Programa 157

"El problema de la alcoholemia es irrelevante frente a lo que sucede después" 





En esa emisión, contamos con la participación de Rodolfo Cutrera, Dr. en Biología, Investigador UBA-CONICET y Profesor de la UBA, para reflexionar sobre la resaca alcohólica.

Para comenzar, se consultó sobre el significado de resaca alcohólica. Aquella "se define unívocamente como una alcoholemia (un tenor de alcohol en sangre) igual a cero. Una persona ingiere alcohol, sube la alcoholemia, y luego comienza a bajar a medida que el organismo metaboliza ese alcohol; cuando la alcoholemia llega prácticamente a cero, en ese preciso momento comienza la resaca", afirmó Rodolfo.

En cuanto a las consecuencias de la alcoholemia y la resaca en el plano social y laboral, Cutrera comentó que "los países centrales han hecho estadísticas sobre el tema y, analizando costo-beneficio, han llegado a la conclusión de que, en los últimos

Resumen científico - 40

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Acuerdo científico para jugar en primera 



El país es desde la semana pasada flamante socio del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés), con el que se asoció para desarrollar proyectos de investigación en forma conjunta, formar investigadores y tener acceso preferencial a las instalaciones, laboratorios y servicios de alta tecnología de esa institución. De esta manera, Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en asociarse a ese prestigioso laboratorio.

El EMBL es una organización europea sin fines de lucro para la investigación básica, creada en 1974, que se financia con fondos públicos de veinte Estados miembro europeos, Israel y dos Estados miembro asociados: Australia y, ahora, la Argentina.

“Concretar este acuerdo es realmente significativo para el Ministerio de Ciencia, ya que forma parte de un proyecto estratégico para la Argentina” –expresó Barañao tras la firma del convenio–. “La membresía asociada nos permite acceder a centros de investigación del más alto nivel, pero fundamentalmente significa que Argentina será el núcleo que articulará América latina y Europa en materia científico-tecnológica.”

Para lograr la membresía, la Argentina hizo una importante inversión: un aporte inicial de un millón de euros y una cuota anual de unos 300 mil euros.


Fuente: Página 12

Nota Página 12: Divisas y la carrera académica 



Por Javier Hermo.

No es intención de esta nota poner en discusión el modelo vigente para la compra de divisas. Sin embargo, existe una situación que afecta especialmente a los docentes e investigadores universitarios y que no ha sido suficientemente contemplada en los diversos cambios normativos. Los docentes con dedicación exclusiva y semiexclusiva en las universidades, así como los investigadores del Conicet y organismos similares, deben realizar investigación científica, como es sabido. Usualmente, los resultados de la misma son presentados en diversos congresos, jornadas y simposios a través de comunicaciones que suelen conocerse por su nombre en inglés, “papers”.

Sin discutir sobre los criterios que han llevado a ello, depende de la presentación de estas comunicaciones en los congresos el puntaje que se otorga en diferentes instancias de concursos para obtener cargos docentes o bien para ascender en la carrera docente y/o de investigador. Es decir, existe un fuerte imperativo para presentar comunicaciones en congresos y son los “internacionales” los que más puntaje otorgan, especialmente si se desarrollan en otros países y, mejor aún, si se realizan en un país donde existe un mayor reconocimiento para la disciplina de cada investigador.

Para mantenerse en la carrera de docente e investigador universitario es cada vez más necesario participar en congresos internacionales y, cuando se ha llegado a ciertos niveles, es prácticamente imposible sólo participar de eventos científicos nacionales. A esta situación se suma que, en muchas disciplinas experimentales, se necesitan diversos insumos y bienes de capital que no se fabrican en el país y deben ser importados.

Resumiendo: se requieren divisas (usualmente dólares o euros) para el desarrollo de numerosas actividades asociadas con la investigación científica. Y no hay ningún mecanismo previsto distinto del vigente para los demás argentinos para conseguir esas divisas.

Sumado a esta situación, existen fondos públicos para financiamiento de proyectos de investigación y subsidios para viajes relacionados con la participación en congresos. Pero también hay convenios que implican pasantías e intercambio tanto de profesores como de estudiantes. Todo esto es financiado por fondos públicos, como parte de la promoción de la actividad científico-tecnológica de la Argentina.

Todas estas operaciones deben pagar los recargos vigentes para la compra de divisas, como si fuera un conjunto de particulares buscando comprar dólares para atesoramiento o viajes por turismo y placer. En muchos casos, además, no se admitían los montos necesarios de compra porque se relacionaba con los ingresos salariales del docente y no con la suma recibida en concepto de viáticos, por ejemplo.

En definitiva, en el mejor de los casos se está pagando entre un 20 y un 35 por ciento de más, costo que debe ser asumido por las universidades, o bien –lo que es peor– por los propios docentes, que ven reducido así, en ese porcentaje, el monto del subsidio otorgado. Esta situación no tiene ninguna justificación y debería ser resuelta cuanto antes. Las formas para ello son sencillas: puede facilitarse la forma de adquisición de pasajes aéreos y estadías a través de una o varias agencias de turismo autorizadas a trabajar con las universidades y organismos de ciencia y técnica, como también la compra de divisas por parte de estas mismas entidades y/o de los docentes e investigadores que lo requieran contra la presentación de la autorización de viaje concedida por sus respectivas entidades de origen. Por supuesto, puede haber otras ideas para solucionar este problema, pero debe partirse del diagnóstico de que esto es un problema que puede resolverse de modo sencillo.


Fuente: Página 12

Científicos argentinos revierten daño
en la médula espinal
 




Un equipo de investigadores de la UBA y el Conicet pudo restituir la motricidad a ratones a los que previamente se les había seccionado completamente la médula espinal. El efecto se logra en sólo siete días, mediante la administración de la proteína Galectina-1 en el sitio de la lesión.

Durante el desarrollo del sistema nervioso, que en los mamíferos comienza en el feto, las neuronas se multiplican y, al mismo tiempo, “emiten” prolongaciones neuronales -los axones- que les posibilitan conectarse entre sí. De esta manera, van conformando el “cableado” que unirá el cerebro con la médula espinal y que permitirá la transmisión de señales motoras y sensitivas entre ambas estructuras.

Mientras los axones crecen y se extienden para alcanzar a otra neurona y establecer una sinapsis con ella, son guiados en su recorrido por una proteína, la semaforina, que les va indicando por dónde no pasar.

La semaforina, que desaparece del organismo cuando se completa el desarrollo del sistema nervioso, reaparece en cantidades desmedidas cuando hay un daño en la médula espinal, provocando un colapso axonal.

El estudio demostró que la Galectina-1 es capaz de unirse a un receptor específico de las neuronas, que se llama neuropilin-1, y así evitar la unión de la semaforina a ese receptor. De esta manera, la Galectina-1 impide la inhibición de la regeneración axonal.


Fuente: Argentina

Brasil liberará mosquitos transgénicos
contra el dengue
 




Brasil acaba de autorizar el uso de mosquitos Aedes aegypti genéticamente modificados con el propósito de dar un paso crucial en el combate contra estos insectos, principales transmisores de la enfermedad del dengue. El año pasado padecieron la enfermedad 1,5 millones de personas en aquel país y provocó 545 muertes.

Con la manipulación genética, el mosquito puede procrear, pero sus descendientes morirán antes de llegar a la fase adulta, lo que puede reducir a su mínima expresión la población de Aedes aegypti. No obstante, algunas organizaciones alertan de que no existen pruebas científicas que avalen esta tesis y del riesgo biológico que podría suponer la erradicación del insecto.

La decisión del Gobierno brasileño se apoya en dos ensayos desarrollados en la localidad de Juazeiro, en el interior del Estado de Bahía, donde la puesta en libertad de estos mosquitos transgénicos ha logrado, según los investigadores, una disminución del 81% y del 93% de la población de la especie.

Se ha alertado, sin embargo, que la liberación masiva de estos insectos debe ir acompañada de un control exhaustivo de la población de otra especie transmisora, la Aedes albopictus, debido al riesgo de que esta ocupe el nicho ecológico generado por la supresión del Aedes aegypti.


Fuente: La Nación

Científicos argentinos crean
moscas “con Alzheimer”
 




Un innovador modelo experimental en moscas de dos tipos de demencias relacionadas con el Alzheimer fue creado por científicos argentinos. El mismo podrá acelerar el estudio de las causas y los posibles tratamientos para el trastorno aún sin cura que afecta a 24 millones de personas en el mundo y unas 500 mil en Argentina.

El cerebro de la mosca Drosophila contiene entre 150 mil y 200 mil neuronas de características similares a las humanas. Con ellas se pueden estudiar algunos aspectos de la enfermedad y probar fármacos nuevos en función de los resultados.

El estudio de ese insecto tiene varias ventajas. Ver un proceso biológico relacionado con Alzheimer en el insecto toma un par de semanas, ya que su ciclo de vida es más corto; en cambio, en el ratón demanda unos seis meses. Por otra parte, la manipulación de sus genes es más fácil, rápida y económica.

Con este avance se espera reducir los tiempos de la ciencia básica para encontrar tratamientos efectivos.


Fuente: Clarín

Aumentan casos de colesterol alto a baja edad 



Más chicos sufren problemas de grandes. Ya se sabía que hay más casos de hipertensión, diabetes tipo 2 y obesidad. Ahora se está descubriendo que aumentan los casos de chicos con niveles alterados de colesterol malo, un problema que no da síntomas pero que sube el riesgo de padecer infartos, ataques cerebrovasculares y otros trastornos más temprano.

En Jovita, un pueblo con 6.000 habitantes en el sur de la provincia de Córdoba, se viene desarrollando un programa de investigación longitudinal (llamado Pipes) que también da cuenta del problema. En el año 1997, se había detectado que el 18% de un total de 800 niños de entre 5 y 17 años tenía niveles de colesterol malo por encima de lo deseable. En 2003, se volvió a hacer el estudio y se identificó que el 50% tenía niveles por encima de lo deseable.

En los Estados Unidos, también crece la preocupación. Se hicieron mediciones del colesterol en 12.712 chicos que asisten a una organización de atención primaria de la salud en el Estado de Texas. Se encontró que 1 de cada 3 chicos de entre 9 y 11 años tiene el problema.

El aumento del colesterol malo está asociado al exceso del consumo de comidas industrializadas, con harinas, azúcar, sal y algún tipo de grasa que están en galletitas, papas fritas, golosinas, snacks, bebidas azucaradas, pizzas, tortas, facturas. Son sustancias que dan poca saciedad y generan placer. Otras razones son el aumento del delivery de comidas, la reducción de la actividad física y el aumento de las horas frente a las pantallas.


Fuente: Clarín

Una manera rápida y económica de detectar enfermedades cognitivas 



Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método para detectar si existen en pacientes problemas relacionados con la memoria, la atención, la concentración y otros aspectos cognitivos.

Cuando hay un deterioro en la memoria (aunque sea leve) enseguida se nota en la forma en que leemos. Basándose en cómo lee una persona puede predecirse cómo su cerebro procesa la información. Con sólo quince minutos de lectura se tiene suficiente información para saber si la persona tiene problemas cognitivos.

El grupo de investigación desarrolló modelos del comportamiento ocular de personas sanas. A partir del uso de la técnica del “eyetracking”, que mediante un aparato analiza el movimiento de los ojos, puede mensurar en forma objetiva el apartamiento de éste ocasionado por un deterioro cognitivo.


Fuente: Infouniversidades

Las alergias vienen de adentro, no de afuera 



Un estudio estadounidense sobre los anticuerpos de 10.000 personas ha dado una sorpresa a los alergólogos al revelar que las alergias no dependen tanto de la exposición a ciertas sustancias, sino de una predisposición previa de cada persona.

La intuición llevaría a pensar que en zonas con mayor cantidad de polen se producen más alergias. Pues no es así. El censo, que midió anticuerpos de 19 alérgenos diferentes, establece que la prevalencia de alergias en mayores de cinco años es la misma en cualquier región de EE.UU.

El hecho de que la prevalencia final sea tan similar indica que si alguien tiene predisposición a sufrir alergias, va a reaccionar ante lo que encuentre en su ambiente, ya sea polen, cucarachas, comida o pelos de gato. Lo importante no es a qué uno se exponga, sino la sensibilidad del sistema inmunitario a sobrerreaccionar.

Cuando una persona es alérgica a una sustancia, su sistema inmunitario se defiende de manera exagerada ante lo que considera una amenaza, produciendo inmunoglobulina E (IgE), que provoca la reacción alérgica.

El ambiente en el que una persona se desarrolla modula el sistema inmunitario para hacerlo más resistente o frágil ante las alergias. Pero el nuevo paradigma indica que genes y ambiente pueden terminar configurando un organismo susceptible de manera genérica a las alergias, que después reaccionará ante el contacto con alérgenos.


Fuente: Agencia SINC

Resumen científico - 39

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Descubren el planeta más parecido a la Tierra 




Astrónomos descubrieron lo que dicen es el planeta más parecido a la Tierra detectado hasta el momento. Llamado Kepler-186f, está localizado dentro de la llamada zona de habitabilidad estelar de otra estrella, a una distancia que no lo hace ni muy caliente ni muy frío para albergar vida. Se encuentra a unos 500 años luz de la Tierra (4.730.264.200.000.000 km) y los científicos dicen que es 10% más grande. También creen que podría tener en su superficie agua en estado líquido, un ingrediente clave para la vida. El hallazgo -publicado en la revista Science- fue logrado por el telescopio Kepler de la NASA.


Fuente: BBC Mundo

Entrevista: “Lo que mata la curiosidad
científica es la enseñanza”
 





Entrevista con un científico español, Juan Meléndez Sánchez.

– ¿La ciencia es solo para personas inteligentes?

– La inteligencia a la que me refiero es una actitud, no un valor del cociente intelectual. Es tener curiosidad, querer entender el mundo que nos rodea y tener el gusto de pensar y hacerse preguntas. La ciencia es para las personas que tienen esa inquietud y yo creo que eso es algo que tenemos todos de niños, cuando todo es nuevo para nosotros y lo vemos como un misterio, pero somos demasiado pequeños para tener el sentido crítico y la capacidad de razonar que requiere la ciencia. Y cuando somos suficientemente mayores para tenerlos, muchas veces lo que hemos perdido es la curiosidad.

– Aboga por desaprender la ciencia que conocemos. ¿Por qué?

– En el colegio nos enseñan muchas cosas, pero las aprendemos sin entenderlas realmente. Por ejemplo, que la Tierra es redonda o que se mueve alrededor del Sol. De mayores lo damos por hecho, como si fuera evidente, pero no lo es en absoluto y la mayoría de nosotros no sabemos en realidad explicar por qué es así. Si tuviéramos que convencer a un escéptico, no seríamos capaces. Lo que mata la curiosidad científica es la enseñanza: nos dan un montón de respuestas antes de que nos hayamos hecho las preguntas, con lo que el asunto pierde toda la gracia.

– ¿Y qué es la ciencia?

– Es ante todo una manera de mirar el mundo y de pensar sobre él. Es muy corriente identificar la ciencia con todo el enorme repertorio de conocimientos que nos ha ido proporcionando. Esa es la idea que suelen tener los alumnos porque llevan años estudiando esos resultados. También le ocurre a mucha gente, que dice que tal cosa o tal otra “es una verdad científica” o que está “científicamente probada”, como sinónimo de que “es verdad sin ningún género de dudas”. Pero yo creo que esta manera de ver la ciencia es un error. Por una parte tiende a mitificarla en exceso, a identificar la ciencia como la única verdad, como si no hubiera otras maneras válidas de acercarse a la realidad; pero a la vez es empobrecedora, porque deja de lado toda su dinámica, todo lo que tiene de humano, lo que la hace algo vivo. La ciencia es una actividad humana, no un catálogo de resultados y dogmas muertos.

– ¿Y cuándo nació?

– Ocurre como con las personas: tienen una fecha de nacimiento, pero hacen falta bastantes años para que se defina su personalidad y lleguen a ser adultos. La partida de nacimiento de la ciencia está en la Grecia clásica, pero alcanzó la mayoría de edad con Newton. Y de ahí el título del libro, que trata de contar esos años formativos que definieron la personalidad de la ciencia.

–Grandes científicos también cometieron errores de cierta enjundia…

– Claro que sí, pero muchas veces lo que nos parecen equivocaciones en realidad fueron aciertos en su época, y al revés. Los pasos en falso casi nunca se cuentan, pero nos enseñan mucho más sobre la ciencia que la historia convencional que solo cuenta los éxitos, como si hubiera que avergonzarse de que los científicos son humanos.

Para ver la entrevista completa, click aquí.

Fuente: Agencia SINC

Nace "Sudaca” 




Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) elaboraron "Sudaca", la primera moto eléctrica 100% de origen argentino, como presentación del trabajo final de la materia Tecnología en 2013.

Según los hacedores, la idea era "diseñar un producto fabricable en la región". Hasta el momento, el proyecto lleva un año de desarrollo y se fabricó el primer prototipo, mientras que los diseñadores esperan encontrar socios para "un segundo prototipo y una eventual pre serie".

Estimaron que en el mercado argentino, Sudaca tendría un valor de venta estimado en $ 16 mil, compitiendo en precios con un scooter 125 cc y teniendo una ventaja económica, considerando su amortización a largo plazo al no consumir combustible.


Fuente: Argentina

Pampa Azul: primer plan estratégico de investigación del Mar Argentino 




La iniciativa Pampa Azul se promueve como un programa de investigación del Mar Argentino, que profundizará el conocimiento científico para la conservación y el manejo de los recursos naturales argentinos, a la vez que abarcará actividades de exploración, investigación y conservación de la plataforma marina.

De la mano de la innovación tecnológica, se aplicará asimismo la explotación sustentable a través de diferentes mecanismos de desarrollo de la industria marítima, fortaleciendo la conciencia sobre este sector y respaldando con información y presencia argentina la soberanía de nuestro país en el área de América del Sur.

Asimismo, la iniciativa Pampa Azul planea desarrollar políticas de divulgación científica dirigidas a la ciuidadanía nacional, y a su vez, que permitan generar un acceso ilimitado a la información y los datos referidos a la industria marítima del Atlántico Sur.

El proyecto incluirá campañas científicas con plataformas tradicionales (buques oceanográficos, submarinos, etc.); desarrollos tecnológicos con sensores remotos y otros métodos para monitoreo ambiental, gestión y protección de recursos; y también la generación de capacidades para mantener las bases de datos con registros continuos y públicos.

Las áreas prioritarias de investigación son las siguientes: Banco Namuncurá-Burdwood; el Agujero Azul en el talud continental; el Golfo San Jorge; áreas marinas sub-antárticas, que incluyen a las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur; y el estuario del Río de la Plata. Varios buques de investigación realizarán distintas campañas oceanográficas en estas zonas, para llevar adelante proyectos relacionados al estudio de las áreas mencionadas.

La meta general subyacente de la iniciativa “Pampa Azul” es fortalecer la presencia en la Plataforma Continental y los demás espacios marítimos bajo jurisdicción nacional con el fin de consolidar el dominio efectivo sobre nuestros recursos naturales y brindar apoyo científico a la política exterior argentina en el Atlántico Sur.


Fuente: Argentina

Programa 156

"Renta financiera: ¿puede obtener ganancias
 sin hacer peligrar al sistema?"





En esta emisión, contamos con la participación de José Luis Nicollini Llosa, Doctor en Economía (Cambridge), Profesor de la UBA e Investigador UBA-CONICET, para reflexionar sobre la renta financiera.

Para comenzar con la temática, lo primero que se preguntó fue acerca de las nociones relacionadas a la renta financiera. En ese sentido, Nicollini Llosa sostuvo que "es importante definir 'renta financiera' porque es un término que se utiliza mucho. En la economía clásica, el rentista era típicamente el dueño de activos inmobiliarios, de

Programa 155

Vaca Muerta: "el petróleo está,
el punto es que lo podamos sacar"


En esta emisión, contamos con la participación de Ernesto Cristallini, Profesor de la UBA, Investigador CONICET, miembro del Laboratorio de Modelados Geológicos del Instituto de Estudios Andinos, para debatir sobre la exploración de hidrocarburos.

Para comenzar, se le preguntó al invitado acerca del origen de los hidrocarburos. "Para tener un hidrocarburo debés tener varias condiciones. La primera de ellas es que debés tener lo que se llama 'roca madre', la cual es la que genera el hidrocarburo. La materia orgánica sedimentada en aquella roca es lo que va dar lugar al hidrocarburo. Si tenemos roca madre, entonces tenemos la posibilidad de que haya petróleo", planteó Ernesto.

En cuanto a la diferencia entre hidrocarburos convencionales y no convencionales, Cristallini explicó que "el problema es la impermeabilidad de la roca

Resumen científico - 38

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

UBA-CONICET: Hallazgo clave en la fotosíntesis 




Se ha descubierto un nuevo mecanismo que interviene en la regulación de la respuesta de las plantas a la luz. Esta investigación, realizada por su equipo del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIByNE) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue publicada hoy en la revista Science. Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao expresó que “afortunadamente podemos mostrar que la ciencia íntegramente realizada en Argentina es altamente competitiva”.

La fotosíntesis, el proceso a través del cual las células de las plantas y algas transforman sustancias inorgánicas en orgánicas a través del uso de energía luminosa, es un mecanismo que fue descripto en profundidad a partir del siglo XIX. Sin embargo, hasta ahora se desconocía que la fotosíntesis también sensa la luz para controlar al núcleo de la célula vegetal y regular cuántas proteínas distintas puede fabricar cada uno de sus genes, en respuesta a diferentes condiciones de luz/oscuridad.

Los investigadores demostraron que este sensor que manda la señal al núcleo es el cloroplasto, la organela encargada de la fotosíntesis. “Al ser iluminadas, las plantas cambian el splicing alternativo de diversos genes respecto de lo que ocurre en oscuridad”, comenta Alberto Kornblihtt, investigador superior del CONICET en el IFIBYNE, profesor en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN-UBA) y director del estudio.

El splicing alternativo es el mecanismo por el cual se pueden obtener distintas proteínas a partir de un mismo gen a través del corte y pegado selectivo de secciones del Ácido ribonucleico (ARN) mensajero, que es el “molde” de la información contenida dentro del gen.

El equipo descubrió que la señal generada por el cloroplasto afecta las proporciones de los tres ARN mensajeros (ARNm1, ARNm2 y ARNm3) obtenidos a partir del splicing alternativo de un gen en particular. Mientras que las formas 2 y 3 son retenidas en el núcleo, el ARNm1 pasa al citoplasma de la célula, donde es traducido a la proteína At-RS31.

Justamente, la señal que envía el cloroplasto al núcleo aumenta la proporción del ARNm1 y por lo tanto de la proteína. Esta señal deja de enviarse durante grandes períodos de oscuridad o de baja intensidad lumínica, y como resultado las plantas sufren cambios importantes: son más pequeñas, amarillentas y en ellas la clorofila se degrada más rápidamente.

Pero además durante el estudio los investigadores demostraron que la señal emitida por el cloroplasto puede viajar desde las hojas hasta las raíces, cuyas células no tienen esta organela, y modificar el splicing alternativo que ocurre en sus núcleos.


Fuente: El Otro Mate
Fuente: MINCyT
Fuente: Argentina Investiga

Laclau: El intelectual de los debates y combates 




Murió Ernesto Laclau, una de las principales figuras de la teoría política argentina, un intelectual que resignificó los estudios sobre el populismo contra ciertas concepciones del sentido común. El autor de Hegemonía y estrategia socialista sufrió un infarto en Sevilla, España. Tenía 78 años y era profesor en la Universidad de Essex, Inglaterra. Desde diversos sectores políticos y académicos, destacaron la pérdida que significa para las ciencias sociales.

Laclau nació en Buenos Aires el 6 de octubre de 1935 y creció en una casa donde había mucho debate político. Estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se recibió en 1964. Bajo los debates de la figura del intelectual comprometido –sobre la que discutían desde Theodor W. Adorno hasta Jean-Paul Sartre–, la formación de Laclau combinó la militancia política y la investigación académica. Tras el golpe de 1955, formó parte del grupo Contorno, junto a Eliseo Verón, León Sigal y Sofía Fisher, entre otros. Militó durante un tiempo en Socialismo de Vanguardia –una escisión del Partido Socialista Argentino–, de donde se alejó por sus críticas al leninismo. Trabajó junto al sociólogo Gino Germani y fundó junto a José Luis Romero la materia Historia Social y General de la carrera de Historia de la UBA.

En los sesenta, Laclau fue director de la revista Lucha Obrera, que se vinculaba al Partido Socialista de Izquierda Nacional. Cuando escribía, usaba el pseudónimo Sebastián Ferrer, porque era becario del Conicet, donde veían mal su compromiso político. La Izquierda Nacional era una corriente de la que participaron otros intelectuales como Blas Alberti, Fernando Carpio y Jorge Abelardo Ramos, quien fue una figura importante en la formación política de Laclau.

Con la dictadura de Onganía, Laclau perdió su cargo como docente en la Universidad de Tucumán y luego ganó una beca en Oxford, donde estudió con el historiador marxista Eric Hobsbawm. “Empecé mi trayectoria política en la Izquierda Nacional. Cuando llegué a Inglaterra, entré en contacto con la New Left Review y con gente ligada a la experiencia de los movimientos anticoloniales –relataba Laclau en un reportaje de 2003–. Me fui de la Argentina en 1969 pensando que era por tres años. Después vinieron las bestias y no puede volver por quince años.” El golpe de Estado de 1976 cortó su regreso.

Fue en los ochenta cuando Laclau se convirtió en uno de los intelectuales preocupados por pensar la reconfiguración de la izquierda en plena crisis del pensamiento marxista. Junto con su compañera Chantal Mouffe, escribió en 1985 Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Este libro es considerado como uno de los que configuran el posmarxismo, desde una línea que critica el determinismo económico y una lectura mecánica de los procesos populares de América latina. Laclau se centró en releer el capitalismo desde una perspectiva que cruzaba la obra de Karl Marx con la de Jacques Lacan (una buena parte de los autores posmarxistas incorporan aportes de otras teorías: en el caso de Laclau, también sumó conceptos del posestructuralismo).

Allí, Laclau planteó una de sus definiciones más conocidas, donde la política es entendida como una lucha por la hegemonía y por conquistar lo que llama “significantes vacíos” o “significantes flotantes”, en un uso de un término lacaniano para entender fenómenos políticos.


Fuente: Página 12

Diabetes: reclamo por reglamentación
de la nueva Ley 26.914 
 





La Federación Argentina de Diabetes (FAD) intimó al Poder Ejecutivo a cumplir con "la inmediata reglamentación" de la Ley 26.914, cuyos plazos vencieron en diciembre de 2013. En la oficina de Asuntos Legales de la FAD se reciben a diario consultas de los pacientes por los inconvenientes que tienen para contar con los insumos necesarios para el tratamiento de una enfermedad con la que conviven 2,5 millones de argentinos. La autorización de las recetas en las obras sociales y las prepagas puede demorar 20 días y hay pacientes, sobre todo de bajos recursos, que tienen que esperar más de un mes para poder recibir análogos de la insulina. Vale recordar que la diabetes es la décima causa de muerte en nuestro país.

Desde la FAD se lucha para que la medicación para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2 tenga una cobertura del 100% y aquel tratamiento respete las necesidades de cada paciente. La reglamentación debería garantizar los mecanismos de control para que las obras sociales, las prepagas y el Estado cumplan con lo legislado.

Sobre la reglamentación, desde el Ministerio de Salud anticiparon que los fármacos que hasta ahora tenían un 70% de cobertura pasarán a tener el 100%, incluidas las tiras reactivas y los dispositivos que indique el médico. En cuanto a las nuevas terapias, habrá que esperar su incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO), la canasta básica de prestaciones que debe garantizar la atención pública y privada.

Para ver la ley completa, ingresar en los siguientes links:


Fuente: La Nación

Entrevista a Facundo Manes – Clarín 




Facundo Manes es el médico e investigador en neurociencias que estuvo a cargo del equipo que operó por un hematoma en la cabeza a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en octubre del 2013. Acaba de ser designado rector de la Universidad Favaloro y de publicar el libro de divulgación Usar el cerebro.

– ¿El cerebro recuperó protagonismo en este siglo?

– Sí. Ahora hay un mayor interés en el cerebro, que es el que dicta toda nuestra actividad mental. El origen de las emociones y los sentimientos como el amor está en el cerebro. Tenemos emociones básicas, como la tristeza, la alegría, la ira, la sorpresa, el asco y el miedo. Ya el naturalista Charles Darwin en el siglo XIX había postulado que diferentes especies tenían las mismas emociones básicas, y fue el psicólogo estadounidense Paul Ekman quien estudió una tribu de Papua Nueva Guinea que no había tenido contacto con Occidente y demostró que las emociones básicas están presentes en diferentes etnias y no dependen de una cultura en particular. Hoy se sabe que hay un sello neural para las emociones básicas, y que el corazón puede ser su víctima.

– ¿Por qué lo afirma?

– Hubo un prestigioso cirujano escocés, John Hunter, que sufría una enfermedad coronaria y decía: “Mi vida está en las manos de cualquier patán que decida alterarme”. Lo que sostenía se cumplió: murió después de una discusión en un ateneo clínico. Más de dos siglos después, existe evidencia científica de que las emociones de la ira y la hostilidad se asocian a un peor pronóstico para las personas con problemas cardíacos. O también ahora se sabe que la ansiedad y la depresión aumentan el riesgo de padecer problemas cardíacos. En estas últimas décadas, la ciencia logró entender que el corazón es la víctima de nuestras pasiones. De hecho, René Favaloro -que fue un médico brillante y desarrolló la técnica del bypass para el corazón- estaba interesado en ese complejo sistema que somos.

– ¿Qué parte del cerebro le despierta mayor curiosidad?

– Me interesa más el lóbulo frontal del cerebro. Está ubicado en la zona anterior del cerebro. Es lo que nos hace humanos y nos diferencia de otras especies. Si se produce una lesión en el área occipital, la parte posterior del cerebro, la persona puede tener problemas para percibir bien. Pero una lesión en el área frontal puede cambiar la personalidad. Es la que permite planificar, imaginar, crear. Es la que traduce nuestros instintos sexuales y animales en estrategias sociales. Es decir, es la zona cerebral que nos permite controlar los impulsos y planificar a mediano y largo plazo.

– ¿Cuál fue su peor decisión?

– Muchas veces no tomé la decisión correcta. Hay que tener en cuenta que cuando se prepara una comida o cuando se hace una entrevista periodística como la que usted está haciendo, se crea. Cuando creamos, también nos equivocamos. Es que para crear, hay que ser un poco loco. No mucho. Y hay que equivocarse. Quizá mis peores decisiones están relacionadas con que mi cerebro antes fabricaba preocupaciones. Con la madurez, aprendí a tener más paz. Creo que podría haber disfrutado más algunos momentos importantes del pasado, pero no lo hice por preocuparme mucho.

– Su padre era un médico. Usted siguió su profesión, pero le agregó la investigación y la docencia.

– Sí, pienso que las tres áreas hacen que pueda hacer mejor mi trabajo. La atención de los pacientes me permite conocer de primera mano aquello que después voy a investigar en el laboratorio o donde se volcará mi tarea como líder de los institutos de neurociencias que dirijo. Por otra parte, la tarea de docente me permite transmitir los nuevos hallazgos a colegas y a la sociedad. Esto me parece una obligación.


Fuente: Clarín

La misteriosa foto de Marte 




Las nuevas imágenes tomadas en Marte, los días 2 y 3 de abril, por el rover Curiosity de la NASA, incluyen unos misteriosos puntos brillantes. Según los responsables de la misión, podrían ser debidas a que el Sol estaba reflejándose en una roca o a rayos cósmicos que golpearon al detector de la cámara.



Para ver la imagen en la máxima resolución, click aquí.


Fuente: Clarín
Fuente: NASA

Lentes caza-tumores 




Hasta ahora básicamente existen dos formas de tratar un cáncer: bombardear el tumor con fármacos o eliminarlo con cirugía. La segunda opción es muy común, pero no siempre es muy exitosa y los médicos se encuentran con frecuencia con la dificultad de saber dónde termina el tumor y dónde empieza el tejido sano.

Una nueva tecnología desarrollada en Estados Unidos permite que los cirujanos "vean" qué células son cancerígenas y cuáles no. Esto aumenta las probabilidades de que se pueda eliminar todo el tumor en una sola intervención.

A los pacientes que participaron en la investigación se les inyectó un tinte antes de la cirugía, que tenía un péptido -una proteína pequeña- que busca y se adhiere a células cancerígenas. Estas células con el tinte emiten una luz que no se puede ver a simple vista, pero sí con la ayuda de los sensores en los lentes que utilizaron los cirujanos.

Hasta ahora, la nueva tecnología de lentes sólo se ha probado en pacientes con cáncer de piel y de mama. Sin embargo, el doctor Achilefu está convencido de que se puede usar para distintos tipos de cáncer, pues se ha probado que el tinte se puede adherir a cáncer de mama, próstata, pulmón y colon, entre otras.


Fuente: BBC Mundo

Caries: cómo bacterias acumulan azúcares 




No hay chico que no escuche: “si comés tanto azúcar te van a salir caries”. Y para los odontólogos no hay nada nuevo en esto. Sin embargo, entender cómo una de las bacterias más comunes que afectan la boca humana aprovecha y acumula los azúcares era un enigma que buscaron descifrar investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

La bacteria Streptococcus mutans, para poder infectar la boca, produce una gran cantidad de ácido de manera de bajar el pH del medio. Así forman ambientes que tienen una cierta densidad y una característica de adherencia que permite a los organismos unicelulares llegar a tener una asociación entre ellos. Para poder llevar adelante estas estrategias, las bacterias necesitan energía y para mantenerla disponible acumulan azúcares cuando son abundantes en el medio.

Todos los organismos cuando están en un ambiente rico en alimento lo utilizan para crecer y desarrollarse. En particular, las bacterias acumulan glucógeno para mantener la glucosa disponible para tiempos de escasez o algún proceso que implique una demanda extra de carbono y energía. Algunos organismos patógenos utilizan al glucógeno como sustrato inicial del proceso biológico que le permite atacar, parasitar o alimentarse de otra célula. Esto es claramente ejemplificado para el caso de Streptococcus mutans, que es la bacteria de alta importancia en el proceso de formación de caries y de la boca en general.


Fuente: Toma mate y avivate

Programa 154

El virus del dengue


En esta emisión contamos con la participación de Nicolás Schweigmann, Prof. del Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) e Investigador del CONICET, para conversar acerca del virus del dengue, cómo se transmite y de qué manera prevenirlo.

Resumen científico - 37

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.


Cuánto contaminamos cuando usamos Internet 




Según un nuevo informe de la ONG Greenpeace que enumera las empresas más verdes y las más contaminantes, las empresas de tecnología representan el 2% de todas las emisiones globales de carbono. Eso es más o menos lo mismo que el sector de la aviación.

La nube digital que almacena nuestros datos puede parecer etérea, pero tiene su parte física: miles de servidores almacenan toda la información que forma internet. Y no están alimentados por arte de magia, son impulsados por electricidad que es producida por combustibles fósiles contaminantes, como el carbón o el gas natural.

Según el grupo de defensa del medio ambiente, a menos que se haga algo al respecto las emisiones aumentarán rápidamente ya que se estima que el número de personas conectadas a internet crecerá un 60% en los próximos cinco años, en parte por los esfuerzos de empresas como Facebook por llevar el acceso a internet a toda la humanidad.

La demanda de electricidad de los servicios de internet y de la nube ha crecido de manera exponencial. La cantidad de datos que se van a utilizar casi seguro que aumentará también. Los analistas prevén que el uso de datos se triplicará entre 2012 y 2017 a 121 exabytes, o cerca de 121 millones de gigabytes.

De las 19 empresas líderes de internet evaluadas por Greenpeace, sólo cinco se han comprometido a usar 100% de energía renovable.

Para ver el informe completo, ingresar aquí.


Fuente: La Nación

La UBA construirá la primer planta farmacéutica para la elaboración de medicamentos genéricos 




Mediante un convenio que se firmará con el Ministro de Salud de la Nación, la UBA construirá la primera planta farmacéutica para la elaboración de medicamentos genéricos. El objetivo de dicha planta es proveer de medicamentos a los hospitales que dependen de la Universidad de Buenos Aires y a su obra social.

Lo firmarán el rector, Dr. Alberto Barbieri y el ministro Dr. Juan Manzur. Se trata de un convenio de colaboración y transferencia bajo el que ambas entidades se comprometen a promover el mutuo desarrollo y crecimiento.

Cabe señalar que la UBA proveerá su capacidad científica y docente, mientras que la cartera de Salud le asignará los fondos para poder cumplimentar ambos proyectos. En este proyecto, se trabajará con las facultades de Farmacia y Bioquímica y con la de Medicina.


Fuente: UBA

Presentan nuevo cable USB reversible 




La irritante costumbre de ver de qué lado enchufar el cable USB tiene los días contados. Un nuevo diseño para estos cables acaba de ser presentado en sociedad. El nuevo conector será reversible y viene a competir con una de las ventajas que actualmente tiene el cable conector Lightning de Apple.

Los conectores USB de tipo C serán lo suficientemente pequeños para los teléfonos móviles y reversibles de extremo a extremo, de modo que no importa cuál extremo se conecte al ordenador y cuál a la cámara, teléfono o lo que sea que uno enchufe.

El nuevo USB viene a competir con una de las ventajas que actualmente tiene el cable conector Lightning de Apple, diseñado para los dispositivos de la empresa, también idéntico por los dos lados y mucho más pequeño que su antecesor.

Otras mejoras del nuevo cable incluyen: transferencias de velocidad de datos de hasta 10 gigabits por segundo (el doble de lo que es posible en este momento), emisión de un clic audible cuando esté enchufado correctamente y diseño para ser enchufado y desenchufado 10.000 veces.


Fuente: BBC Mundo

Dengue: endémico en más de 100 países 




El virus se transmite por el mosquito Aedes aegypti, que normalmente vive en regiones del trópico. En los últimos 50 años, el dengue se propagó de nueve a más de un centenar de países, convirtiéndose en la enfermedad vectorial de más rápida propagación.

La enfermedad no tiene la atención de los donantes, ni de las autoridades políticas, y se está expandiendo a marchas forzadas, cuando es una dolencia que podría prevenirse.

El FICR y la Organización Mundial de la Salud dijeron que casi la mitad de la población mundial vive en países donde el dengue es endémico, y más de 390 millones de personas en el mundo lo padecen cada año, cuando hace medio siglo sólo se registraban 15.000 casos en nueve países del sudeste asiático.

La tasa de mortalidad del dengue es del 2,5%. Es baja si se compara con el ébola, que puede llegar al 90%. Pero las consecuencias para la economía de las familias que lo padecen son catastróficas. El impacto económico del dengue en América se eleva a US$ 2.100 millones de dólares anualmente, y en Asia Suroriental a US$ 2.360 millones, según estimaciones de la FICR.

En 2010, el número de casos registrados de dengue en América Latina se elevó a 40,5 millones, a 48,4 millones en África, y a 204,4 millones en Asia, según datos oficiales.


Fuente: BBC Mundo

Bebidas energizantes, bajo sospecha 




En la reunión anual de la Sociedad de Radiología de los Estados Unidos se presentaron datos sobre cómo los energizantes modifican el funcionamiento cardíaco a una hora de ser consumidos. En Argentina el hábito de tomarlos, con frecuencia mezclados con alcohol, aumenta cada vez más. Es por esto que especialistas analizan las consecuencias de la ingesta de este tipo de bebidas cuyos componentes incrementan la tasa de contracción del ventrículo izquierdo del corazón.

Una investigación de la Universidad de Bonn, Alemania, presentada en la reunión del año 2013 de la Sociedad de Radiología de los EEUU, mostró que el corazón altera sus parámetros normales de bombeo, aun en personas que han consumido una sola unidad de las llamadas bebidas “energizantes”, una hora después de haberlas ingerido.

En 2013 la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental de los EEUU informó que la cantidad de pacientes atendidos en los servicios hospitalarios de urgencias debido al consumo de bebidas “energizantes” aumentó de 10.068 en 2007, a 20.783, en 2011. La mayoría de ellos tenía entre 18 y 25 años y en segundo lugar se situaban los de 26 a 39 años. También preocupa que el incremento del consumo entre los adolescentes tempranos y los niños.

En Argentina aumenta cada vez más el hábito de consumir estas bebidas, y es preocupante su mezcla con alcohol, en general vodka o champán, especialmente en las llamadas “previas”, es decir en los preparativos que estilan hacer los jóvenes antes de salir a bailar, entrada la madrugada de los fines de semana. También se nota el incremento en las cartas de bebidas de locales bailables y pubs de tragos que combinan energizantes con distintas bebidas alcohólicas. Asimismo, los estudiantes las toman para “concentrarse” mejor durante las épocas de exámenes y quienes practican actividades deportivas, para mejorar su rendimiento.

Toxicólogos de la Universidad de Buenos Aires señalaron que resulta de interés averiguar no sólo los efectos que podría tener la cafeína agregada a estos productos, sino en especial, la adición de taurina y glucuronolactona.

Las bebidas “energizantes” incrementan en forma significativa la tasa de contracción del ventrículo izquierdo del corazón, cuando se la mide una hora después de que los participantes del estudio, jóvenes sanos, hubiesen ingerido una unidad de tales bebidas. El ventrículo izquierdo es el motor del corazón y es quien recibe sangre oxigenada de los pulmones y la bombea hacia la aorta que, a su vez, la distribuye al resto del cuerpo.

Es bien conocido que la taurina y el alcohol inhiben la liberación de la hormona antidiurética -vasopresina- por lo cual pueden actuar en forma aditiva sobre la pérdida de agua y sodio en el organismo en cortos períodos. Como consecuencia, puede producirse una rápida deshidratación con posibilidad de presentar un shock cardíaco.


Fuente: Infouniversidades

Dos nuevos mapas amplían el atlas del funcionamiento del cerebro 




La revista Nature presenta esta semana dos investigaciones que aportan avances en el conocimiento del cerebro humano.

El primero de los estudios revela, por primera vez, el conectoma –las conexiones cerebrales– a media escala del ratón. Es decir, una resolución intermedia entre la visión a microescala que describe las sinapsis nerviosas y la macroescala que define las fibras cerebrales.

El ratón constituye el mejor modelo experimental para estudiar el funcionamiento cerebral y la eficacia de los fármacos. El ratón comparte la arquitectura básica del cerebro humano.

Esta investigación, que forma parte del atlas de conectividad del cerebro de ratón, muestra la organización del “cableado” neuronal, fundamental para entender cómo procesa la información el sistema nervioso.

Las limitaciones técnicas que existen en el caso humano no permiten obtener una resolución celular. El mapeo está restringido a los haces de axones –prolongación de las neuronas encargada de transmitir el impulso nervioso– de la materia blanca. La materia gris, por el contrario, contiene unas estructuras complejas difíciles de identificar.

El segundo artículo en la misma revista revela un detallado atlas anatómico y transcripcional del cerebro prenatal de humano y de ratón. Los neurólogos establecen que los acontecimientos genéticos que suceden durante la gestación diseñan la arquitectura anatómica y funcional del cerebro humano.


Fuente: Agencia SINC

Hallan una cápsula del tiempo debajo del monumento a Colón 




La cápsula del tiempo se encontraba empotrada en la cripta del monumento a Cristóbal Colón, que se encontraba en la Plaza Colón desde 1921, y contiene diarios de época, monedas y estampillas. Además contiene pergaminos, un libro sobre Colón del municipio de Génova, películas que dan testimonio de las obras y la inauguración del monumento permanecían ocultos y que vieron la luz este mediodía.

El monumento a Colón, donado por la colectividad italiana, quedó en el medio de la polémica por la decisión del gobierno nacional de trasladarlo a otro emplazamiento para ubicar en su lugar otra escultura dedicada a Juana Azurduy, figura de la lucha por la Independencia, donada por Bolivia. El gobierno porteño recurrió, incluso, a la Justicia para parar la remoción.

Se indicó que los objetos ocultos fueron cuidadosamente sacados del lugar luego de más de dos horas de prolijas tareas y están almacenados en herméticas cajas que fueron remitidas al Museo del Bicentenario, hasta que se decida el lugar para su conservación definitiva.


Fuente: Diario Z

Los alimentos que están en peligro de extinción 




El Banco Mundial de Semillas de Svalbard, también llamada la "Bóveda del fin del mundo", es una instalación científica diseñada como salvaguardia contra la extinción de plantas, muchas de ellas esenciales para la alimentación.

En principio, estos cultivos podrían evitar la desaparición de la humanidad en caso de que sucediera una catástrofe global. El Banco Mundial de Semillas guarda 825.000 especies.

Sin embargo, no todas las cosas que comemos han sido tan bien conservadas. Durante toda la historia, los alimentos han menguado y aumentado de popularidad y abundancia, y unos pocos incluso han desaparecido. Comparado con los registros históricos, solo en Estados Unidos el 86% de las variedades de manzana que crecían han desaparecido, por ejemplo.

Tendemos a pensar que un tomate es un tomate, una zanahoria es una zanahoria, pero a lo largo de los años los granjeros han introducido nuevas réplicas genéticas de cosechas y de ganado. El trigo utilizado hoy para hacer pan, por ejemplo, es diferente al trigo que se utilizaba hace 20 años en la misma receta. Pero la producción masiva en la agricultura ha provocado la homogeneización de ciertos alimentos.

Cuando las granjas pequeñas o las operaciones del negocio familiar cierran o deciden cambiar a razas convencionales, las variedades locales desaparecen. Como resultado, en comparación a antes del año 1900, aproximadamente el 75% de la diversidad global de plantas cultivadas ha desaparecido.

La diversidad es la forma más efectiva, fácil, barata y sostenible de ayudar a la agricultura a adaptarse al cambio. Cuando ponemos todos nuestros huevos (o semillas, o animales) en una sola cesta de diversidad, ese sistema queda abierto a vulnerabilidades. La gran hambruna irlandesa es quizá el ejemplo más famoso de esto. En 1845 gran parte de la población de Irlanda dependía casi completamente de un solo tipo de papa, la Lumper irlandesa. Cuando ocurrió un desastre ecológico por una virulenta enfermedad de los cultivos llamada la plaga de la papa, a los granjeros no les quedaron otras opciones. Más de un millón de personas murió antes de que la plaga amainara y otro millón se vio forzado a abandonar el país. Si hoy sucediera una situación similar, los privilegiados pagarían un precio económico por esa falta de prioridades y planificación a través de un mayor costo de los alimentos, pero los pobres pagarían con sus vidas, argumentaron los investigadores.


Fuente: BBC Mundo

Nota en Página 12: Cariclo, el pequeño anillado 




Es el primer asteroide al que se le detectan anillos como los de Saturno. Parte de las observaciones se realizaron en el Observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba. En tierra de gigantes anillados como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, un pequeño objeto celeste también está coronado a su alrededor por rocas y mucho hielo. Se trata de Cariclo, el primer asteroide con anillos.

El hallazgo se dio a conocer esta semana en la revista Nature y tuvo en él una participación destacada el Observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba. Los descubridores fueron los astrónomos aficionados Carlos Colazo y Raúl Melia, y los investigadores del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (Iate), Diego García Lambas y Matías Schneiter.

Es la primera vez que se detecta esta formación en un objeto menor de nuestro Sistema Solar. El hallazgo plantea nuevos interrogantes sobre la formación de planetas y de nuestra vecindad solar. Lo más sorprendente es que fue un descubrimiento casual.

“Un Saturno en miniatura no figuraba en las más aventuradas hipótesis de los científicos. Ahora tendremos que salir a buscar anillos en diferentes tipos de asteroides, planetas enanos, satélites y hasta en cometas. Puede que sea un caso aislado, pero puede que no sea así. Tenemos que investigarlo”, cuenta Carlos Colazo.

Presentemos a Cariclo, un recién conocido entre los habitantes del Sistema Solar, ya que fue descubierto en 1997. Es el mayor de los asteroides del grupo Centauro, una pléyade de cuerpos menores que orbitan entre Júpiter y Urano. Tiene 250 kilómetros de diámetro y mucho hielo entre sus componentes. La órbita elíptica de Cariclo se ubica a una distancia de 13 a 18,5 unidades astronómicas del Sol, es decir, a más de 1800 millones de kilómetros de la Tierra. Tarda algo más de 63 años en dar una vuelta completa al astro rey.

Los astrónomos cordobeses usaron los telescopios del Observatorio de Bosque Alegre, ubicados sobre una montaña entre la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz. No es que hayan tomado una instantánea de Cariclo y sus anillos, sino que los estudiaron a través de una ocultación estelar.

Esperaron que el asteroide pasara por delante de una estrella y midieron la cantidad de luz que tapó. Al compararla con la que habitualmente emite la estrella, podrían calcular el tamaño y la forma del asteroide. Pero cuando realizaron el experimento, para sorpresa de ellos, detectaron que la ocultación era muy leve como para ser la del fornido asteroide.

Hubo mucha incertidumbre, hasta que otros telescopios de Chile detectaron lo mismo. Pensaron que era un satélite o eyección de hielo y roca del asteroide. Pero los cálculos determinaron que esas sombras detectadas formaban dos anillos alrededor de Cariclo. Sorpresa y celebración por mails entre los astrónomos.

Y ahora los dos anillos. El interior tiene un diámetro de 782 kilómetros y el exterior, de 810 kilómetros. Los anchos son de 7 y 5 kilómetros respectivamente. Entre ambos hay un espacio vacío de 8,5 kilómetros. Imagine que centramos a Cariclo en la ciudad de Córdoba. El asteroide ocuparía todo el centro de esta provincia y los anillos serían circunferencias que tocarían las ciudades de Santiago del Estero, Chilecito (La Rioja), San Juan, Realicó (La Pampa) y San Nicolás (Buenos Aires).

Los anillos están compuestos principalmente de hielo. Si hiciéramos una sola pelota de ellos, tendría un diámetro de 4 kilómetros. Este descubrimiento viene a resolver un enigma de Cariclo. Entre el descubrimiento en 1997 y otra observación en 2008 se había detectado una disminución en la cantidad de agua del asteroide. Ahora se explica porque en la segunda oportunidad los anillos no fueron detectados en todo su esplendor.

De esta forma Cariclo ingresa al selecto club de objetos espaciales anillados integrado sólo por él y los cuatro gigantes gaseosos de nuestro Sistema Solar. El que se lleva todas las fotos es Saturno. Sus anillos fueron observados por Galileo en 1610, aunque el astrónomo italiano pensó que eran dos grandes lunas. Christiaan Huygens, con un telescopio más potente, avizoró su fisonomía anillada.

El descubrimiento de los anillos de Urano también fue fortuito y por ocultación estelar, como el caso de Cariclo. En 1977 James Elliot, Edward Dunham y Douglas Mink observaron que la estrella que había detrás del planeta desaparecía brevemente cinco veces antes y después de ocultarse detrás de Urano. La única explicación era un sistema de anillos que luego fue observado por las sondas Voyager en la década de 1980. Estas naves fueron las únicas capaces de detectar los tenues anillos de Júpiter y Neptuno.

Ya hay algunas hipótesis sobre cómo algo tan pequeño como Cariclo puede tener anillos. Podría haber pasado algo similar a lo ocurrido en la etapa previa a la formación de la Luna. Un objeto del tamaño de Marte chocó contra la primera Tierra. El impacto dejó un disco de escombros orbitando nuestro planeta que se fueron apelmazando para formar nuestro satélite. En el caso de Cariclo, tras el impacto con otro asteroide, la gravedad de las rocas más grandes habría actuado de pastores de las más pequeñas, ordenándolas como anillos.

Otra alternativa se basa en el hecho de que el 5 por ciento de los asteroides centauros tiene pequeños compañeros que lo orbitan. Algún escombro espacial podría haber impactado con este satélite. La gravedad de Cariclo habría retenido buena parte del material resultante y lo habría ordenado a su alrededor.

Para que eso sucediera el impacto debería haber ocurrido a muy poca velocidad, algo que permite pensar que el sistema de anillos se formó en las etapas iniciales del Sistema Solar, cuando había muchos más objetos en órbitas cercanas y chocando con menor velocidad que en el Sistema Solar actual. Tampoco se descarta la posibilidad de que Cariclo tenga pequeños satélites pastores cuya gravedad está acorralando a los escombros que forman los anillos.

Lo cierto es que los anillos de Cariclo causarán gran revuelo en las teorías planetarias. “Como siempre ocurre en la exploración planetaria: las ideas teóricas raramente conducen a descubrimientos, pero hallazgos como éste son los que originan nuevas interpretaciones”, escribió en Nature Joseph Burns, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

La astronomía cordobesa (y argentina) se coloca nuevamente en la vidriera mundial. El Observatorio Astronómico de Córdoba fue el primero en estudiar los cielos del Hemisferio Sur desde que Domingo Faustino Sarmiento lo creara en 1871.

El prócer nacional invitó al astrónomo estadounidense Benjamin Gould a Argentina. Antes de que instalaran el telescopio en la parte más alta de la ciudad de Córdoba, Gould ya había catalogado 7000 estrellas sólo con la ayuda de unos anteojos de teatro. Gould fue el primero en el mundo en realizar fotografías astronómicas.

Ya en las décadas de 1940 y 1950, Enrique Gaviola lideró el observatorio hacia la excelencia científica con construcción de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre. Mario Bunge, Ernesto Sabato y José Antonio Balseiro se formaron en esta institución.

Para la observación de Cariclo se utilizaron dos telescopios, el histórico con 1,54 metro de diámetro, diseñado por Gaviola, y uno nuevo de 0,28 centímetro. Fueron los únicos telescopios argentinos que observaron los anillos del asteroide.

“Para la astronomía cordobesa es un aliciente sin igual. Tratamos de recuperar Bosque Alegre a pulmón y ésta es una recompensa fabulosa. Estamos ganando nuevamente la confianza científica perdida como observatorio de primer nivel”, comenta Diego García Lambas, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba.

Con estos telescopios y otro más de 0,76 centímetro de diámetro, los astrónomos están observando sistemáticamente el tránsito de exoplanetas, la rotación de asteroides, nebulosas gaseosas, estrellas dobles y galaxias. En el espacio todos sonríen para las fotos que se tomarán desde Córdoba.


Fuente: Página 12

Entrevista en Página 12: el Big Bang 




Desde que comenzó su carrera como investigadora, Dvorkin se dedica a analizar las huellas de la física que ocurrió en los primeros instantes del universo sobre la radiación cósmica de fondo, esa luz que nos llega del Big Bang. Actualmente, en su investigación, usa datos experimentales tomados por telescopios en distintas partes del mundo y por satélites, y analiza sus propiedades para poder entender la física del universo en sus primeros instantes, la materia oscura, que forma el 80 por ciento de la materia total, y la energía oscura, responsable de la expansión acelerada.

–Vamos a hablar del anuncio del otro día y de lo que significa para la cosmología y para el conocimiento que tenemos sobre los primeros instantes del universo, pero antes nos gustaría que nos cuentes qué investigás puntualmente vos.

–Intento entender la física del universo temprano a través de propiedades estadísticas de la radiación cósmica de fondo, la luz que viene del Big Bang. Para esto, uso observaciones tomadas con telescopios y satélites que miden distintas propiedades de esta radiación.

–O sea que tu trabajo está íntimamente vinculado con los resultados anunciados...

–Muy íntimamente, de hecho. Yo estudio los mismos problemas pero desde el punto de vista teórico.

–¿A qué te referís con “universo temprano”?

–A los primeros instantes después del Big Bang, 13.810 millones de años atrás. Lo que nosotros podemos detectar de esos momentos es la radiación cósmica de fondo, sus fluctuaciones en temperatura y otra propiedad que se llama polarización. Yo estudio las propiedades estadísticas que tienen las fluctuaciones en temperatura y en polarización para entender la física del universo en la primera fracción de segundo después del Big Bang.

–¿Y qué es lo que nos dice el anuncio del grupo BICEP2?

–El grupo liderado por el astrofísico John Kovac, en Harvard, midió las huellas que dejaron las ondas gravitacionales en un período en la historia del universo que se conoce con el nombre de “inflación”, durante el cual el universo se expandió de manera muy acelerada. La idea de inflación, de hecho, había sido propuesta para intentar resolver ciertos problemas que tenía la teoría estándar del Big Bang.

–¿Qué tipo de problemas?

–Uno de los problemas con esta teoría es que, a grandes escalas, el universo es muy similar. Las fluctuaciones de temperatura de esa radiación que nos llega del Big Bang son muy parecidas en distintas direcciones, varían apenas en una parte en cien mil. Y la teoría estándar no podía explicar eso.

–¿Por qué?

–Porque era muy extraño que dos puntos muy separados entre sí tuvieran casi la misma temperatura si nunca habían tenido tiempo de comunicarse información entre ellos. Para resolver esta cuestión, Alan Guth, en 1980, propuso la teoría de inflación, según la cual el universo empieza expandiéndose de manera muy acelerada: empezó con un tamaño mucho más chico que un átomo y se expandió muy pero muy velozmente. Durante ese tiempo, aunque es mucho menos que un segundo, las distintas partes del universo pudieron pasarse información.

–¿Qué quiere decir “pasarse información”?

–La información se comunica a través de la luz: que dos puntos se comuniquen entre sí significa que tengan tiempo de intercambiar luz. Eso en la teoría estándar no podía pasar, y con la teoría de la inflación se resuelve. Las fluctuaciones cuánticas generadas durante este período, el período de la inflación, son las semillas que dieron origen al universo que observamos hoy: los planetas, las estrellas, las galaxias...

–Pero la teoría era sólo una teoría.

–No tanto, ya se habían hecho mediciones experimentales que la confirmaban en parte. El descubrimiento del equipo BICEP2 consistió en la detección y medición de las huellas que dejaron las ondas gravitacionales cuando el universo tenía apenas una billonésima de billonésima de billonésima de segundo de vida. Las ondas gravitacionales, predichas ya por la teoría de la relatividad, son perturbaciones cuánticas en el campo de la gravedad y comprimen y expanden el espacio-tiempo. Esto distorsiona la radiación cósmica de fondo. En realidad, lo que se distorsiona es un tipo de polarización específica de esa radiación, el modo “B” de polarización. Lo que midió este grupo en Harvard es justamente ese tipo de polarización.

–¿Qué significa que distorsiona un tipo de polarización?

–La polarización de la radiación cósmica de fondo significa que las ondas electromagnéticas de la luz ocurren con más preferencia en un plano que en otro. Esta polarización se distorsiona, como te decía, por las ondas gravitacionales que vienen de ese momento apenas después del Big Bang. Entonces, midiendo la polarización de la luz que viene del Big Bang en distintas direcciones, que es lo que hizo el BICEP2, podemos inferir cuánta energía tienen las ondas gravitacionales en distintas direcciones, y esto nos permite saber la energía del universo durante el período de inflación.

–¿Y qué nos dice esa energía?

–Es la más alta jamás medida (de manera indirecta, en este caso): es de 10 a la 16 gigaelectronvolts. ¡Y piensen que los procesos que miden en el Gran colisionador de hadrones tienen una energía de “apenas” 10.000 gigaelectronvolt! O sea, es un millón de millón de veces la energía que se mide en el CERN, que ya es inmensa. De hecho, está cerca de lo que la teoría predice como la “energía de la gran unificación”. La gran unificación corresponde al momento en que todas las fuerzas se vuelven indistinguibles. Hasta hace unos días sabíamos acerca del primer segundo del universo, en el que se forman los primeros elementos (el hidrógeno, el helio, el litio); ahora sabemos algo acerca de la física de la primera fracción de segundo después del Big Bang. Es un gran paso.

–Un paso hacia atrás en el tiempo...

–Y adelante en nuestra comprensión del universo.

–¿Y cómo es el camino que se recorrió para llegar a este descubrimiento?

–La radiación cósmica de fondo fue descubierta por Penzias y Wilson en 1964; en 1992 el satélite COBE descubrió que había fluctuaciones de esa radiación en distintas direcciones del universo. La polarización de esa radiación fue predicha en los trabajos del físico argentino Matías Zaldarriaga, y otros físicos como Uros Seljak, Marc Kamionkowski, Arthur Kosowsky y Albert Stebbins. Determinar la manera en la que había que medir la energía que llevan estas ondas a través de la polarización fue el trabajo de todos los físicos teóricos que te mencioné. El equipo BICEP2 buscaba detectar un tipo específico de polarización, el modo “B”, porque los teóricos ya habían predicho que midiendo su amplitud uno podía inferir la energía que había durante el período de inflación. En realidad, hay dos tipos de polarización: los modos “E” (que son los que se deben a fluctuaciones en la densidad) ya se habían detectado, pero faltaba detectar los modos “B” debidos a ondas gravitacionales. Esos son los del anuncio reciente. La detección confirma que hay modos “B” de polarización con la forma predicha por la teoría. Y eso es impresionante.

–La historia de la ciencia está llena de descubrimientos como éste: las predicciones sobre las posiciones de los planetas, los elementos de la Tabla Periódica...

–De hecho, la ciencia avanza así. La forma del espectro de los modos de polarización de tipo “B” estaba predicha por la teoría; lo que no se sabía era la amplitud. Ahora los experimentales midieron la amplitud y eso abre nuevas puertas para la postulación de otras teorías, que a su vez van a guiar a los nuevos experimentos que se hagan en el futuro. La teoría y los experimentos van siempre de la mano.

–¿Se puede avanzar cuando hay una predicción teórica sin experimentación?

–Se necesitaba la amplitud del espectro para poder entender la física de los primeros momentos. Hacía falta una medición. Una vez que sabemos la amplitud, podemos entender mejor qué tipo de modelos físicos pueden haber ocurrido.

–¿Quedan descartados muchos?

–Sí, todos los que tienen energías menores o mayores que 10 a la 16 gigaelectronvolt. Es como si hubiéramos pasado, en apenas unos días, de un océano de modelos a un charco de modelos. Y es el trabajo de los teóricos predecir cosas de los modelos que quedan en este charco para volver a guiar a los experimentales. Un buen teórico tira a la basura su teoría cuando no ajusta los datos, y sigue avanzando y proponiendo nuevas teorías que traten de explicarlos. Ahora, con esta detección, se abren nuevas puertas y nuevos caminos por explorar.

–Hablando de modelos, nos gustaría pasar a una cuestión epistemológica. Es muy habitual que los científicos que trabajan con modelos piensen la relación entre ciencia y realidad de una manera, por decirlo apresuradamente, instrumental: el modelo es aquello que me permite operar con la realidad y listo. Eso es inquietante, porque nosotros tendemos a pensar que, sin casarse con ningún modelo, hay una relación más constitutiva entre los modelos que se postulan y la realidad, o por lo menos, entre la creencia que uno tiene en el modelo con el que trabaja y la realidad. Cuando uno modela algo, sería lógico que crea que ese modelo describe la realidad tal como es.

–Lo que describimos los físicos son los procesos físicos que ocurren en la naturaleza. En realidad, hacemos simplificaciones: tratamos de entender un proceso físico que es muy complicado simplificándolo muchísimo. Una vez que entendimos el modelo simplificado, empezamos a agregar complicaciones. A medida que entendemos más, vamos complejizando más, hasta que la respuesta que obtenemos de ese modelo simplificado con las complicaciones que le fuimos agregando se parece a lo que observamos. Lo que distingue a la ciencia de otras disciplinas es que explica procesos que ocurren en la naturaleza, pero esa explicación permite hacer una predicción, tiene poder predictivo: cuando esa predicción es corroborada, se dice que hay evidencia de que una teoría está más cerca de la realidad que otra. En la física no hay confirmaciones matemáticas sino fuertes evidencias: por eso es física y no matemática.

–Y, por ejemplo, las ondas gravitacionales, que son una entidad con la que te manejás en tu teoría, ¿existen en la naturaleza? ¿Tienen el estatus ontológico de una mesa o del teléfono por el que estamos hablando?

–¡Las ondas gravitacionales existen, y una confirmación de que existen fue anunciada el lunes pasado!

–¿Y tienen el mismo estatus que una mesa?

–Bueno, no el mismo, porque no lo veo de manera directa. Se confirma su existencia de manera indirecta. En ese sentido, el estatuto de realidad es distinto, pero no por eso pongo en duda su existencia. Por eso decía que un buen físico teórico tiene que creer en los datos y no aferrarse a una teoría.

–Es gracioso, porque a juzgar por el descubrimiento anunciado, un buen físico teórico tiene que creer en los datos, pero un buen físico experimental tiene que creer en la teoría.

–¡Sí, claro! Los físicos experimentales están guiados por la teoría y los físicos teóricos formulan sus teorías a partir de los datos. Son cosas que van de la mano. Y gracias a ese trabajo conjunto nos vamos acercando al origen: el anuncio del otro día fue un paso impresionante en ese sentido. Hasta hace unos días entendíamos qué pasó en el primer segundo del universo, ahora tenemos información sobre la primera billonésima de billonésima de billonésima de segundo después del Big Bang. Es un paso gigante para el conocimiento humano.


Fuente: Página 12

Decodifican todos los gestos humanos 




Investigadores estadounidenses pusieron en marcha un sistema para reconocer las 21 expresiones faciales humanas. Este equipo de investigadores de la Universidad de Ohio, en el norte de Estados Unidos, concibió un método para permitir a las computadoras detectar expresiones faciales tres veces más que las realizadas hasta ahora.

Este estudio podría permitir ayudar a encontrar un diagnóstico del tratamiento de desórdenes mentales, como el autismo y el síndrome de estrés post-traumático. Hasta esta fecha, los investigadores habían limitado sus estudios al reconocimiento de seis emociones elementales: felicidad, tristeza, miedo, cólera, sorpresa y asco.

El análisis meticuloso de 5.000 imágenes resultantes permitió detectar variaciones en los principales movimientos conocidos de los músculos faciales, entre los que destacan los de los labios y los de las cejas. El estudio encontró una gran homogeneidad en la manera en la que la gente mueve sus músculos faciales para expresar 21 tipos de emociones.


Fuente: Clarín

Demanda por “ocultar” la vida extraterrestre 




Un ciudadano norteamericano, llamado Rawhn Joseph, demandó a la NASA porque, a su juicio, la agencia espacial estadounidense está ocultando “indicios de vida extraterrestre” en Marte. Joseph cree que es por eso que la NASA no quiere estudiar la misteriosa roca hallada por el rover Opportunity en la superficie del planeta rojo.

El 20 de enero, la NASA anunció la aparición de una peculiar piedra en Marte. Durante el acto que conmemoraba los 10 años de la misión del Opportunity, los expertos mostraron las fotografías enviadas por el rover con 12 días de diferencia, en la que se podía ver prácticamente el mismo paisaje con la diferencia de la presencia de una roca.

Joseph afirma que en la imagen enviada por Opportunity se ve un “hongo”. “Es un organismo compuesto que consiste en colonias de líquenes y cianobacterias y que en la Tierra se conoce como Apothecium”, detalla. Irónicamente, considera “negligente” que un organismo que está buscando vida en otro planeta “vea un ‘Bob Esponja’ marciano ante la cámara de uno de sus rover y haga creer al público que sólo es una roca”. En su escrito “obliga y ordena” a la NASA y a su administrador Charles Bolden, a hacer una investigación pública acerca de la foto obtenida en Marte.


Fuente: Clarín