Programa 169

"Hepatitis C: el desafío es la detección temprana y el tratamiento eficaz y accesible"



En esta emisión, contamos con la participación de Jorge Quarleri, Dr. por la UBA en el área de Microbiología, Prof. Bioquímico, Investigador y docente UBA-CONICET, para dialogar respecto a la coinfección HIV-Hepatitis C.

Como introducción, Jorge realizó algunas caracterizaciones de la Hepatitis C. Así, planteó que "en el año 1989 se descubre la Hepatitis C, caracterizada como un virus que era transmitido por transfusiones de sangre. Por aquel entonces, cuando sabíamos muy poco, este agente estaba causando -y causó por muchas décadas- problemas serios relacionados a una hepatitis crónica. Era un virus diferente al de la Hepatitis B, el cual ya era bien conocido. Tampoco era el virus de la Hepatitis A, que sabíamos que

Resumen científico - 50

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Google lucha contra enfermedades mortales 



Las aspiraciones de Google no tienen límite, son tan ambiciosas que suelen tratar de superar las barreras del conocimiento humano. El llamado 'Baseline Study' (Estudio de la "Línea de Base") es un proyecto sin interés comercial que acaba de arrancar y, según ha afirmado Google, con el que se pretende crear una base de datos de biomarcadores humanos sanos, es decir, de la química celular en común de estos cuerpos saludables, que será accesible a todos los investigadores para luchar contra las enfermedades mortales. "Esta investigación pretende ser una contribución a la ciencia, no tenemos intención de generar un nuevo producto Google", explican desde la compañía.

La finalidad del estudio es, básicamente, intentar comprender el funcionamiento del organismo de las personas saludables para poder esquivar las enfermedades. Los científicos de las Escuelas de Medicina de las Universidades estadounidenses de Standford y Duke, socios de Google-X en este proyecto, se centrarán en estudiar la biología celular y molecular de las personas sanas para buscar biomarcadores en común, es decir, definir qué es lo que hace que esas personas no padezcan enfermedades mortales.

En este aspecto, el proyecto marca un antes y un después en estudios de medicina, pues hasta ahora sólo se habían buscado marcadores de personas en estado avanzado de su enfermedad. Esta investigación podría darnos pistas sobre cómo el cuerpo humano se mantiene saludable o enferma, lo que podría a su vez producir algún día poderosas perspectivas sobre cómo se entienden las enfermedades para detectarlas y tratarlas.

El Comité Ético de Investigación Clínica (IRB, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la investigación, Baseline sólo acaba de empezar. El socio clínico de Google, del que todavía no se ha revelado el nombre, estará trabajando durante el verano para "reclutar" a 175 personas saludables a las que someterán a un examen médico.

La creencia general de las personas es pensar en "salud" y "enfermedad" como dos estados distintos, pues cuando una enfermedad es diagnosticada el paciente lo siente como un estado "súbito". Pero, en realidad, la química de nuestro cuerpo se mueve poco a poco a lo largo de un continuo que va desde un estado de salud a un estado de enfermedad, y sólo tenemos síntomas observables cuando ya estamos en un estado avanzado de ese continuum, después de que la química del cuerpo haya cambiado.

Los expertos de Google explican que, por lo general, los médicos solo pueden tratar la enfermedad una vez que aparecen los síntomas. Baseline pretende detectar enfermedades, e incluso impedirlas, mucho antes de que se produzcan gracias a la capacidad de detectar que el cuerpo se está "alejando de una química saludable". Los expertos esperan "lograr un mapa de referencia de esta química, lo que en medicina se conoce como 'biomarcador', para que llegue a convertirse en una herramienta que podría inspirar muchas más investigaciones".


Fuente: El Mundo

Alimentos: el campo de batalla del siglo XXI 



Por Nora Bär

El 23 de junio pasado, la tapa de Time mostraba una espiral de manteca tentadoramente iluminada sobre fondo negro. Para promocionar su producción periodística, la revista había elegido un término sugestivo: "El fin de la guerra contra la grasa".

Esta metáfora belicista no hace más que reflejar las pasiones que enciende el tema de la alimentación. Pocas esferas de la actividad humana atraviesan todos los planos de nuestro universo cultural -desde la economía hasta la tecnología, la psicología, la medicina y la ecología- y a su vez están atravesadas por controversias tan acaloradas.

En esta ensalada de conflictos, se enfrentan vegetarianos contra carnívoros, partidarios de la agricultura orgánica contra defensores de los organismos genéticamente modificados, industrias contra sanitaristas... y todo sazonado por el desafío de producir suficiente cantidad de comida para abastecer las demandas de una población creciente que, se calcula, podría llegar a los 9000 millones de personas en 2050. Una dieta difícil de digerir.

Diez mil años de agricultura y cría de animales de consumo nos permitieron gozar de una continuidad desconocida para nuestros antepasados cazadores-recolectores, pero a un costo: una dieta basada en pocos alimentos (entre los que sobresalen los cereales), mayormente industrializados, y que llegan a nuestra mesa gracias a complejas cadenas de distribución.

A tal punto nuestra comida ya no crece en los árboles, que el doctor Julio Montero, docente y asesor científico de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios, distingue lo que nos llevamos a la boca entre "alimentos" y "comestibles". Los primeros, dice, son los "tejidos orgánicos", los segundos, los que salen de las fábricas de "compuestos químicos que no existen como tales en la naturaleza".

Con este telón de fondo, los envases, los condimentos, los conservantes y los ingredientes ocultos de cada uno de los bocados que ingerimos están en tela de juicio, no sólo desde el punto de vista sanitario, sino también económico y ambiental. Crecieron las alergias y las intoxicaciones. La obesidad es una epidemia rampante. Se la considera uno de los mayores problemas de salud pública y se la vincula con un aumento en el riesgo de cáncer, diabetes, problemas articulares, hepáticos y cardiopatías. La nutrición está en el centro de nuestras preocupaciones. Los vegetarianos reniegan de la carne, los "naturistas" aconsejan prescindir de los lácteos, los partidarios de la "dieta paleolítica", de las harinas y el azúcar refinado. A tono con los tiempos que corren, la industria de la alimentación cultiva una imagen cada vez más cercana a la farmacia y la alta tecnología, con productos que prometen fortalecer los huesos, reducir los niveles de colesterol o mejorar el tránsito intestinal. Sin embargo, es blanco de los nutricionistas por las estrategias que pone en práctica para seducir el paladar de sus clientes, reducir costos y prolongar la "vida de góndola" de sus productos.

Sólo a modo de ejemplo, basta con mencionar el caso del jarabe de maíz de alta fructosa, un aditivo ampliamente utilizado en los comestibles envasados y al que algunos consideran uno de los principales responsables de la obesidad actual. "Se lo usa no sólo por el sabor, que es el más dulce de los alimentos de origen natural, sino también porque tiene propiedades organolépticas muy especiales, un menor punto de cristalización (es decir, que forma cristales a más baja temperatura, lo que permite su empleo en helados) y propiedades antisépticas muy particulares, lo que lo convierte en un buen preservante -explica Montero-. Eso hace que se lo incluya en productos que uno ni se imagina, como los envasados de carne".

Otro tema que está en el centro de la polémica son los edulcorantes de alta potencia. Introducidos para reemplazar el azúcar, no aportan calorías y permitieron que distintos productos lleven el sello "diet". Pero aunque muchos los usan sin otro límite que el gusto personal, existen evidencias de que no serían tan inocuos como parecen. "Tienen efectos biológicos -dice el especialista-, aunque algunos no están estudiados y otros no se conocen. Por ejemplo, desarrollan un comportamiento de recompensa muy fuerte a través del dulzor. Son como la sal: no engordan, pero hacen comer. Y algunos (no todos) aumentan la secreción de insulina".

Polémica a la carta

La contaminación inadvertida en la cadena alimentaria es también motivo de preocupación. En un reciente edición de su columna para The New York Times, Poison Pen ("Lapicera Envenenada"), la ganadora del premio Pulitzer, Deborah Blum, menciona la detección de retardantes de llama en pingüinos antárticos y abejas españolas, y en la leche materna de mujeres norteamericanas. Según Blum, el doctor Arnold Schecter, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas en Dallas, lo encontró también, en minúsculas cantidades, en productos como manteca, jamón, salmón, carne feteada y otros. No existe regulación y no se sabe qué efectos tiene en la salud.

De lo que nadie duda es de que una población en aumento hace necesario desarrollar más y mejores tecnologías para la producción de alimentos. Entre los años cuarenta y setenta del siglo pasado, la llamada "revolución verde", iniciada por Norman Borlaug, prometió calmar el hambre en el mundo sembrando variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos con la técnica del monocultivo y aplicando grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas. La producción de granos se multiplicó varias veces, pero a costa de la erosión de los suelos, menor diversidad de cultivos y la destrucción de hábitats.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, aunque permitió alimentar a más personas, la intensificación y extensión de la agricultura también condujo a disminución de la capacidad productiva, contaminación, pérdida de la biodiversidad y a impactos en el proceso de cambio climático.

Una de las voces que más se hacen escuchar a favor de una agronomía sustentable es la de Marie-Monique Robin. En Las cosechas del futuro. Cómo la agroecología puede alimentar al mundo (De la Campana, 2013), Robin, periodista de investigación y documentalista, refuta la tesis de que sólo la agricultura industrial sumada a los pesticidas pueden cultivar grandes volúmenes de alimentos. "El modelo agroindustrial promovido incansablemente desde hace medio siglo no ha conseguido ni de lejos «alimentar al mundo»", escribe.

Además de su investigación en nueve países, Robin se basa en la tesis de Olivier de Schutter, jurista belga y relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, que en 2011 presentó un informe en el que afirma que "Resulta imprescindible un cambio de orientación. Las antiguas recetas no son válidas en la actualidad". Hasta ahora, las políticas de apoyo a la agricultura estaban destinadas a orientarla hacia la agricultura industrial. Hoy es necesario orientarlas hacia la agroecología en la mayor cantidad de lugares posibles". Esta última modalidad consiste básicamente en combinar los árboles y cultivos según un sistema "fundado en la asociación y la biodiversidad".

Otro de los recursos que se proponen para asegurar la producción de alimentos es la modificación genética de los cultivos. Los organismos genéticamente modificados (OGM),base de la producción local de soja, están prohibidos en algunos países y son rechazados por muchos consumidores. ¿Son atendibles estos temores?

El investigador norteamericano en percepción del riesgo, David Ropeik, consultor internacional y docente del programa de extensión de Harvard, mostró que el miedo a la tecnología no está vinculado con datos objetivos, sino con otros factores, como el control que sentimos que podemos ejercer. (Un ejemplo es la aprehensión que nos inspira manejar en la ruta vs. viajar en avión.)

"Sabemos, por diversos estudios, que los organismos genéticamente modificados, en particular los destinados a la alimentación, tienen una alta percepción de riesgo -dice la doctora Ana María Vara, investigadora de la Universidad de San Martín y presidenta de la Red Argentina de Periodistas Científicos-, equivalente, según algunos trabajos, a la tecnología nuclear, por los poderes que se le atribuyen. Éste es un punto importante que explica algunos aspectos de la resistencia a esta tecnología. Otro tiene que ver con la distribución riesgo/beneficio: los cultivos transgénicos de primera generación, que son los primeros que estuvieron disponibles -con características como resistencia a insectos o tolerancia a herbicidas- favorecen a los productores, en la forma de manejo más simple, por ejemplo. Y no ofrecen ningún beneficio a los consumidores, dado que la baja de precio del producto final es poco importante. Los consumidores, sin embargo, deben afrontar el riesgo de una tecnología nueva, es decir, se enfrentan a un riesgo, mayor o menor, sin tener un beneficio asociado. Se ha argumentado que el etiquetado obligatorio de los transgénicos podría resolver en parte este intríngulis, al informar y permitir elegir a los consumidores. Pero aquí nos enfrentamos a otra cuestión vinculada con la percepción de riesgo, específica de los alimentos: el llamado tainting effect, o efecto contaminante. Se ha estudiado que una vez que un consumidor recibe información negativa sobre un alimento, y en presencia de otros alimentos -la situación de un consumidor de clase media-, el efecto de la información negativa persiste. El etiquetado, entonces, puede estigmatizar un alimento."

Modelos de cultivo

Para la bióloga Daniela Tosto, especialista en impacto de los OGM del Instituto de Biotecnología del INTA, "lo que hay que considerar es el modelo agroexportador de monocultivo, y no sólo si hay que prescindir de los transgénicos. El problema es el monocultivo. Como bióloga, considero que la rotación es fundamental, y que son prioritarios el control y la regulación por parte del Estado en cuanto a la superficie que se destina a estos organismos y el uso de herbicidas. Es imperativo que se hagan todos los monitoreos necesarios, pero la selección genética es algo que se viene practicando hace siglos, lo único que cambia ahora son las tecnologías que se emplean para lograrlo en el laboratorio. Por otro lado, sería importante que este conocimiento no estuviera en manos de unos pocos."

¿Es realista pensar en un modelo de desarrollo basado en la producción de alimentos orgánicos o en la agroecología? "¿Cómo saberlo? -responde Vara-. Desde los estudios sociales de la ciencia y la tecnología se está trabajando cada vez más en la «no producción» de conocimiento. Cuando un modo de pensar la financiación de la ciencia domina de manera casi excluyente, es evidente que el sistema se sesga en relación con los valores, los intereses de quienes están detrás de ese modelo. Una buena parte del conocimiento producido está orientado a desarrollar innovaciones que produzcan ganancias que puedan ser apropiadas por quien financió la investigación. Fundamentalmente, las grandes empresas transnacionales, de las cuales un puñado dominan en el rubro energía, farmacéuticas, industria de la celulosa y el papel, agronegocios y muchas otras. La financiación para la producción de conocimiento que no produce ganancias, como el manejo de malezas o plagas de manera que no requiera o requiera poca cantidad de agroquímicos, por ejemplo, no les interesa. Y los Estados que tienen una capacidad limitada de financiar la investigación, en gran medida han copiado este modelo, en parte presionados por la necesidad de obtener rentabilidad, y proteger la propiedad intelectual de la ciencia y la tecnología que financian: los investigadores de instituciones públicas, en la Argentina y en el mundo, están siendo orientados a patentar sus desarrollos. De modo que, ¿cómo saber si modos de producción de alimentos alternativos podrían ser viables y producir alimentos en cantidad? No lo sabemos, porque no hemos producido ese conocimiento".

Mientras estas controversias se dirimen, tal vez la fórmula más a mano para que los alimentos alcancen para todos sea la que la semana última propuso un trabajo firmado por Paul West en la revista Science. Según el investigador de la Universidad de Minesota, si se concentraran esfuerzos en ciertas regiones y cultivos, no se dedicaran tantas cosechas a los biocombustibles y al ganado, y no se derrochara comida, se podría alimentar a otros tres mil millones de personas.

Patricia Aguirre: "Comemos nutrientes y sentidos"

Patricia Aguirre, antropóloga especializada en alimentación e investigadora del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús, propone otros modos de pensar los alimentos y su circulación social.

- ¿A qué atribuye que la alimentación, que podría reducirse a una simple función fisiológica, esté en el centro de nuestro universo simbólico?

-Comer conjuga aspectos biológicos y sociales. De hecho, el gusto es una construcción social: por eso no encontramos gustos innatos en el Homo sapiens, no hay genes o fisiología de la lengua o de la nariz que indiquen el gusto. Si fuera a la inversa, todos encontraríamos agradables y desagradables las mismas cosas, pero comemos nutrientes y sentidos.

-Desde ese punto de vista, ¿cuál fue la trascendencia alimentaria y social del descubrimiento del fuego?

-Amplió la gama de lo comestible. No sólo permitió volver más blandos los vegetales, sino también aumentar el contenido energético disponible en los alimentos. Muy probablemente el Homo erectus creó la primera economía en la que los recursos se producían y se distribuían en común. Ese cambio en la dieta explicaría también la salida de África, dado que un Homo erectus, con una altura de 1,60 m hubiera necesitado entre 8 y 10 veces el espacio de los pequeños australopithecusvegetarianos.

-¿Sin los actuales recursos tecnológicos, los humanos prehistóricos vivían en una hambruna perpetua?

-No en el caso de las economías de la caza y recolección, consideradas "sociedades opulentas primitivas". Aunque hoy imaginamos que el que vive sin cocina a gas o gaseosas vive muy mal, existe evidencia de que nuestros ancestros cazadores-recolectores llevaron una buena vida. Los basureros prehistóricos están llenos de huesos de los animales que consumían y sus propios esqueletos muestran que estaban bien alimentados. Los varones medían 1,80 m en promedio y las mujeres, 1,65 m. Sólo en tiempos muy recientes, las poblaciones bien alimentadas volvieron a alcanzar las estaturas de la Edad de Piedra.

-¿Qué llevó a la humanidad hacia una alimentación basada en los hidratos de carbono?

-Hace 10.000 años, el clima cambió, aumentó la temperatura promedio, las praderas sustituyeron a los bosques y la megafauna que alimentaba a los cazadores paleolíticos se extinguió. Así, alimentos marginales, como cereales y tubérculos, pasaron a tener importancia prioritaria. Medio milenio más tarde dependíamos de la agricultura para sobrevivir.

-¿Eso mejoró o empeoró la alimentación?

-Tuvo un impacto enorme. Condicionó la aparición de enfermedades (como las específicas del laboreo de la tierra, o la rotura y el desgaste dental). El hacinamiento, el sedentarismo, la contaminación de los acuíferos y una dieta más continua, pero también más monótona, hicieron aparecer por primera vez las enfermedades masivas: las epidemias. A pesar de todo, la población se multiplicó por cuarenta en 4000 años. Por otro lado, la posibilidad de obtener excedentes dio origen a muchas instituciones actuales: las clases o estratos jerárquicos, la administración estatal, la guerra, y también la pobreza por exclusión de la comida.

-¿Cuál es la principal transformación alimentaria de las últimas décadas?

-En las urbes, el pasaje de la comida fresca a la industrial o procesada. Nuestros alimentos se transformaron en OCNI (objetos comestibles no identificados). No sabemos qué comemos: si la manzana tiene genes de manzana, o se le agregaron otros y de qué, si los agroquímicos con que se produjo son seguros, si los aditivos y conservantes del procesamiento de los envasados no son cancerígenos, si están llenos de sal o azúcar "invisibles", si su transporte fue seguro o si su envoltorio es el adecuado. Es una situación única en la cultura alimentaria humana.


Fuente: La Nación

Antropología: una mirada sobre vialidad 



Para los argentinos manejar por calles en autos, bicicletas o cualquier otro vehículo; caminar por veredas; o transitar por la inmensidad del país sería muy complicado y hasta casi imposible si no fuera porque estamos acostumbrados a lidiar con distintas situaciones. Se podría decir que somos nativos de esta patria y, por lo tanto, tenemos una cultura vial propia.

Esta realidad presenta guarismos alarmantes en materia de muertos y heridos en siniestros viales. En un intento por conocer las variables culturales de nuestros desempeños viales llevamos adelante el proyecto de antropología vial con el equipo Culturalia en la Sección Etnología del Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL-UBA) desde hace varios años. Se trata de un proyecto de transferencia para generar datos e ideas útiles para nutrir políticas públicas operativas y adaptadas a las costumbres locales.

En este sentido, investigamos desde la antropología social las regularidades empíricas, es decir, los patrones de conducta que, al final, pueden identificarse como maniobras estereotipadas o “etnomaniobras”, cuyos sentidos culturales tratamos de descubrir. Debido a que muchas de esas etnomaniobras generan las condiciones directas o indirectas para los siniestros viales, nuestra motivación es descubrir el catálogo mínimo de ellas, y, lo más difícil, dilucidar su sentido cultural, o sea, el valor social – colectivo que poseen.

Partimos entonces de la base de que todo hecho vial es un hecho social y que como tal, está enmarcado en una historia, que, como los ecos del Big Bang, crea las condiciones estructurales del campo vial tal cual lo vemos, lo vivimos y lo sentimos ahora. Dicho de otro modo, es central entender cómo se fue constituyendo el campo vial históricamente, y aquí el rol del Estado es crucial en la definición de la ciudadanía, y cómo se ha ido ejerciendo esa vigilancia y modelación de conductas dentro de los marcos legales, que es la función primaria del estado-nación moderno.

Por eso, la noción de cultura y de hecho social deben ir acompañadas por la de ciudadanía, ya que consideramos que en cada gesto vial por más mínimo que sea, estamos poniendo en acto performativamente nuestro estado de ciudadanía.

En relación con esto, al realizar observaciones de terreno en bocacalles con y sin semáforo, en rutas y autopistas, o a la salida de colegios, vemos que nuestra actitud frente a los signos viales materiales (señales de tránsito) o normativos (leyes de tránsito) es que los sometemos a un ejercicio muy creativo y caprichoso de interpretación, transformándolos entonces en símbolos, o sea, entidades que necesitan invariablemente de interpretación. Esta conducta repetida constantemente de transformar los signos viales en símbolos puede relacionarse con el modo en que practicamos ambiguamente la ciudadanía, la cual es aprendida, no es parte de la naturaleza del mundo.

Por eso, sostenemos que son los sistemas sociales los que crean los sujetos viales, de acuerdo con los procesos históricos a través de los cuales se ha moldeado, el decir de Bourdieu, el habitus vial.

Pudimos constatar empíricamente estas regularidades del habitus vial en una reciente investigación realizada en 2012 por pedido del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para brindar datos para mejorar la seguridad vial. Allí, después de realizar trabajos de campo en diez pueblos y ciudades de la provincia, eligiéndolas según las secciones electorales, observamos en general que en cuanto a los derechos de paso (donde por ley el que va por la derecha tiene preeminencia) un 72% no lo cedía; un 69,91% no usaba casco. En cuanto a la serie de faltas más registradas, la más usual fue la falta uso del cinturón de seguridad (48,73%), la falta de casco (19,18%), y llevar niños adelante sin cinturón (8,13%).

O sea, en diferentes partidos y localidades, gente que no se conocía, tenía las mismas conductas y hábitos y lo que los une es que comparten, por ser ciudadanos de este país: la cultura vial argentina.

La perspectiva antropológica tiene por objetivos poder identificar lo colectivo, lo cultural en la vida cotidiana, pudiendo deconstruir el sentido común que hace que en la cuestión vial despleguemos nuestra pericia por calles y veredas sin tener plena conciencia crítica de ello. Este proyecto apunta entonces a objetivar conductas viales y sus sentidos culturales, para encarar (corregir, repensar), mediando acciones estatales sistémicas y sistemáticas, aspectos ineludiblemente mejorables de nuestras prácticas de ciudadanía vial.


Fuente: CONICET

Iniciativa “Los científicos van a las escuelas” 



El Ministerio de Ciencia, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, presentó el viernes 25/7 en la provincia de Tucumán el programa “Los científicos van a las escuelas 2014”. Contó con la participación de Vera Brudny, coordinadora del Programa de la cartera de Ciencia; Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán; Alicia Bardón, rectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia.

“Los científicos van a las escuelas” apunta a promover a nivel nacional la interacción de científicos y docentes para el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula a través de proyectos de colaboración en las áreas de las ciencias naturales (física, química, biología y afines).

En las nueve provincias seleccionadas (Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja y Santiago del Estero) participarán 15 establecimientos educativos que incluyen escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente en disciplinas científicas, los cuales recibirán visitas de un investigador científico que trabajará en equipo con un grupo de docentes determinado y que conformarán “pares científicos”.


Fuente: Argentina

El 80% de los que tienen hepatitis no lo sabe 



Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis (28/7), distintos organismos nacionales e internacionales alertan sobre el alto subdiagnóstico de las hepatitis virales. Cerca de 400.000 argentinos padecen hepatitis C, pero sólo 20.000 están diagnosticados y apenas 5.000 están en tratamiento. La detección a tiempo aumenta las posibilidades de curación y evita que deriven en cirrosis o cáncer de hígado.


Fuente: La Nación

Un millón en Tecnópolis 



La megamuestra de Ciencia, Arte y Tecnología recibió un millón de visitantes en la primera semana desde la apertura de la cuarta edición. Hasta el 3 de agosto Tecnópolis abre de lunes a domingos de 12 a 20 hs., con entrada y estacionamiento gratuitos. A partir del 6 de agosto y hasta el 3 de noviembre abrirá de miércoles a domingo, en el mismo horario.


Fuente: Página 12

Sensores miniatura detectan drogas con precisión 



Investigadores españoles han desarrollado unos diminutos sensores desechables para la determinación selectiva de drogas de abuso, como la cocaína, en muestras biológicas o fármacos.

Las drogas de abuso son uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, a lo que hay que sumar otras consecuencias como la exclusión social, el encarcelamiento por posesión o la conducción bajo su efecto. Para ello, es importante contar con técnicas que permitan analizar de forma rápida y precisa la presencia de drogas.

En este marco, los científicos han puesto a punto sensores y biosensores electroquímicos, miniaturizados y desechables, para la determinación sensible y selectiva de drogas de abuso, como la cocaína y la codeína, en muestras adulteradas, biológicas (como la orina) y fármacos.

Los sensores desarrollados se basan en la denominada tecnología serigráfica, la cual consistente en depositar una tinta sobre una superficie plana dibujando las distintas partes de dispositivo electródico.


Fuente: Agencia SINC

Descubren el interruptor de las ganas de comer 



Científicos estadounidenses descubrieron un "interruptor central" de células cerebrales por medio del cual se puede poner freno al deseo de comer. Así lo demostraron a partir de un estudio realizado con ratones y publicado en la revista especializada Nature Neurosciences.

Los científicos explicaron que las células nerviosas actúan como un centro de control que combina y transmite mensajes que ayudan a reducir la ingesta de alimentos. Estimulando las neuronas de ratones por medio de un rayo láser, los investigadores consiguieron que los roedores dejaran de consumir alimentos inmediatamente.

La población de neuronas en las que se basó la investigación se encuentran en lo que se conoce como amígdala cerebral, un centro de forma almendrada, situado en las profundidades de los lóbulos temporales. El papel principal de este núcleo es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. Así, se lo asocia también con el estrés y el miedo.


Fuente: La Nación

Programa 168

Sustentabilidad: "Hoy como sociedad no somos sustentables"
Hipertensión: "No la provoquemos antes de tiempo"



En esta emisión, contamos con la participación de dos invitadas. Por un lado, conversamos con Marisa Vázquez, Dra. de la UBA en el área de Nutrición, docente e investigadora en la Escuela de Nutrición, acerca del consumo de sal y su impacto en la salud de estudiantes universitarios. Por el otro lado, dialogamos con María Semmartin, Prof. Adjunta en la Cátedra de Ecología (FAUBA) y Subdirectora de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, sobre estrategias y el manejo sustentable de la energía, el agua y los residuos.

En primer lugar, María Semmartin comentó como punto de partida que

Resumen científico - 49

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Hambre oculta: cuando faltan nutrientes




¿Cuántas veces pensamos que por ingerir determinados alimentos incorporamos los nutrientes precisos para estar sanos? En ocasiones, ingerimos las calorías necesarias para vivir pero no para estar saludables, debido a que esos alimentos no aportan las vitaminas o los minerales suficientes. El "hambre oculta", de la que habla la Organización Mundial de la Salud, es esto: una deficiencia de micronutrientes en la dieta de una persona.

Según estudios científicos recientes, esta situación es más común de lo que parece: más de 2 mil millones en todo el mundo la sufren, tal vez sin saberlo. Pese a que no es tenida en cuenta por la sociedad en general, es importante que se empiece a prestar atención a ello. Las consecuencias son varias. En los niños, por ejemplo, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y provoca retrasos en el crecimiento.

A nivel global, los números sorprenden:

  • Un tercio de los niños de todo el mundo sufre este tipo de trastornos.
  • 500 millones de mujeres presentan un debilitamiento de su salud y energía debido a la malnutrición.
  • Entre un 20 y 39.9 % de mujeres padecen anemia en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú y México.
  • Entre un 5 y 19.5 % de mujeres padecen anemia en Colombia y Chile.
  • Entre un 5 y 19.9 % de niños presentan anemia en Argentina.
  • Entre un 20 y 39.9 % de niños tienen anemia en Brasil, Perú, Colombia y México.
  • Más de un 40% de niños sufren anemia en Bolivia.


La vitamina A es crítica en el funcionamiento visual al igual que el DHA, un ácido graso esencial en todas la membranas neuronales, que es primordial en el desarrollo y agudeza visual, así como en el desarrollo cognitivo. El desarrollo cognitivo también requiere de yodo, un nutriente esencial para muchas funciones metabólicas y entre ellas las del cerebro. Su deficiencia produce retraso mental en los niños y bocio en los adultos.

Está ampliamente demostrado que una ingesta adecuada antes y durante el embarazo de ácido fólico, una vitamina del complejo B, reduce dramáticamente la incidencia de defectos del tubo neural, un conjunto de defectos de nacimiento que provoca la muerte o impedimentos extremos en el recién nacido.

Según la resolución N° 46/03 del Reglamento Técnico Mercosur sobre el Rotulado Nutricional de Alimentos incorporados al Código Alimentario Argentino, existen los siguientes valores de Ingesta Diaria Recomendada (IDR), expresados en miligramos (mg) y microgramos (µg):

  • Fósforo – 700 mg.
  • DHA (omega-3) – 300 mg.
  • Glucosa – entre 80 y 120 calorías.
  • Vitaminas de complejo B (B1, B2, B3, B6 y B12) – B1: 0,8 mg; B2: 0,9 mg; B3: 12 mg; B6: 1 mg; B12: 2,4 µg.
  • Potasio – 4000 mg.
  • Yodo – 13 µg.
  • Hierro – 14 mg.
  • Zinc – 7 mg.


Sin dudas, la Hambruna Oculta es un problema a nivel global y aunque conlleva un riesgo importante, a menudo es ignorada y menospreciada. Las víctimas directas son, la mayor parte de las veces, las poblaciones más vulnerables ya que sus dietas no cuentan con la variedad de comidas necesarias que contengan todos los nutrientes antes mencionados.

Por ejemplo, para obtener fósforo, DHA, potasio, y yodo, se recomienda consumir pescados y mariscos, mientras que para ingerir vitaminas de complejo B, se aconseja la ingesta de riñón, pollo, papa y avena (B1); leche, espinaca, zanahoria y miel (B2); trigo, arroz, pescado e hígado (B3); yogures, queso, leche y vegetales verdes (B6); bacalao, frutas y verduras (B12), entre otros.


Fuente: Clarín

Sustancias que no son inocuas 




“Si un fumador toma vitamina C, la nicotina se eliminará más rápido del organismo, pero eso lo hará fumar más: en tanto fumador, necesita un cierto nivel de nicotina y, si le baja, fumará para recuperarlo. O sea que la vitamina C puede inducir tabaquismo. Estas sustancias no son inocuas”, ejemplificó Julio Montero, ex vicepresidente de la International Association for the Study of Obesity. “En estado natural, por ejemplo en una naranja, los que llamamos antioxidantes son en realidad una mezcla de antioxidantes y prooxidantes: esto permite un equilibrio –explicó Montero–. Al ser ingeridos, se comportarán de una forma u otra, dependiendo del organismo que los utilice. Muy distinto es cuando los antioxidantes se usan aislados y en presentación farmacológica. Ya hace años se hizo un estudio con personas fumadoras a las que se administraba betacaroteno, precursor de la vitamina A, bajo la hipótesis de que los beneficiaría, pero en el grupo se presentó un aumento del 18 por ciento en la frecuencia de cáncer pulmonar: hubo que parar el estudio porque no era ético continuarlo”.

María Luz Pita Martín de Portela, profesora titular consulta de Nutrición en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, advirtió que “la gente toma como el agua suplementos de venta libre cuyas dosis muchas veces superan los límites superiores de ingesta de antioxidantes. Estos, en cantidades elevadas, tienen efectos perjudiciales y es necesario alertar a la población en cuanto a que el consumo indiscriminado es peligroso. Una alimentación equilibrada cubre perfectamente las necesidades de antioxidantes, sin riesgo de sobredosis”.

“Los suplementos alimentarios responden a un negocio consistente en disfrazar la publicidad como discurso científico –advirtió Diego Díaz Córdova, antropólogo alimentario, docente en la UBA–. Aproximadamente hasta la Segunda Guerra Mundial, los saberes vinculados con la comida se transmitían en el marco de la unidad doméstica, la familia. La guerra dio lugar a desarrollos como los programas alimentarios en la Inglaterra cercada por los alemanes o durante el sitio de Stalingrado. El conocimiento científico pasó a ser depositario de los saberes sobre la comida, pero uno no puede consultar cada día a un nutricionista y queda así un espacio vacío, aprovechado por la industria, que hoy es la que manda en la comida. Entonces, por ejemplo, se promocionan yogures digestivos diseñados para personas en situaciones de internación, que por estar en hospital y por la dieta necesitaban un suplemento para su función intestinal: hoy se venden masivamente a gente que no los necesita. En cuanto a los antioxidantes, hay efectos placebo, como el de la persona que se siente con más energía cuando toma vitaminas, lo cual no tiene ningún correlato fisiológico. Esto pone el consumo de suplementos dietarios en el borde de las conductas adictivas”.


Fuente: Página 12

Cuando duele el dolor que no duele 




Un equipo internacional dirigido por un investigador del Conicet descubrió un mecanismo fisiológico que podría servir para dar respuesta a una de las preguntas más difíciles de la medicina: qué hacer con el “dolor neuropático”, esa manifestación crónica, desesperante, por la cual el sistema nervioso, en vez de limitarse a sentir dolor cuando hay un órgano dañado, empieza a experimentarlo en forma espontánea porque las neuronas encargadas de transmitir la información dolorosa están confundidas, dañadas. Estos científicos descubrieron que la neurona misma cuenta con un sistema de reaseguro para que esto no suceda: el dolor neuropático se produciría cuando este sistema no funciona bien, y este conocimiento servirá para poner a prueba fármacos que puedan enfrentarlo.

El dolor neuropático puede ser causado por un accidente que dañó los nervios, por una cirugía, por una quimioterapia, o puede aparecer como desde la nada. Suele ser muy intenso y molesto, acompañado de una sensación de irritación o quemazón. Es difícil y a veces imposible de tratar y se lo llama dolor anormal: si una persona se pincha con una espina o acerca la mano al fuego, sentirá un dolor que es normal, que impulsa a retirar la mano, es útil, protege. Pero el dolor neuropático se debe a una disfunción del sistema nervioso. El impulso nervioso anormal es resultado de una disfunción en la neurona.

Estudiamos, en animales de laboratorio, neuronas especializadas en dolor que están en las extremidades, las manos, los pies, bien cerca de la superficie de la piel. El estímulo doloroso se transmite a lo largo de la neurona mediante una señal eléctrica; luego, gracias a una sustancia neurotransmisora, pasa a la neurona siguiente, ya en la médula espinal, y desde allí la información sigue su curso hacia el cerebro. Si lográramos limitar la cantidad de información dolorosa, la persona sentiría menos dolor. Y nosotros descubrimos que la neurona cuenta, ella misma, con un mecanismo para limitar la transmisión de dolor.


Fuente: Página 12

Tasa de mortalidad materna: sólo 16 países alcanzarán la meta de una reducción del 75%




El quinto de los Objetivos de Desarrollos del Milenio de los países miembro de las Naciones Unidas (ONU), establecidos en 2000, proponía como meta una reducción del 75 por ciento en la tasa de mortalidad materna para el 2015. Sin embargo, ese resultado sólo va a ser alcanzado por 16 países en el mundo, entre ellos Albania, Bosnia Herzegovina, Bielorrusia y Rusia. En la lista no figura ninguno de América Latina.

Así surge de un estudio internacional publicado en The Lancet, cuyos autores analizaron miles de bases de datos como estadísticas de salud, censos y encuestas de hogares de los cinco continentes correspondientes al período 1990-2013. En 2013 se registraron casi 293 mil muertes maternas mientras que en 1990 cerca de 376 mil.

De acuerdo al informe, las principales causas de muerte materna a nivel global en el 2013 son el aborto, la hipertensión en el embarazo y las hemorragias severas. Pese a que no se alcanzan los objetivos trazados por la ONU, se registran descensos sostenidos sustanciales de las tasas de mortalidad materna en la mayor parte de Asia y de América Latina.


Fuente: Agencia CyTA

Los griegos ya imaginaban las células madre 




La idea de regenerar un tejido con células madre está ya presente en la mitología griega. Cuando Prometeo transgrede las leyes de los dioses y roba el fuego, Júpiter lo condena a ser atado con una cadena mientras un águila devora su hígado, que se regeneraba durante la noche. Pero ha sido en los últimos veinte años cuando la posibilidad de utilizar células en el tratamiento de enfermedades se ha perfilado como uno de los mayores avances en medicina de la historia.

Cuando hablamos de células madre nos referimos a células con dos características fundamentales: ser capaces de generar células hijas idénticas a ellas y con la misma capacidad de proliferar, y ser capaces de generar células diferenciadas, es decir, distintas a la célula de la que proceden.

Las aplicaciones de las células madre se dividen en diversos grupos. Primero encontraríamos las enfermedades en las que la aplicación de la terapia celular es una realidad. El trasplante de médula ósea, en el que células madre hematopoyéticas se utilizan para regenerar la médula ósea, sería el ejemplo más consolidado y que se realiza desde hace más de 60 años, con más de 50.000 trasplantes anuales en EE.UU.

Aunque la prevalencia no es elevada en la ceguera de origen corneal (insuficiencia limbo corneal), el trasplante de células madre limbo corneales tanto a partir del propio paciente como de un donante ha producido resultados clínicos importantes desde hace más de diez años. La técnica no está ampliamente diseminada al requerir medios complejos y equipos médicos experimentados, pero tiene su aplicación y eficacia.

Existen enfermedades en las que la terapia celular constituiría un tratamiento con grandes expectativas pero sin haberse podido demostrar todavía su eficacia. Es el caso de las enfermedades cardiovasculares –infarto de miocardio, infarto cerebral o isquemia periférica–, donde basándonos en los resultados de estudios en animales se han iniciado ensayos clínicos para determinar si estos tratamientos son factibles, seguros y eficaces.

En las enfermedades cardíacas se han utilizado células madre de fuentes diversas, comparando el tratamiento estándar con el trasplante de células madre con resultados prometedores y que justifican seguir con la investigación en pacientes para poder definir su papel en los tratamientos.

El empleo de células madre capaces de generar células productoras de insulina o de restaurar los circuitos neuronales se perfila con gran potencial. Por último, el tratamiento de otras enfermedades como la demencia de Alzheimer o la esclerosis múltiple con células madre es un objetivo mucho más lejano, o incluso irreal, por la complejidad de la fisiopatología de éstas, los múltiples tejidos afectados y la complejidad de los circuitos alterados.

Los desafíos que se nos plantean son inmensos pero también las expectativas para miles de pacientes. Pero es esencial mantener el rigor científico y huir de sensacionalismos para evitar generar falsas expectativas y el desaliento de los enfermos.


Fuente: Clarín

Investigador importante en la lucha contra el HIV murió en el siniestro del vuelo MH 17




Sin dudas una de las víctimas del atentado contra el avión de Malasyan Airlines que va a lamentar el mundo entero es Joep Lange, un científico que dedicó su vida a la lucha contra el HIV/sida. El hombre era holandés y viajaba a una conferencia internacional sobre esta enfermedad, que comienza el domingo en Melbourne, cuando el avión fue interceptado por un misil y murieron 298 personas. Del total, alrededor de un centenar se dirigían a esta conferencia, según Fairfax Media. El hombre viajaba a Kuala Lumpur, donde iba a hacer transbordo a Australia, acompañado de su pareja, Jacqueline.


Fuente: La Nación

Gran avance hacia el marcapasos biológico 




Cada año, más de 600.000 marcapasos electrónicos son implantados en el mundo para ayudar al corazón humano a regular su ritmo. Ahora, un grupo de científicos desarrollaron un marcapasos biológico –a través de una terapia genética– e hicieron que unos cerdos recuperaran su ritmo cardíaco. Esperan trasladar la experiencia en ensayos clínicos con humanos en tres años.


Fuente: Clarín

Calcio y Vitamina D: su importancia en la vida 




La nutrición, qué duda cabe, es una de las responsables del estado de salud de las personas.

En nuestro país, que es un importante productor de lácteos, dos terceras partes de los escolares, adolescentes y adultos no alcanzan a consumir la cantidad de calcio recomendada. Las necesidades promedio en Argentina son de alrededor de 880 mg por día y por habitante y hoy se consumen 640 mg (400 de origen lácteo y 240 de origen no lácteo).

La baja ingesta de calcio tiene consecuencias para la salud, más allá del mayor riesgo de fractura y osteoporosis de los huesos. Algo similar puede decirse de la Vitamina D, que normalmente se sintetiza en la piel cuando esta se expone a la luz del sol. Pero, en un mundo cubierto de ropas y protector solar por temor justificado a las enfermedades de la piel, dependemos cada vez más de la ingesta alimentaria y se hace necesario considerar estrategias como la fortificación de alimentos para prevenir su deficiencia.

El momento de mayor acumulación de calcio se da cuando se produce el mayor crecimiento de huesos y dientes y es precisamente cuando en nuestro país baja significativamente su ingesta, es decir, en la niñez y adolescencia. Una menor ingesta de calcio en la infancia determina a futuro un mayor riesgo de fracturas por osteoporosis. Se ha dicho que la osteoporosis es una enfermedad de la vida adulta que se inicia en la infancia y adolescencia. La vitamina D también es esencial para la salud ósea y además incide en el crecimiento y en la maduración celular.


Fuente: Clarín

Marte ya tiene su propio mapa geológico 




El detallado planisferio fue producido por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y es la más detallada representación de la superficie marciana hasta el momento. Las misiones espaciales han generado una gran cantidad de información sobre la superficie de Marte.



Para hacerlo, los científicos reunieron las observaciones y hallazgos de cuatro misiones espaciales que han estado recabando información por más de 16 años. El resultado muestra la historia geológica de la superficie del planeta vecino más parecido a la Tierra.



Aparte del nuestro, Marte es el único cuerpo celeste que está en la zona habitable del Sol, es decir que orbita a la distancia justa para tener una temperatura soportable y para mantener el agua líquida. Por eso, conocerlo mejor e incluso colonizarlo forman parte de una de las grandes ambiciones terrestres.


Fuente: BBC Mundo

Programa 167

"Hay nutrientes que cambian su composición en la leche materna"


En esta emisión contamos con la participación de Patricia Ronayne de Ferrer, Dra. en Bioquímica (UBA), Profesora titular de Bromatología (FFyB) y Directora del Departamento de Sanidad, Nutrición, Bromatología y Toxicología, para reflexionar acerca de la alimentación en contextos socioculturales diversos.

Para comenzar, la invitada planteó que "nuestro proyecto de investigación actual tiene dos aspectos fundamentales. Uno de ellos se refiere a la alimentación durante el primer año de vida; hemos estado llevando adelante el estudio de la lactancia materna y la incorporación de los primeros alimentos complementarios en dos contextos muy diferentes que son la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Jujuy. En la primera

Resumen científico - 48

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Atender lo urgente, sin olvidar la meta 




Por Facundo Manes

La principal riqueza de un país es el capital mental de quienes lo habitan. Hace siglos, la prosperidad estaba basada en la posesión de la tierra; luego, en la explotación de minerales y la producción industrial. Hoy la clave del desarrollo está en la capacidad de pensar, de crear, de innovar. Muchos países más pobres en recursos naturales que la Argentina se han convertido en naciones fecundas gracias a la inversión en educación, investigación, conocimiento.

Ese capital mental abarca tanto recursos cognitivos como emocionales de las personas. También sus habilidades sociales y la capacidad de afrontar desafíos. Este capital trae consigo el valor de permitir una mejor calidad de vida al individuo y, a la vez, contribuir de manera efectiva a la de su comunidad. La capacidad de imaginar, de reflexionar, de recordar, de proyectar, de elaborar las estrategias para llevarlo a cabo es lo que permite la transformación de lo dado en lo deseado y novedoso.

Los seres humanos somos seres sociales capaces de forjar un entramado comunitario muy complejo. Tanto es así que se han postulado diversas teorías que sostienen que el tamaño del cerebro se relaciona mayormente con el alcance del contacto social de cada especie. Es por esta complejidad que los seres humanos inventamos las bibliotecas, las escuelas, los Estados. Y es por esta necesidad de estructuras que trascienden a las familias y las pequeñas comunidades que el ser humano también inventó la política.

La política es una gran herramienta de transformación social, que hace posible la organización comunitaria y que aquellos proyectos que se imaginan puedan concretarse.

Por supuesto, no todos los que formamos parte de una comunidad imaginamos lo mismo. Por eso existe la posibilidad de proponer, elegir, discutir, ponernos de acuerdo. Esa oportunidad de transformación está dada a través de diversos resortes, pero, sin dudas, el que resulta fundamental es la convicción del propio pueblo sobre aquel objetivo al que se quiere llegar y de cuál es el mejor camino.

La idea del camino permite reflexionar sobre dos elementos clave de los proyectos sociales: uno es lo urgente, lo que no puede esperar, y otro, la meta deseada. Esto puede ser definido también a partir de los múltiples sentidos que tienen ciertas palabras. En esas dos estrategias de abordar un recorrido están las dos acepciones que otorgan los diccionarios al término "emergencia": la situación de urgente peligro, y lo que emerge, lo que brota, lo que sale a la luz.

Una comunidad que se organiza debe considerar que, en primer lugar, tiene la obligación de atender las necesidades más urgentes. Y qué mayor emergencia -aunque no la única- que la de cuidar a sus niños. No hay política más prioritaria que proteger su integridad física y mental. La falta de estímulos adecuados, la carencia de afecto y el hambre de un chico constituyen una inmoralidad y un crimen, además de un suicidio social. La carencia nutricional produce un impacto tremendamente negativo en el desarrollo neuronal de los niños. La ciencia ha determinado que la malnutrición y la desnutrición están asociadas con alteraciones cerebrales. Sin buena nutrición y sin estímulo afectivo y cognitivo, el cerebro se vuelve débil y vulnerable. Es decir que cuando el Estado desprotege a un niño, estamos vedándole el presente y arrebatándole el futuro a alguien que necesita como nadie de su comunidad y de las instituciones públicas. Esto lo sabe la ciencia, pero lo resuelven las políticas públicas, y ahí tenemos que estar los médicos, los abogados, las amas de casa, los albañiles, para pensar, decidir, llevarlas adelante y aceptar como propias esas decisiones.

Si hablamos de la Argentina, es un escándalo que exista el hambre en un país que produce alimentos para 400 millones de personas, es decir, para varias Argentinas. ¿Seguiríamos ocupados en cualquier otra cosa si tuviésemos un hijo con hambre? ¿Qué sucedería con la política y la sociedad si actuásemos pensando que ese chico de cualquier rincón de la patria fuese nuestro hijo? Esto, que en sí mismo resulta intolerable, tiene un impacto social mayúsculo. Como señala la Unicef, la desnutrición crónica elimina oportunidades a un niño, pero también al desarrollo de una nación. El doctor Abel Albino, compatriota que batalla desde hace décadas contra la desnutrición infantil, dice bien que debemos primero preservar el cerebro de nuestros niños y luego educarlos.

El hambre es una emergencia social, una urgencia. El conocimiento, la meta. Y aquí pasamos a la Argentina emergente. La estrategia de desechar el largo plazo por la necesidad de atender lo inmediato constituye una política que se muerde la cola: porque existen necesidades, debemos pensar en las causas que llevaron a esa situación y atacarlas. Cuando observamos la historia de nuestro país, nos damos cuenta de que aquellos proyectos más provechosos son los que fundaron nuevos paradigmas porque supieron ver más allá y trascender, así, a su puñadito de tiempo. Somos un país que no puede darse el lujo de echar por la borda tantos proyectos de tantos argentinos que no tuvieron "miopía del futuro".

La pobreza, la discriminación y la ignorancia restringen el crecimiento. El fomento de la educación, de las nuevas ideas y de la investigación científica y tecnológica no sólo desarrolla las sociedades, sino que crea trabajo. No se trata de lujos de los países ricos, sino de los cimientos de los países que quieren desarrollarse. El futuro no perdonará a las políticas que abdiquen del conocimiento. El crecimiento económico por sí solo no erradica la pobreza, a menos de que vaya acompañado de una mejora en la calidad educativa. En el siglo XXI, la revolución educativa es el gran programa de lucha contra la pobreza.

La política del conocimiento requiere la convicción social de que nuestros talentos son nuestro principal capital. Y los líderes deberán entenderlo también. Para esto se requiere una política que lleve adelante esta revolución en la educación, en el desarrollo científico e innovación tecnológica. El conocimiento ofrece un potencial invalorable de los países para fortalecer su desarrollo económico y social, para la inclusión, la igualdad de oportunidades y el bienestar (no sólo en un sentido económico, sino también en un sentido afectivo, intelectual y emocional) de sus hombres y sus mujeres. Asimismo, el conocimiento fortalece el vínculo entre las personas y, a través de esto, la conformación armónica de su tejido social.

De algún modo, la política es un deber. El compromiso político de las personas debe entenderse como una señal valiosa del interés por su comunidad. A esto se refirió el papa Francisco: "La política es una de las formas más elevadas del amor, de la caridad. ¿Por qué? Porque lleva al bien común, y si una persona, pudiendo hacerlo, no se involucra en política por el bien común, es egoísmo, y el que use la política para el bien propio es un corrupto".

Cuanto más próximos estén los intelectuales, los profesionales y los obreros de la actividad política, cuanto más desdibujadas estén esas fronteras entre "el palacio y la calle", más cerca estaremos de una sociedad democrática, moderna y desarrollada que desea emerger. Para lograrlo, no importan los nombres propios ni las candidaturas de una u otra persona, sino la sociedad que lo promueva.

Martin Luther King concluyó un recordado discurso de esta manera: "Al igual que Moisés, pude subir a la montaña y ver la Tierra Prometida. No importa qué pase conmigo. Lo importante es que como pueblo llegaremos". Ese mismo deseo es lo que nos llevará al futuro.


Fuente: La Nación

Reaparece VIH en niña que se creía curada 




La llamaron "bebé Misisipi" y su caso dio la vuelta al mundo. Se dijo de ella que era la primera niña que tras ser infectada por su madre con el VIH, y recibir un tratamiento desde muy temprano, iba a tener por delante una vida libre del virus que produce el sida. Ahora, a sus cuatro años, científicos descubrieron que la niña todavía alberga el virus.

La noticia significa un revés para las esperanzas que se crearon sobre cómo un tratamiento en una etapa muy temprana podría revertir la infección permanente.

Los medicamentos antirretrovirales pueden mantener el virus bajo control en el torrente sanguíneo. Pero el VIH tiene escondites, conocidos como reservorios, en el intestino y el cerebro, lo cual hace que la infección sea permanente.


Fuente: BBC Mundo

Chip anticonceptivo 




Un anticonceptivo en un chip computadorizado que puede ser manejado a control remoto ha sido desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos. El chip se implanta de forma subcutánea en la mujer y libera, todos los días durante 16 años, una pequeña dosis de la hormona levonorgestrel.



El dispositivo mide 20 mm x 20 mm x 7 mm y contiene un microchip de un centímetro y medio dentro con minúsculas reservas de la hormona almacenadas. Una pequeña carga eléctrica derrite un sello ultra delgado alrededor del levonorgestrel, liberando una dosis de 30 microgramos en el cuerpo. Pero el mecanismo puede ser detenido en cualquier momento utilizando un control remoto.

Su salida a la venta podría ocurrir en 2018. El próximo desafío para el equipo de científicos es lograr que su creación sea tan segura que no pueda ser activada o desactivada por otra persona sin el conocimiento de la mujer que lo porta.


Fuente: BBC Mundo

En Argentina se reciben sólo 300 ingenieros
por cada mil abogados
 





Las ingenierías Eléctrica, Mecánica, Textil, Naval y en Petróleo conforman el “top 5” de las carreras más demandadas por el mercado laboral y menos elegidas por los jóvenes, según un relevamiento de Clarín. Pese al plan oficial lanzado para promoverlas, desde las universidades afirman que la matrícula aún no se incrementó de manera sustancial.

“Todas las carreras que estén relacionadas con la energía (electricidad, gas y petróleo), con infraestructura (transporte, obras viales, puertos, ferrocarriles) y con la industria de la alimentación son estratégicas para la Argentina y, por lo tanto, necesitan aumentar su matrícula”, explica Horacio Salgado, decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.

A contramano de las demandas actuales, entre las carreras más elegidas hoy por los jóvenes argentinos no hay ninguna ingeniería: Derecho, Administración y Contabilidad encabezan la lista desde hace más de diez años. En Argentina se reciben apenas 300 ingenieros cada 1.000 abogados, según indica un informe reciente del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), de la Universidad de Belgrano.

Según datos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, en la Argentina se gradúan 6.500 ingenieros cada año, una cifra que está por debajo de la de países como Brasil y China.


Fuente: Clarín

¿Se puede prevenir el Alzheimer? 




Así lo afirma un nuevo estudio de científicos británicos y estadounidenses, según el cual uno de cada tres casos de Alzheimer puede ser prevenible. La clave está en atender siete factores de riesgo.

El trabajo señaló el orden de impacto de los factores de riesgo que se asocian al desarrollo del trastorno, que afecta en la actualidad a más de 400 mil argentinos. En primer lugar, tener un bajo nivel de educación; luego la falta de práctica de actividad física, la diabetes, la presión alta, la obesidad, la depresión y fumar tabaco.

Se calcula que en el año 2050 habrá más de 106,2 millones de personas con Alzheimer en el mundo, mientras que en 2010 había 31 millones. La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente en personas mayores (representando el 50% y 60% de todos los pacientes con demencias).


Fuente: Clarín

Análisis de sangre para predecir Alzheimer 




Científicos británicos desarrollaron una prueba de sangre que puede predecir con bastante precisión el comienzo del Alzheimer, lo que abre el camino para elaborar fármacos que ayuden a tratar el mal con anticipación.

La prueba puede predecir con un 87 por ciento de exactitud si una persona desarrollará la enfermedad en el plazo de un año. Los científicos británicos, que dieron a conocer su estudio en la revista científica Alzheimer & Dementia, identificaron diez proteínas en la sangre que muestran que el mal es inminente luego de realizar las pruebas a más de mil personas. Este importante avance permitirá ahora iniciar las pruebas clínicas, aunque aún deberán pasar unos años hasta que el examen de sangre pueda estar disponible para la población, según indicaron. Hoy no hay manera de diagnosticar el mal con anticipación y sólo hay síntomas una vez que ya progresó.


Fuente: Clarín

Red de satélites para llevar Internet
a zonas marginadas





El sueño de llevar Internet a bajo costo a los 3.000 millones de personas que habitan en las zonas más pobres del planeta está cada vez más cerca. Los impulsores del proyecto O3b (Other three billion) han colocado ya en órbita ocho satélites de comunicaciones, con los que aspiran a romper la brecha digital entre el Norte y el Sur y de paso abrir la puerta de la sociedad de la información a países emergentes o en vías de desarrollo. Esta red supracontinental ofrecerá cobertura de banda ancha a la mitad de la población mundial y facilitará unas conexiones baratas a los usuarios que vivan en los rincones más aislados.

Alrededor de este proyecto se han unido SES (que posee el 45% del capital), Google, HSBC, y Liberty Global, además de otras entidades como Development Bank de Sudáfrica, Sofina, Satya Capital, Northbridge Venture Partners y Allen & Company. El empresario de telecomunicaciones y fundador de O3b, Greg Wyler, concibió la idea en 2005, cuando trabajaba en Ruanda para llevar el teléfono a las aisladas zonas rurales.

La flotilla de satélites situados alrededor del Ecuador necesita también una infraestructura en tierra para captar las señales y rebotarlas. Esta es una misión que se realiza a través de los telepuertos construidos en zonas estratégicas para cubrir Asia, África, América Latina y los países del Pacífico. Estas instalaciones están dotadas de gigantescas antenas parabólicas que van atrapando la señal de un satélite a otro. Para que todo funcione siempre tiene que haber un satélite de O3b conectado a una antena en suelo firme.

Con los ocho satélites que ya están sobrevolando la Tierra, el servicio podría estar comercialmente en marcha en pocos meses.


Fuente: La Nación

El plan educativo del PRO fue rechazado 




Lo rechazó el Consejo Federal de Educación. El organismo dictaminó que el título no tiene validez oficial. Y otorgó como plazo hasta fin de año para que sea reformulado.

¿Qué pasará con las 260.000 personas que se inscribieron en “Terminá la Secundaria” desde dis-tintos lugares del país? ¿El plan de educación a distancia on-line comenzará a funcionar en agos¬to como estaba previsto, a pesar del rechazo del Consejo Federal?

La nueva web que le permiti¬ría a los mayores de 18 años cursar las 26 materias de manera virtual desde cualquier punto del país, y que otorgaría el título de Bachiller, fue declarada inválida por la Comi¬sión Federal de Evaluación de Es¬tudios a Distancia del Consejo Fe¬deral de Educación.

Para leer la nota completa, ingresar a la fuente.


Fuente: Diario Z

Leyes que regirán la primera colonia en Marte 




Un grupo de unos 30 filósofos, científicos, antropólogos, abogados y entusiastas del espacio discuten en Londres cómo será un gobierno que todavía no existe. ¿Y cómo lo hacen? Rebuscando en lo mejor que a nuestra especie se le ha ocurrido hasta ahora.

Por ello revisan una copia de la constitución de Estados Unidos, y también tienen a mano las de Japón, Islandia y Mongolia. Su tarea consiste en redactar una constitución para un asentamiento humano "libre e independiente" en la Luna o en Marte. Al adoptar de un modo amplio la constitución estadounidense, los delegados de la conferencia están de acuerdo en una estructura democrática con libertades individuales protegidas por una declaración de derechos. También apoyan un poder judicial independiente y la libertad de prensa.

Pero hay cosas acerca del espacio que son completamente diferentes al entorno de la Tierra, en particular el problema de quién controla el oxígeno. Si alguien consigue el control del oxígeno, podría tener el control de toda la población y amenazar con consecuencias directas a cambio de niveles extraordinarios de poder. Los delegados de la conferencia deciden que tener aire que respirar es un derecho fundamental que tiene que ser consagrado en el corazón de cualquier constitución colonial.

No obstante, el objetivo último de la conferencia es reunir una serie de libros académicos sobre cómo podría funcionar un asentamiento extraterrestre.


Fuente: BBC Mundo

Crean un color negro que se traga toda la luz 




Vantablack es el material más oscuro del mundo, según la compañía británica de nanotecnología que lo creó. Es tan profundamente negro que es imposible distinguir sus contornos, dobleces o irregularidades: sólo se puede ver lo que hay a su alrededor.



El material es revolucionario porque puede aplicarse a estructuras ligeras y sensibles a la temperatura y a la vez absorber 99,96% de la radiación incidente. Esta capacidad de absorción de la luz visible es, según sus creadores, la más alta jamás registrada.


Fuente: BBC Mundo

Vuelve "la Superluna" 




La Superluna se repetirá en agosto y septiembre. Los científicos de la NASA explican que el satélite terrestre describe una órbita elíptica alrededor del planeta. Su punto más alejado es el apogeo. Ahora está en su "perigeo" y la diferencia puede ser de hasta 50.000 kilómetros con la Tierra. Por eso se ve tan grande.




Fuente: BBC Mundo

Descubren el mecanismo que regula la producción de vitamina E en tomates 




La mejor manera de obtener los 30mg diarios de vitamina E que componen la dosis diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es a través del consumo de alimentos ricos en ella como frutas, verduras de hoja verde, cereales integrales y semillas. Por su alto valor nutricional, se intenta mejorar su concentración en alimentos de consumo masivo como el tomate.

Un estudio, publicado en la revista Nature Communications por investigadores del CONICET y del INTA, demostró que los tomates cultivados en el campo tienen mayor expresión de vitamina E que los de invernadero. Comprobaron que esta diferencia clave sería atribuible a mecanismos epigenéticos, relacionados con las condiciones ambientales. Estas modificaciones epigenéticas, es decir aquellas que afectan a los genes sin cambiar su secuencia de nucleótidos en el ADN de los cromosomas, están relacionadas con sus niveles de metilación, es decir la cantidad de grupos metilo (CH3-) que tienen.

Para comprobar aquello se experimentó con plantas en dos condiciones ambientales contrastantes: la primera cultivando los tomates en un invernáculo, donde las condiciones de luz, temperatura, agua y cantidades de nutrientes controladas permiten obtener niveles óptimos de producción. Y la segunda en condiciones de campo, donde lo único regulado es el riego. Al comparar los resultados descubrimos que en el campo, donde la planta tiene que lidiar con otras condiciones ambientales, los niveles de metilación se modifican. Se reducen los niveles de metilación del gen, al mismo tiempo que aumenta su tasa de expresión, lo que lleva al incremento de los contenidos de vitamina E.

La vitamina E, también conocida como tocoferol, es un poderoso antioxidante que protege a las células contra el daño por radicales libres, disminuye la oxidación de ‘colesterol malo’ que interviene en la obstrucción las arterias. Además fortalece el sistema inmune contra virus y bacterias y reduce la incidencia de enfermedades degenerativas como cáncer, diabetes y patologías cardiovasculares. Estos factores la convierten en una vitamina esencial para una vida saludable.


Fuente: El Otro Mate

Instalarán antena radioastronómica en Salta 




Se trata de la instalación de un telescopio para estudios astronómicos que estará ubicado en la Puna a casi 5.000 metros de altura en la localidad de Chorrillos. El proyecto LLAMA permitirá estudiar la evolución del universo, los agujeros negros, la formación de galaxias y estrellas, el Sol y hasta el desplazamiento de placas tectónicas. Demandará una inversión conjunta, argentino brasileña de U$S18.000.000.


Fuente: MINCyT