"Que el Chagas sea 'invisible' hace que
la gente no reaccione a tiempo"
la gente no reaccione a tiempo"
En esta emisión, contamos con la participación de Ricardo Gürtler, Dr. en Ciencias Biológicas, Docente, Investigador, Director del Laboratorio de Ecología General de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), para reflexionar acerca del Mal de Chagas.
Para comenzar, Ricardo comentó que "el Mal de Chagas es una enfermedad transmitida fundamentalmente por un insecto que se alimenta de sangre, popularmente conocido como Vinchuca. La enfermedad es generada por un parásito, un protozoario, llamado Trypanosoma cruzi. Esta enfermedad ocurre en toda América Latina y ahora se ha expandido a lo largo del mundo a través de las migraciones internacionales. También es transmitida de madre a hijo (durante el embarazo), por transfusiones de sangre que no han sido debidamente tamizadas. La enfermedad afecta al corazón, a otros órganos, ocasionalmente al sistema nervioso, y genera una disminución tanto de la calidad de vida como de la expectativa de vida".
En relación a cómo evitar la infección, Gürtler expresó que "la prevención primaria de
Para comenzar, Ricardo comentó que "el Mal de Chagas es una enfermedad transmitida fundamentalmente por un insecto que se alimenta de sangre, popularmente conocido como Vinchuca. La enfermedad es generada por un parásito, un protozoario, llamado Trypanosoma cruzi. Esta enfermedad ocurre en toda América Latina y ahora se ha expandido a lo largo del mundo a través de las migraciones internacionales. También es transmitida de madre a hijo (durante el embarazo), por transfusiones de sangre que no han sido debidamente tamizadas. La enfermedad afecta al corazón, a otros órganos, ocasionalmente al sistema nervioso, y genera una disminución tanto de la calidad de vida como de la expectativa de vida".
En relación a cómo evitar la infección, Gürtler expresó que "la prevención primaria de