continuar con los entierros.

Otra complicación mayor de las tareas de rescate son las maquinarias. Hay muchos escombros por remover y sin dudas es un trabajo que sólo un artefacto de amplias características puede llevar a cabo pero siempre está el miedo latente a que bajo las ruedas de los distintos vehículos especializados aún haya gente viva.

Están las personas que no quieren abandonar sus hogares, pese a que de ellos lo que queda son solo pilas y pilas de concreto y ladrillos. Varios ecuatorianos prefieren quedarse en sus zonas a dirigirse a los refugios por miedo a los saqueos que ya se registran en algunos de los puntos más complicados. De hecho, varios negocios fueron robados el domingo y los ladrones luego pasearon por las calles vendiendo esos mismos productos.

Tampoco hay energía. Y las autoridades aún no pueden pensar en restablecerla porque no están dadas las condiciones. A causa de los cables de alta tensión que quedaron sueltos, temen que haya accidente por lo que prefieren no volver a conectar el servicio. Eso sí, fueron habilitados generadores en puntos estratégicos.

Cómo se produce un terremoto





Fuente: La Nación

En busca de un nuevo paradigma 




Por primera vez en casi dos décadas, la Asamblea General de las Naciones Unidas dedicará una sesión especial para debatir sobre las políticas de drogas y el narcotráfico. Será un momento crucial para revisar y reformar el paradigma represivo, que viene demostrado su fracaso rotundo, con consecuencias graves sobre la salud y la vida de tantísimas personas y comunidades alrededor del mundo, y particularmente en América Latina.

En la previa del debate internacional, líderes del mundo, de distintos ámbitos, se pronunciaron para pedir cambios y un nuevo régimen de control “basado en la ciencia, la compasión, la salud y los derechos humanos”, en lugar de “la criminalización y el castigo”. En la misma línea, una de las revistas médicas más prestigiosas, The Lancet, dedicó su editorial y un extenso artículo al tema y exhortó a que sea abordado como un problema de salud pública, dando cuenta, con evidencia científica, de que el enfoque punitivo ha terminado causando más daño, violencia y muertes que las sustancias ilícitas en sí mismas.

La sesión especial, que se extenderá por tres días, fue convocada respondiendo el llamado que en octubre de 2012 hicieron los presidentes de Colombia, México y Guatemala, a las Naciones Unidas para evaluar los alcances y limitaciones de la política vigente. En esa ocasión los mandatarios instaron a analizar todas las opciones disponibles con el fin de establecer un nuevo paradigma. Como insumo, en Viena, donde está la Comisión de Estupefacientes compuesta por 53 países, se preparó un documento que teóricamente debía identificar de manera concreta y práctica la manera de abordar los desafíos del problema de las drogas. Ese documento será la base del debate. En una entrevista de Página/12, en Nueva York, el consultor internacional colombiano en temas de seguridad y política criminal Juan Carlos Garzón, coordinador del proyecto “Crimen Organizado y Economías Criminales”, del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown, explicó los alcances de la cumbre y qué reformas se pueden esperar.

–¿Cambiará algo? –le preguntó este diario.

–Sí habrá algunos cambios. Destaco los que considero más importantes: Primero, la inclusión de la “flexibilidad” para diseñar y desarrollar las políticas de drogas, de acuerdo a las necesidades de cada país. Con esto se termina la política de la “talla única” para todos. Esto abrirá espacios para la innovación aunque probablemente hará más evidente los problemas de cohesión del actual sistema. Segundo, es posible que tengamos una redefinición de la meta de “un mundo libre de drogas” –acordada por los países en 1998–, a “una sociedad libre del abuso de drogas”. Para el lector desprevenido podrían parecer lo mismo. Sin embargo el hecho de enfatizar en el abuso, y no en el uso general de drogas, implica una localización y aceptar que la verdadera preocupación es el uso problemático de las drogas. Tercero, tenemos una inclusión moderada de un nuevo lenguaje. Las políticas de drogas ya no se podrán analizar de manera aislada sino en función del cumplimiento de los compromisos de los derechos humanos y también en la agenda del desarrollo. Esto se complementa con un mayor protagonismo por parte de otras agencias de Naciones Unidas lo cual podría impactar de manera positiva en un enfoque más equilibrado. Nada de esto sucederá de un día para otro, este es el principio del fin de la guerra contra las drogas, que avanzará con ritmos distintos en los países y que tomará tiempo. En algunos países seguiremos viendo el énfasis en la represión a pesar de los pocos avances, los enormes costos y los fracasos. En otros países veremos nuevas aproximaciones, más cercanas a la regulación.

–¿Qué países lideran la posición de mantener el paradigma vigente de la guerra contra las drogas?

–Los países que más fuertemente insisten en mantener la política actual, y que tienen una importante capacidad de influencia son China y Rusia, acompañados por algunos países asiáticos y también de Europa oriental. En Sudamérica la perspectiva más conservadora la ha tenido Perú.

–¿Cuáles impulsan el cambio de paradigma?

–Las voces más activas en el ámbito internacional han provenido de Colombia y México. También es importante destacar la insistencia de Uruguay y Costa Rica en el tema de derechos humanos. En la última Comisión de Estupefacientes en Viena, Suiza tuvo un papel muy activo. Además hay países que vienen apostando a un cambio como Portugal y República Checa, entre otros.

–¿Qué posición tuvo la Argentina en Viena?

–Argentina ha tenido un bajo perfil, participando en los debates, sin una voz fuerte. Esto es entendible por el momento de transición política, con la elección del nuevo Presidente. Luego de la salida de Juan Carlos Molina de la Sedronar, cuando la Argentina tuvo una posición crítica que abogaba por el cambio, el país ha pasado desapercibido en el debate actual.

–¿Cuáles son las principales evidencias del fracaso de la guerra contra las drogas?

–Ha fracasado porque privilegió un enfoque represivo que, lejos de alcanzar los objetivos propuestos, resultó más costoso y perjudicial que el problema que buscaba solucionar. La producción y el consumo de drogas en términos globales no solo no han tenido cambios significativos sino que además en algunas regiones y países se han agravado. Solo para dar un ejemplo, en Colombia, un país que aplicó al pie de la letra ese enfoque, el uso de drogas ha aumentado, la edad de inicio también y el mercado local ha ido en crecimiento. Además, la producción de drogas se ha incrementado y cada día nuevas sustancias están disponibles. En América latina, esta guerra no fue una metáfora y ha tenido importantes costos en términos de violencia, violaciones a los derechos humanos y la incapacidad de los Estados de proteger a sus ciudadanos. La combinación de medidas represivas con instituciones débiles ha sido explosiva. Hoy la región que concentra algo más del 8 por ciento de la población mundial tiene más del 30 por ciento de los homicidios a nivel global.

–Paradójicamente, el relato de que los problemas de inseguridad se deben al narcotráfico ha prendido tanto en la opinión pública que fue uno de los temas centrales de la última campaña electoral en Argentina...

–Esta narrativa es fácil de transmitir y orientar las responsabilidades a la existencia del mercado ilegal de drogas, restándole importancia a otro conjunto de factores que influyen en la violencia y el crimen, dentro de los cuales se encuentra la incapacidad del Estado para proteger a los ciudadanos. La política represiva es una manera de lidiar con la seguridad en las zonas marginales, estigmatizando amplios sectores de la población, en su mayoría jóvenes pobres. El miedo moviliza apoyos y le da espacios de intervención al Estado. No digo que el crimen organizado y el narcotráfico no sean una amenaza real, pero las verdaderas explicaciones hay que buscarlas en los débiles sistemas de justicia que concentran sus limitados recursos en eslabones más débiles.

–¿A quiénes beneficia el paradigma de la guerra contra las drogas? ¿Quiénes ganan?

–A los narcotraficantes y quienes sacan provecho del mercado ilegal de las drogas, empresarios y políticos, cuyas ganancias provienen justamente de la prohibición. Son los criminales quienes regulan el mercado, deciden sobre los precios, la calidad de los productos y la forma de acceder a las drogas. Se benefician quienes lavan activos, no solo en los países en desarrollo sino en los grandes centros financieros, fuerzas policiales que reciben recursos para aplicar las medidas represivas, funcionarios públicos corruptos que garanticen la impunidad de los traficantes y la burocracia creada para “luchar” contra las drogas.

¿Cuál es el problema de las drogas? Garzón, que es además investigador del Woodrow Wilson Center, con sede en Washington DC y de las Fundación Ideas para la Paz, de Colombia, lo pone en números: de los 264 millones de usuarios de drogas ilícita, que se estima hay en el mundo, se calcula que 27 millones tienen un consumo problemático, es decir, que el problema se reduce a poco más de la mitad de la población de la Argentina. Sin embargo, el gasto mundial en represión ronda los 100 billones de dólares, y al mismo tiempo, solo una de cada 6 personas que tienen un uso problemático de las drogas ilícitas tienen acceso sanitario.


Fuente: Página 12

Dispositivo permite a un paciente cuadripléjico
hacer movimientos complejos
 





Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio en EE.UU. han conseguido restaurar por primera vez el movimiento de varios dedos, la mano y la muñeca de un hombre que sufría una paraplejía de brazos y piernas desde hacía seis años. Gracias a un sistema médico prototipo que usa las señales registradas en su corteza motora para estimular los músculos, el paciente pudo agarrar, manipular y soltar objetos.

Hace seis años, Ian Burkhart quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo. Gracias a un nuevo dispositivo, en la actualidad es capaz de pasar una tarjeta de crédito o tocar la guitarra de un videojuego con sus propios dedos. El hallazgo fue publicado en la revista Nature.

Estos movimientos funcionales complejos son impulsados por sus propios pensamientos y un sistema médico prototipo, llamado NeuroLife, inventado en la empresa de innovación Battelle, que se asoció con neurólogos del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) para llevar a cabo el estudio clínico.

Los médicos seleccionaron al participante y le implantaron un pequeño chip en su cerebro. Burkhart, de 24 años de edad, sufre una cuadriplejia (parálisis de los brazos y piernas) debido a una lesión de la médula espinal superior. Es la primera persona en utilizar esta tecnología.

Este bypass neuronal electrónico para lesiones de médula espinal conecta el cerebro directamente a los músculos, lo que permite un control voluntario y funcional de un miembro paralizado mediante el uso de sus pensamientos.

El dispositivo interpreta los pensamientos y las señales del cerebro y, a continuación, el impulso pasa a la médula espinal lesionada y se conecta directamente a un manguito que estimula los músculos que controlan el brazo y la mano.

El participante asistió hasta a tres sesiones semanales durante 15 meses después de la implantación de este sistema electrónico, que le permitió hacer movimientos aislados de los dedos y seis diferentes movimientos de la muñeca y de la mano. Finalmente pudo agarrar, manipular y soltar objetos.

Por otra parte, el hombre fue capaz de utilizar el sistema para completar diferentes tareas de la vida diaria, como agarrar una botella, verter su contenido en un frasco y remover el contenido. Para los autores, este trabajo puede suponer un paso adelante en la tecnología neuroprotésica y una ayuda para las personas que viven con parálisis.

Sin embargo, según los expertos son necesarias nuevas mejoras en la tecnología de microelectrodos, el sistema estimulador eléctrico y los algoritmos usados para que estos resultados sean aplicables a mayor escala.

Burkhart subraya que fue una decisión fácil la de participar en el ensayo clínico porque quería ayudar a otras personas con lesiones de médula espinal. "Solo pienso que es mi obligación con la sociedad", añade. "Si alguien tiene la oportunidad de hacerlo en alguna otra parte del mundo, espero que comprometa su tiempo para que todos puedan beneficiarse de ello en el futuro", recalca el joven.


Fuente: Agencia SINC

Europa, libre de malaria 




Europa es el primer continente que se declara libre de malaria. La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud ha anunciado que es la primera del mundo que logra interrumpir las transmisiones locales de esta enfermedad, que mató a 438.000 personas en el planeta en 2015.

La malaria era endémica en el sur de Europa hasta la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. El parásito, transmitido por un mosquito, se cebaba en los Balcanes, Italia, Grecia y Portugal. También en España, donde los abuelos todavía recuerdan la enfermedad como las fiebres tercianas o las calenturas palúdicas. Tras un primer programa de erradicación mundial de la malaria, lanzado por la OMS con fumigaciones masivas con el peligroso insecticida DDT, Europa ya se declaró libre de la enfermedad en 1975. En España, se erradicó en 1964.

Pero la malaria regresó a comienzos de la década de 1990, tras las guerras de Afganistán y del Golfo y la disolución de la Unión Soviética. La transmisión local de la enfermedad se volvió a detectar en zonas que la OMS incluye dentro de la Región Europea: el Cáucaso, las repúblicas de Asia Central y Rusia. Hasta que una nueva estrategia regional para la eliminación de la malaria logró pasar de los más de 90.000 casos de 1995 a los 37 casos autóctonos de 2013, notificados en Tayikistán, Turquía y Grecia. En 2015 no se registró ningún caso, al margen de los importados: personas que llegan con malaria a Europa procedentes de otros países.

“Este es un importante hito en la historia de la salud pública en Europa y de los esfuerzos para eliminar la malaria globalmente. Aplaudo este logro, resultado de un fuerte compromiso político de los líderes europeos, con apoyo de la OMS”, ha declarado en un comunicado la húngara Zsuzsanna Jakab, directora regional para Europa de la OMS.


Fuente: El País

La ONU alerta sobre la impunidad
de la violencia de género en México
 





En plena indignación por el caso de Los Porkys —acusados de violar a una menor de edad en Veracruz— la oficina de la ONU en México alerta sobre la impunidad que sufren las mujeres en los casos de violencia sexual en el país. Cada año hay alrededor de unas 15.000 denuncias por violación. Apenas un 20% de todas ellas recibe sentencia. Es decir, unas 40 mujeres al día y sólo uno de cada cinco casos se resuelve. Este es el panorama que describe el organismo internacional en un estudio que analiza las cifras desde 1997 a 2014.

Cada año, las diferentes fiscalías reciben 15.000 denuncias por violación. En el informe dan por hecho que la gran mayoría son mujeres, aunque los datos que ofrecen las instituciones mexicanas no segreguen por sexo. Esto es, 40 mujeres al día. De todas ellas, sólo una de cada cinco ha recibido una sentencia firme. Pero la ONU señala algo relevante: no siempre ha sido así. La tendencia hacia la impunidad es creciente en México.

Si bien es cierto que la cantidad de denuncias ha crecido con los años, el número de casos resueltos ha disminuido. Además, el número de detenidos es muy bajo: en 2012, con 14.566 denuncias, sólo hubo 1.216 presuntos responsables presentados ante un juez. "Sólo se tiene la mitad de los sujetos a proceso que había ocho años antes", enfatiza el organismo. En 2004, con un número de denuncias similar, había 4.000.

La situación resulta aún más grave, señala el organismo, al considerar las sentencias condenatorias, pues mientras que de 1997 a 2004 éstas representaban casi el 80% de los presuntos culpables detenidos, en los últimos cuatro años no alcanza ni la mitad. Y ya en 2012 —el último disponible— se han resuelto sólo un 15,4%.

"La diferencia que se observa entre las denuncias y las sentencias es la expresión más gráfica de la impunidad, de la forma en que las mujeres además de no tener garantizada una vida libre de este tipo de violencia, tampoco tienen acceso a la justicia ni a la reparación del daño", denuncia ONU Mujeres en su informe. Y concluye: "Esto evidencia que los sistemas de procuración e impartición de justicia requieren cambios importantes que atiendan este grave problema".

México, uno de los 25 países más peligrosos para la mujer

El estudio contempla también las graves cifras sobre feminicidios en el país. Seis mujeres al día son asesinadas en México por motivos de género. Desde el año que han comenzado a recoger datos, 1985, hasta 2014, han sido asesinadas 50.000 por el hecho de ser mujer. Teniendo en cuenta la tasa por cada 100.000 mujeres, México figura entre los 25 países del mundo más letales para ellas, según un informe de 2015 del organismo de la Declaración de Génova. Más peligrosos son Honduras, Guatemala, Venezuela, Colombia y Puerto Rico, de los latinoamericanos. Y el peor del mundo es El Salvador.

La ONU advierte que, aunque se hayan reducido las cifras de los asesinatos a mujeres en la vía pública mexicana desde 2012, aquellos producidos dentro del hogar se han mantenido constantes. Incluso han aumentado los feminicidios en el interior de las casas con métodos más crueles como el ahorcamiento.

El estudio de ONU Mujeres resume que "una buena parte de las muertes violentas de mujeres quedan en la impunidad porque no se investigan, ni se actúa con la debida diligencia".


Fuente: El País

Una misión china logra desarrollar
embriones de ratón en el espacio
 





Una muestra de 6.000 embriones de ratón enviados al espacio a bordo de la misión científica china no tripulada SJ-10 se ha multiplicado después de 80 horas en el cosmos, según los primeros resultados recibidos por los científicos en la Tierra, de los que informa el diario oficial China Daily.

Fotografías de alta resolución, tomadas cada cuatro horas, revelaron que los embriones evolucionaron a los tres días desde una etapa inicial en la que cada uno estaba formado por dos células a ser ya blastocistos, la forma evolucionada en la que en reproducción asistida pueden ser ya implantados en un útero.

Este logro experimental es "un paso de gigante" en el estudio del desarrollo de vida en entornos de microgravedad, destacaron los científicos chinos, aunque aún se encuentre en las primeras fases de la materia.

"Hemos podido probar finalmente que el paso más crucial en nuestra reproducción, el desarrollo inicial de los embriones, es posible en el espacio exterior", explicó en declaraciones a China Daily el zoólogo Duan Enkui, líder del equipo que llevó a cabo el experimento.

"La raza humana todavía está muy lejos de poder colonizar el espacio, y antes de eso debemos comprobar si es posible que podamos sobrevivir y reproducirnos en el cosmos de la misma forma que en la Tierra", explicó.

En 1996, una misión similar conducida por la NASA estadounidense envió 49 embriones de ratón al espacio en la misión STS-80, pero en aquella ocasión ninguno de ellos se desarrolló, y 10 años después China imitó este experimento también sin éxito, con el laboratorio espacial SJ-8.

El SJ-10, primera misión científica china para estudiar la microgravedad y sus efectos, fue lanzado al espacio el 6 de abril con el objetivo de conducir varios experimentos. También se examinarán en esta misión los efectos de la radiación espacial en los genes de la mosca de la fruta o en células de rata, entre otras pruebas.


Fuente: El Mundo

Programa 223

"Las necesidades de inversión en
infraestructura son muy grandes"



En esta emisión, contamos con la participación de Maximiliano Velázquez, especialista en Planificación Urbana Regional, miembro del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte, y coordinador de la Red Universitaria de Transporte, para reflexionar acerca de la movilidad en el AMBA.

En primer lugar, Maximiliano comentó en qué consiste la publicación presentada en este evento: "el 12 de abril presentamos las actas del libro del congreso argentino de transporte, que realizamos en mayo del año pasado. En dicho libro, se compilaron una serie de artículos presentaron en el congreso que abordan múltiples temáticas vinculadas al transporte: transporte urbano, transporte de pasajeros y carga, transporte nacional e internacional, los problemas propios de la planificación en el transporte. Pero, además, se desarrollaron temas relacionados con la historia del transporte -el recuperar los sucesos a partir de los cuales se fue construyendo la red de infraestructura- y el abordaje social del transporte -de qué manera se percibe un determinado transporte público, cuál es la cotidianidad de un transporte dado que genera una forma de ver al mundo. No es lo mismo acercarse todos los días al trabajo en colectivo que en subte, tren o auto; esas diversas percepciones terminan configurando el espacio y tiempo y nos dan una mirada sobre la ciudad, la urbanización y el entorno-. Sobre todos estos tópicos es que se recopilaron estos artículos presentados en el congreso y se los editó en formato libro pensando en la divulgación de los temas".

Con relación a cómo favorecer al transporte público, el invitado sostuvo que "primero hay que ver

Resumen científico - 96

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

La importancia de escuchar los síntomas:
 los mensajes del cuerpo
 





Por Dr. Daniel López Rosetti

Me duele la cabeza. Tengo acidez de estómago. Me duele la espalda. Claro, todos sabemos que son síntomas. Un síntoma es una manifestación física o incluso emocional que nos hace tomar conciencia que algo anormal está pasando. Lo que sucede es que el cuerpo es tan noble y resistente que simplemente nos hemos acostumbrado a tener síntomas a lo largo de la vida. Es algo común. Es decir con el tiempo las personas terminan conceptualizando al síntoma como algo, en virtud de su frecuencia, simplemente normal, y resulta que no lo es. Es más, cuando el cuerpo se cansa de enviarnos mensajes a nuestra conciencia a través de los síntomas estos aumentan de intensidad y/o frecuencia y finalmente consultamos al médico. Así cuando el paciente relata sus síntomas al médico, este sin "sentir" esos síntomas, formula un posible diagnóstico. Vale decir que para lo que al paciente es un síntoma para el médico se denomina "información". Así los médicos pensamos en los síntomas, planteamos diagnósticos posibles, formulamos un plan de estudios y finalmente establecemos una estrategia terapéutica. El problema es que ese paciente, muchas veces, debió haber llegado antes a la consulta y en consecuencia lamentamos realizar un diagnóstico tardío que no pocas veces disminuye las posibilidades terapéuticas y modifica negativamente el pronóstico.

¿El porqué de los diagnósticos tardíos?

Porque el paciente considera a los síntomas como se había acostumbrado a hacerlo, como si fueran normales. Los síntomas son el lenguaje que el cuerpo tiene para avisarnos que algo malo sucede y en tanto ellos es una "información". En consecuencia si no toma conciencia sobre esa información no podemos actuar a tiempo. Si nos acostumbramos a considerar a los síntomas como "información" y no simplemente como síntomas estaremos "escuchando" los mensajes del cuerpo. Así nos convertiremos en el médico que tenemos más cercano que es justamente lo que quiere nuestro cuerpo.

Tomemos por caso el cansancio

Todos creemos que el cansancio es simplemente cansancio. Es más, ni siquiera lo consideramos como síntoma, y resulta que es uno de los síntomas más frecuentes e importantes. Y según hemos visto, no solo es un síntoma, es "información" que nos indica que estamos sobrecargados, que la carga supera nuestra resistencia y nos pide que actuemos para revertir ese proceso de desbalance permitiendo la recuperación psicofísica para volver a la normalidad. Pero claro, como el cuerpo es tan noble y resistente abusamos de él y seguimos adelante. Pero debemos tener presente que esto no es gratis, tiene un costo hipotecario y un día llega la factura.

Al comienzo comentamos tres síntomas frecuentes, el dolor de cabeza, la acidez de estómago y el dolor de espalda. Es probable que para el dolor de cabeza tomemos un analgésico, para la acidez un antiácido y para el dolor de espalda un relajante muscular sin pensar que se tratan de algo más que simples síntomas, debemos percibirlos como "información" o mensajes que el cuerpo nos envía para avisarnos que algo malo o incorrecto sucede y que simplemente tomemos conciencia además de un medicamento de venta libre, que solo debiera usarse ocasionalmente y por corto tiempo.

El cuerpo siempre nos habla y nos envía información. Al principio lo hace en voz baja, si no lo escuchamos va aumentando el tono y volumen del mensaje hasta que nos termina gritando para que lo escuchemos.

En definitiva lo que quiero transmitir como consejo médico es que si tenemos un síntoma es porque algo lo provoca y en tanto el síntoma se repita debiera motivar la consulta médica precoz. Un síntoma es información y si sabemos escuchar los mensajes del cuerpo la consulta médica precoz nos brindara la mejor oportunidad terapéutica. Espero que este consejo resulte útil.

Fuente: La Nación

Cambio climático: dejar de desperdiciar comida, una herramienta de mitigación  




Reducir el desperdicio de alimentos en todo el mundo ayudaría a frenar las emisiones de gases que producen el calentamiento de la atmósfera del planeta, disminuyendo algunos de impactos del cambio climático como climas extremos o el aumento del nivel del mar. Así lo sostuvieron los científicos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK, por sus siglas en inglés), en un informe publicado el jueves pasado.

Según ese trabajo, hasta un 14 por ciento de las emisiones originadas por la agricultura en 2050 podrían ser evitadas con una mejor distribución y uso de la comida. "La agricultura es uno de los principales conductores del cambio climático, representó más de un 20 por ciento de las emisiones de gas invernadero a nivel global en 2010", dijo Prajal Pradhan, coautor del estudio. "Por eso, evitar que se pierda y que se tire comida, ayudaría a evitar las emisiones innecesarias de gas de invernadero y a mitigar el cambio climático", agregó.

Entre el 30 y el 40 por ciento de los alimentos que se producen en el mundo no son consumidos, debido a que se estropean después de la cosecha y durante el transporte, o porque los comercios y consumidores los desechan.

Los investigadores advirtieron que se teme un aumento drástico en el volumen de alimento desperdiciado si economías emergentes como China e India adoptan los hábitos alimenticios occidentales -incluyendo un mayor consumo de carne-. Es que un punto destacado en el estudio es que los países más ricos tienden a consumir más alimentos de lo que es sano o simplemente los arrojan a la basura.

En la Argentina

En nuestro país cada año se desperdician 38 kilos de comida por persona y por año; eso significa un millón y medio de toneladas de alimentos en condiciones de reutilizarse que se desperdicia. El pan y los cereales, las frutas y las verduras, y los lácteos son, en ese orden, los principales grupos de alimentos que van a parar a la basura. Así lo indicó una presentación conjunta realizada el año pasado por el INTA, la UBA y la Universidad Maimónides.

En la medida que se desarrollan los países más pobres y que crece la población mundial, las emisiones asociadas con el desperdicio de alimentos podrían crecer desde 0,5 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente por año a entre 1,9 y 2,5 gigatoneladas anualmente para mediados de siglo, agrega la investigación.




Se discute que reducir el desperdicio de comida y distribuir el superávit global donde se necesite pueda ayudar a combatir el hambre en lugares que no cuentan con suficientes recursos. Pero Jürgen Kropp, otro de los coautores del estudio, dijo que se debería prestar más atención al potencial que tiene un menor desperdicio de alimentos en la reducción de emisiones. "Actualmente no es una estrategia de los Gobiernos", sostuvo.


Fuente: La Nación

Alertan que se derretirá un sector de la Antártida en las próximas décadas 




Hace medio siglo que los climatólogos catalogan el casquete polar del sector occidental de la Antártida como una especie de espada de Damocles que pende sobre la civilización. Estiman que ese vasto manto de hielo, más grande que México, podría derretirse por el cambio climático, lo que provocaría que los niveles de los océanos se eleven 3,5 metros o más. Los investigadores suponen que el fenómeno tardaría cientos o miles de años en producirse, aunque un nuevo estudio plantea que el escenario se daría mucho antes de lo previsto.

Según un informe publicado hace unas semanas en la revista Nature, la emisión sostenida de gases de efecto invernadero podría desencadenar la desintegración de esa capa polar en las próximas décadas. Para fines de este siglo, la cantidad de agua que se liberaría a los océanos haría subir el nivel de los mares casi un metro.

El estudio reveló que, sumado al derretimiento del hielo en otras regiones, el ascenso total de las aguas podría ser para 2100 de entre 1,5 y 1,8 metros. La cifra duplica el aumento que hace apenas tres años informó un panel de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y es tan alta que quizá genere una profunda crisis humanitaria.

Según los investigadores, la situación se agravaría incluso más allá de 2100. Se prevé un ascenso de los mares a un ritmo de 30 centímetros por década durante el siglo XXII. "No estamos diciendo que definitivamente va a ocurrir", dijo David Pollard, investigador de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del nuevo informe con Robert M. DeConto, de la Universidad de Massachusetts. "Pero nuestra intención es apuntar a que existe el riesgo, al que se debería prestar mayor atención", señaló.

El efecto en el largo plazo sería el hundimiento de las costas de todo el mundo y de muchas grandes ciudades. En principio, sería posible construir defensas costeras para proteger las ciudades más densamente pobladas.

Un trabajo minucioso

La nueva investigación surge de una versión mejorada del modelo de simulación computarizado de la Antártida y su complejo paisaje de rocas y glaciares. Esto se usa para detectar los factores que amenazan la estabilidad del casquete polar. La nueva versión permitió, por primera vez, reproducir los niveles de los océanos en otras épocas. El dato fue fundamental para proyectar los registros futuros de los niveles de los mares.

Varios especialistas que no participaron del estudio destacaron su relevancia. Y hasta lo catalogaron como un "hito científico". Pero, aun así, estiman que no es determinante. En una entrevista concedida hace un par de semanas, DeConto relató los años de trabajo frustrante. El modelo computarizado que diseñaron logró explicar de manera sofisticada el comportamiento actual de la capa de hielo, aunque falló al analizar el pasado.

En la simulación, por ejemplo, salvo que se elevaran las temperaturas mundiales a extremos poco realistas, el hielo no se derretía como para hacer subir las aguas al mismo nivel que alcanzaron en eras geológicas anteriores, cuando la atmósfera o el océano eran más cálidos.

"Sabíamos que nos faltaba algo", confesó DeConto. Ahí apareció el especialista en glaciaciones de la Universidad Estatal de Pensilvania, Richard B. Alley, con una recomendación: que los científicos consideraran lo que ocurriría si el aumento de la temperatura afectara a las vastas plataformas de hielo flotante que son barrera de contención del casquete polar. Si se perdiera esa protección, lo más probable sería la formación de gigantescos riscos de hielo. Para Alley, serían tan altos que en algunos puntos se volverían inestables. Además, el calentamiento de la atmósfera probablemente aceleraría el derretimiento de su superficie durante el verano, debilitándolos aún más.

Alley presupone que el resultado podría ser una veloz contracción del casquete polar por el desprendimiento de los riscos, que caerían al mar.

En funcionamiento

Cuando DeConto y Pollard desarrollaron los algoritmos necesarios para calcular la inestabilidad de los riscos, el modelo empezó a funcionar. El paso siguiente fue calcular lo que ocurriría si el cambio climático avanzaba. La respuesta fue que el sector occidental de la Antártida empezaría a desintegrarse a partir de 2050.

Tarde o temprano, también las partes altas, vulnerables y más frías del casquete polar del sector oriental comenzarían a colapsar en 2500. Así, se registraría un aumento de 14 metros en el nivel de los mares, junto con la llegada de agua de otras partes del planeta.

Con un esfuerzo real y constante para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, se podría salvar la Antártida. De este modo, el informe no permite llegar a la conclusión, como lo hacen otros, de que la desintegración gradual de la Antártida es irreversible.

Según el doctor Jorge Codignotto, si el nivel de los océanos ascendiera 1,5 m, desaparecería lo que está por debajo de las barrancas en San Isidro, Parque Lezama, Quilmes... En el Río de la Plata ya se registró un ascenso de 20 cm.


Fuente: La Nación

Parkinson, cuando el cuerpo no para de temblar 





En el Día Mundial de esta enfermedad, especialistas explican su origen, alcance y tratamiento para las casi 80.000 personas que la padecen en la Argentina.

Lentitud, rigidez muscular y temblor. Estas son las tres manifestaciones más típicas y comunes de la enfermedad de Parkinson , que todos los 11 de abril desde 1997 por decisión de la Organización Mundial de la Salud se conmemora su Día Mundial en honor al nacimiento de James Parkinson, médico que describió por primera vez esta patología en 1817.

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer, que se caracteriza por afectar principalmente la capacidad de movimiento.

"Además puede acompañarse de otras alteraciones tales como, la hipofonía (disminución del tono de la voz), alteraciones en la escritura (con trazos pequeños, micrografía), pérdida de la expresión facial, trastornos de postura, equilibrio y la marcha", explicó el doctor Hernán Pavón, médico del Servicio de Neurología del Hospital Alemán.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación se calcula que esta la patología afecta al 1,5% de las personas con más de 65 años, aunque se ha detectado en chicos también. El riesgo de padecerla se incrementa con la edad.

Si bien no hay cifras precisas en la Argentina, extrapolando las estadísticas norteamericanas según la Asociación Civil de la Enfermedad de Parkinson (Acepar), se calcula que hay cerca de 80.000 personas afectadas en nuestro país.

El factor de riesgo más importante para esta afección es el envejecimiento, y los hombres presentan un riesgo un poco más alto que las mujeres.

Posibles causas de aparición

"La causa de esta enfermedad no está del todo aclarada. Se sabe que en la sustancia nigra del mesencéfalo ubicado en el tronco encefálico, se produce una pérdida selectiva en el número de neuronas que se encargan de la producción de un neurotransmisor, llamado dopamina, que es vital en la generación y facilitación del movimiento. Hay otros sistemas de neurotransmisores afectados que explican otros síntomas denominados "no motores", tales como seborrea, depresión, alteraciones cognitivas y trastornos autonómicos (alteraciones de la presión arterial, incontinencia de esfínteres y sudoración, entre otros)", detalló Pavón.

Últimamente los científicos que estudian esta enfermedad en profundidad desde hace varios años, han considerado la importancia de síntomas previos a la aparición de los trastornos del movimiento, denominados "síntomas premotores", que incluyen la pérdida del olfato, la constipación, la depresión crónica y la alteración del sueño REM (en la que el paciente actúa el sueño y puede pegar, moverse estando dormido, hablar). Aparentemente la coexistencia de estos síntomas podría predecir el desarrollo de la enfermedad en algunos pacientes.

La doctora Cynthia García Fernández, también especialista en el centro de salud alemán precisó que existen otras entidades que pueden producir signos y síntomas similares a la enfermedad de Parkinson denominadas "parkinsonismos", pero cuyas causas son diferentes tales como, drogas (algunas de uso generalizado entre la población, otras de uso psiquiátrico y otras ilegales), accidentes cerebrovasculares, traumatismos de cráneo, tumores y otros cuadros

neurodegenerativos. "Se han descubierto alteraciones genéticas que favorecen el desarrollo del Parkinson, aunque los casos hereditarios son muy poco frecuentes", agregó García Fernández.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la enfermedad de Parkinson se hace en base al interrogatorio y el examen físico principalmente. Los estudios complementarios (tales como laboratorio en sangre y orina, tomografía computada, resonancia magnética de cerebro, etc.) en general se solicitan para descartar otras patologías.

"Si bien el Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva, la detección temprana es fundamental para comenzar su tratamiento, para ello es necesario distinguirla de otras patologías que comparten los mismos signos", sostiene el doctor Marcelo Merello, jefe del Servicio de Movimientos Anormales de la Fundación Fleni.

Y agregó: "Sin embargo, la existencia de alguno de estos signos no necesariamente indica que un paciente presente el mal de Parkinson sino que puede señalar también otras patologías como Distonías, enfermedad de Huntington, Síndrome de Tourette, Ataxias, Movimientos anormales inducidos por drogas, parálisis supranuclear progresiva".

El tratamiento incluye tanto medidas farmacológicas como no farmacológicas. Dentro de las primeras, existen varias drogas que mejoran los síntomas. Cabe aclarar que no se cuenta hasta la fecha con un tratamiento curativo.

"La principal droga que se utiliza en la mejoría de los síntomas sobre todo motores, es la levodopa. También son muy utilizados los llamados agonistas dopaminérgicos que al igual que la levodopa intentan subsanar la disminución de dopamina en el cerebro de los pacientes con Parkinson. Por último la toxina botulínica se utiliza en casos puntales como distonía o sialorrea", precisó el doctor Pavón.

"En cuanto a las medidas no farmacológicas, se destacan el ejercicio y la cirugía. En algunos casos los pacientes pueden beneficiarse con el tratamiento quirúrgico, que consiste en la implantación dentro del cerebro de electrodos , que conectados a un "marcapasos" que se coloca debajo de la piel del paciente permiten reducir los requerimientos de medicación y mejorar algunas de las complicaciones de la enfermedad", explicó su colega García Fernández.

Y luego aclaró que si bien no se trata de un tratamiento curativo, es muy importante destacar la realización de ejercicios, como la kinesiología, ejercicios de elongación, aeróbicos, de equilibrio, flexibilidad, como yoga o Tai Chi, ya que permite al paciente evitar el empeoramiento de la enfermedad como la rigidez y los dolores, además de sentirse mejor no sólo en su condición física, sino en su estado de ánimo.

Esta es una patología que debe abordarse con enfoque multidisciplinario siendo de ayuda en algunos casos la terapia ocupacional, fonoaudiología y otras áreas como la musicoterapia, la danza, psicología y psiquiatría.

Merello recomendó también a los pacientes que realicen actividad física aeróbica o fisioterapia, según el grado de afectación motora. "Es importante hacer de la casa un ambiente seguro para reducir la probabilidad de caídas, como por ejemplo sacar alfombras sueltas, evitar uso de escaleras y quitar obstáculos en el piso. En estadios avanzados es importante tener cuidado la deglución que al afectarse puede aumentar el riesgo de complicaciones respiratorias", indicó.

Avances científicos

Según los expertos, respecto al tratamiento de esta enfermedad, la multiplicidad de síntomas y áreas involucradas requerirían abordajes farmacológicos no limitados a la restitución de dopamina.

"En este aspecto, nuevos abordajes terapéuticos están siendo evaluados (estos incluyen acciones sobre otros neurotransmisores como la adenosina, el glutamato, la acetilcolina). Otras estrategias, como la estimulación cerebral profunda, demostraron ser útiles para paliar los síntomas", precisó a La Nacion la doctora Emilia Gatto, jefa del Departamento de Enfermedades de Parkinson y Trastornos del Movimiento delInstituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba).

Según la especialista, la terapia génica es un nuevo y prometedor aporte en el tratamiento de la enfermedad y el implante celular continúa siendo una alternativa a investigar, encontrándose hoy en etapa preliminar.

"En los últimos años, la posibilidad de desarrollar en el laboratorio células de la mayoría de los tejidos a partir de células derivadas de un individuo (células iPS) permitirán en un futuro comprender mejor los mecanismos involucrados en el Parkinson, alumbrando nuevas posibilidades terapéuticas", concluyó Gatto.


Fuente: La Nación
Periodistas y científicos dialogan sobre
dengue, zika y fiebre chikungunya
 





El jueves 14 de abril, el Centro Cultural de la Ciencia ofrecerá un panel de especialistas sobre las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Como parte de sus actividades de divulgación, el Centro Cultural de la Ciencia ofrecerá el próximo jueves 14 de abril a las 18 horas Mesada de Noticias, un encuentro organizado en conjunto con la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC) que tratará temáticas actuales y relevantes para el conjunto de la sociedad. En su primera edición, los invitados conversarán acerca de la cobertura mediática, las campañas de prevención, el rol de la ciencia, la comunidad y el Estado en torno a la problemática del dengue, zika y la fiebre chikungunya.

El evento será conducido por Gabriela Vizental, periodista especializada en ciencia, ambiente y salud, columnista de ambiente en Radio Continental. El panel de especialistas sobre la temática estará integrado por: Valeria Román, editora de ciencia y salud en diario Clarín; Alejandra Folgarait, periodista científica colaboradora en diario La Nación y otros medios gráficos; Florencia Ballarino, subeditora en diario Perfil. También participarán dos investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), como el biólogo y miembro del grupo de estudio de mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dr. Nicolás Schweigmann, y el Dr. Guillermo Folguera, docente del área Historia de la Ciencia y Filosofía de la Biología.

La actividad se desarrollará el jueves 14 de abril de 18 a 19:30 horas en la biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa escribiendo a contacto@ccciencia.gob.ar.


Fuente: MINCyT

El misterioso estado de la materia que acaba
 de ser encontrado en la naturaleza
 





Un grupo de investigadores encontró por primera vez en la naturaleza evidencia de un estado de la materia que había sido descrito hace 40 años pero que no había sido observado hasta ahora. Dicho estado, conocido como "líquido cuántico de espines", provoca que los electrones –los "ladrillos" indivisibles de la materia– se rompan en pedazos. Y esas partículas fraccionadas, llamadas "fermiones de Majorana", podrían tener la clave para la construcción de computadoras cuánticas, muchísimo más rápidas que las computadoras convencionales.

"Esta es la primera vez que tenemos una teoría muy controlada sobre el tema. Hasta ahora, sólo se habían elaborado experimentos, pero nada controlado", le contó a BBC Mundo Johannes Knolle, del Laboratorio Cavendish de Cambridge, y coautor de un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Materials.

Knolle y su equipo lograron medir la huella de esos fermiones de Majorana en un material de dos dimensiones con una estructura similar al grafeno. "Estamos ante un nuevo estado cuántico de la materia que había sido predicho pero que nunca había sido observado con anterioridad", afirmó Knolle. "Esta es una nueva adición a una corta lista de estados cuánticos conocidos de la materia", añadió.

El científico mexicano José A. Rodríguez Rivera, del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés), formó parte del equipo que experimentó con el líquido cuántico de espines en 2012. De acuerdo con Rodríguez, para comprender el alcance del nuevo descubrimiento es importante saber lo que significa la frustración magnética. "Algunos átomos magnéticos tienden a ordenarse, pero puede haber materiales donde las geometrías de los espines de este tipo de átomos no pueden llegar al orden. A estos se les llama materiales magnéticamente frustrados". Algunas de las materias con estas propiedades son el hierro, níquel y cobre.

"Estas fluctuaciones magnéticas dependen de la temperatura y se reducen al bajar la misma. Habitualmente, a muy bajas temperaturas esos materiales acaban reordenándose. Pero teóricamente puede haber materiales que, aún en el cero absoluto, 0 Kelvin (que equivalen a -273 grados centígrados), no llegan al orden y siguen frustrados (hay fluctuaciones en los espines)". En vez de eso, estos materiales forman una especie de sopa cuántica de partículas entrelazadas que se enredan por las fluctuaciones cuánticas. Según Rodríguez, lo que resulta "increíble" es que el sistema "pueda seguir vivo a 0 kelvin".

Y, tal y como explica el experto, a ese estado de la materia "se le llama líquido de espines porque sus estados desordenados serían el analógico magnético a lo que pasa con los líquidos reales".

Este descubrimiento está siendo visto como un hito en la física y podría suponer un gran avance para la computación cuántica. Y es que los fermiones de Majorana podrían utilizarse como bloques de construcción de computadoras cuánticas, aunque todavía hacen falta más estudios para asegurar al 100% qué materiales son realmente líquidos magnéticos.


Fuente: BBC Mundo

OMS: 1 de cada 11 personas
en el mundo ya tiene diabetes
 





Así lo acaba de anunciar la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer "Informe mundial sobre la diabetes", en el que sostiene que una de cada 11 personas en el mundo ya padece el trastorno.

Las cifras también indican que el número de personas afectadas prácticamente se cuadriplicó en los últimos 30 años. "Según las estimaciones, 422 millones de adultos tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980", asegura la OMS.

"Es una enfermedad silenciosa, pero su marcha está siendo implacable y tenemos que detenerla", dijo Etienne Krug, responsable de los esfuerzos de la OMS en la lucha contra la enfermedad.

El mayor incremento se produjo en los últimos años y de forma desigual. De acuerdo con los científicos, "en la última década, la prevalencia de la diabetes aumentó más deprisa en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos". Y los números continuarán incrementado mientras no se adopten "acciones drásticas".

La máxima autoridad sanitaria habla en su análisis de ambos tipos de diabetes (1 y 2), aunque el mayor incremento se dio en la diabetes de tipo 2, vinculada a un estilo de vida poco saludable.

Cómo la diabetes ha pasado factura

• 422 millones de adultos vivían con diabetes en 2014.
• 314 millones de personas más de las que había en 1980.
• 8.5% de los adultos en el mundo tiene diabetes.
• 1,5 millones de personas murieron como resultado de la diabetes en 2012.
• 2,2 millones de muertes más tuvieron lugar por niveles excesivos de azúcar.
• 43% de estos 3,7 millones de personas murieron antes de cumplir los 70 años.

Pero Krug se muestra algo más optimista: "Podemos detener la diabetes. Sabemos lo que hay que hacer". Una de las medidas es reducir el elevado consumo de azúcar. De hecho, los niveles de azúcar en la sangre triplican el riesgo de sufrir un ataque al corazón y multiplican por 20 las posibilidades de sufrir una amputación en la pierna. También incrementan los riesgos de accidentes cerebrovasculares, ceguera y complicaciones durante el embarazo.

El asunto es serio: la diabetes es la octava causa de muerte en el mundo y es culpable de 1,5 millones de muertes cada año. Pero otros 2,2, millones de muertes están vinculadas a los altos niveles de azúcar en la sangre.

Acción conjunta

En cuanto a las posibles soluciones, la OMS considera que "no hay intervenciones o políticas que por sí solas puedan garantizar que ello (frenar el avance de la diabetes) ocurra". De acuerdo con el experto, es necesario que los gobiernos actúen para regular las cantidades de grasa y azúcar en los alimentos y asegurar que existen opciones saludables disponibles para la gente. También es esencial, agrega, una mejor planificación urbana que motive a los ciudadanos a ir en bici o caminar.

Además, la industria alimentaria debe actuar de forma responsable para reducir el contenido de grasa y azúcar en los alimentos y dejar de promocionar comida poco saludable, dice Krug.

La única manera de contener el avance de la enfermedad es mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. Pero, según el informe, dos tercios de los países de bajos ingresos no disponen de los sistemas de monitorieo de glucosa, o no pueden proporcionar medicamentos como la insulina o la metaformina a la mayoría de sus habitantes. En la mayoría de los países pobres, las personas con diabetes no tienen acceso a las medicinas y tecnologías que necesitan.


Fuente: BBC Mundo

Cohete de SpaceX aterriza con éxito 




El cohete Falcon 9 fue capaz de despegar exitosamente, poner en órbita una cápsula de más de 3.175 kilos con suministros para la Estación Espacial Internacional (EEI) y aterrizar de forma vertical en una plataforma flotante.

Después de cuatro intentos fallidos, la empresa privada SpaceX logró que uno de sus cohetes aterrice en una plataforma que fue bautizada "Of Course I Still Love You" (Por supuesto, todavía te amo).

El Falcon 9 partió a las 16:43 (20:43 GMT) del viernes de la estación de Cabo Cañaveral (Florida), conocida por ser, desde el año 1950, la principal base de las actividades espaciales de los Estados Unidos.




Aproximadamente dos minutos después del lanzamiento, la parte principal del cohete cambió su curso y se dirigió hacia una plataforma de aterrizaje flotante en el Atlántico, a 300 kilómetros de Cabo Cañaveral.

Las imágenes del cohete descendiendo con éxito sobre la plataforma provocaron aplausos y gritos de emoción en la sede de SpaceX en California.

Con el despegue del Falcon 9 se reanudan los lanzamientos de reabastecimiento de SpaceX para la NASA después de un lanzamiento fallido en junio de 2015 que destruyó carga para la EEI.

La "hazaña" marca un hito importante en la búsqueda de tecnología para desarrollar cohetes baratos y reutilizables, señaló el empresario y cofundador de SpaceX Elon Musk. La posibilidad de reutilizar piezas costosas de cohetes en lugar de tirarlas por la borda en el océano después de cada lanzamiento hará que los vuelos espaciales sean menos costosos y menos perjudiciales para el medio ambiente.


Fuente: BBC Mundo