Programa 207

"La Ciencia debe resolver problemas pensando en qué temas resuelve, de modo tal que la Universidad cumpla con su rol social"



En esta emisión, contamos con la participación del Dr. Aníbal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de Bueno Aires, para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la UBA y la SECyT.

Por un lado, en materia de la situación presente del sistema científico de la UBA, Aníbal planteó que "uno puede estar gestionando algo lo mejor posible o puede crear algo nuevo. En lo relacionado con gestión en Argentina, buena parte de los profesionales nos desenvolvemos en la gestión de las cosas. Diferente es cuando uno tiene que generar/desarrollar/crear/inventar soluciones nuevas para problemas o bien que no estaban del todo resueltos, o bien para problemas nuevos. Entonces, ahí es necesaria una actitud totalmente diferente. Para poder diseñar soluciones nuevas, hay que destinar mucha energía en diagnosticar bien el problema que se quiere resolver".

Siguiendo la misma línea, el Secretario de Ciencia y Técnica desarrolló cuál fue el

Resumen científico - 86

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

“Los científicos tienen el deber de impactar
en el entramado social”
 





* Por Pablo Esteban

Casi sin excepciones, toda investigación surge para resolver una duda y desanudar un problema. Una curiosidad intensa que motoriza las aspiraciones personales y modifica las vidas de unos sujetos que, devenidos científicos, se pasarán sus horas develando tal o cual misterio que, en algunos casos, afrontarán como si de una experiencia religiosa se tratara. Se encerrarán en sus cabezas –encerradas en laboratorios– mientras por las ventanas desfilarán los sucesivos veranos, otoños, inviernos, primaveras, y de nuevo más veranos, más otoños.

¿Y para qué sirve su trabajo? O, dicho de otro modo, ¿qué hacer para que sus logros se palpen en lo cotidiano? En definitiva, ¿qué impacto tiene la ciencia en la vida de las personas? ¿Se puede vivir sin científicos?

El Conicet es el principal organismo que, en Argentina, se dedica a la promoción y a la ejecución de actividades científicas y tecnológicas. Su actividad se divide en cuatro áreas que agrupa diversos campos de estudio: ciencias agrarias, ingeniería y de materiales; ciencias biológicas y de la salud; ciencias exactas y naturales, y ciencias sociales y humanidades.

Por intermedio de sus diversos campos de trabajo se ocupa de fomentar y financiar investigaciones que apuntan al desarrollo de la economía nacional y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El Consejo fue creado en 1958 y su primer presidente fue Bernardo Houssay. Desde su fundación hasta la actualidad, la institución navegó los mares de diferentes gobiernos y se acomodó como pudo en los intersticios que dejaban los proyectos nacionales. Tras una primera etapa de incertidumbre y de incipiente desarrollo, el Conicet se reflejó en espejos que no le devolvieron la imagen y se acostumbró a surcar realidades opacas.

Tras la dictadura, durante los ochenta y los noventa, la ciencia se convirtió en mala palabra y los científicos fueron perdiendo presencia –¿esencia?– hasta convertirse en fantasmas cuya existencia molestaba. Poco a poco, se configuraron como una plaga que era necesario erradicar, un grupo de empleados ociosos que no contribuían en nada al progreso de la nación: individuos errantes que no tenían sentido en un marco neoliberal que los expulsaba y los mandaba a lavar los platos hacia otras latitudes.

El presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, analiza el estado actual del sistema científico en Argentina, subraya cómo se modificó el campo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y explica con una mirada prospectiva por qué es importante el fomento de las vocaciones científicas.

Ciencias duras, ciencias blandas

–¿Cómo definiría el concepto de ciencia?

–La ciencia es la búsqueda del conocimiento. El concepto tiene una raíz latina que refiere a “conocer”. Frente a ello, se derivan dos caminos posibles. Por un lado, el investigador podría tener la intención de conocer por curiosidad, es decir, por la acción que implica formular una pregunta y poder responderla (ello abarca todos los campos científicos, tanto las disciplinas sociales como las exactas, las naturales, etc.). Mientras que, por otro lado (como sucede en el caso de las ingenierías), al individuo le puede interesar aplicar los conocimientos para resolver un problema puntual que se desarrolla en lo cotidiano.

–En este marco, se presenta un interrogante que se vincula de modo directo con las percepciones y las concepciones que componen el propio concepto de ciencia. ¿Dónde ubicar a las ciencias sociales? Desde una perspectiva funcionalista, ¿qué rol cumplen en la sociedad? ¿A qué necesidad responden?

–Desde mi punto de vista, las diferencias entre las disciplinas exactas y las sociales se han pulido bastante. Cuando llegué a la presidencia del Conicet, siempre que discutía sobre ciencia pensaba en aplicaciones y dispositivos tecnológicos. En este sentido, un día leí un artículo de un investigador del Instituto Gino Germani que criticaba el reduccionismo de mi postura. Era mi primer año en el cargo y el escrito señalaba algo así como “el doctor Salvarezza se olvidó de las ciencias sociales”. Por eso, decidí pensar al respecto y abogar por la construcción de un enfoque más integral. Y la realidad es que la aplicación de las ciencias sociales es enorme. Diría que es una de las áreas en que más participa la institución.

–El 20 por ciento de los investigadores que pertenece al Consejo desarrolla sus proyectos en el área de las ciencias sociales y las humanidades...

–Exacto. Además, los investigadores ligados a esta rama generan un conocimiento que es de enorme importancia para el Estado.

–¿Por qué?

–Tenemos investigadores de la institución presentes en múltiples organismos. Hay científicos que trabajan en el Ministerio de Trabajo en colaboración con Carlos Tomada; historiadores y sociólogos que abordan problemáticas de género; recursos humanos especializados en temas de urbanización que estudian cómo se distribuye la población y exploran las estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas en asentamientos y en viviendas precarias; personal dedicado a estudiar los procesos de comunicación que investigan el rol de los medios de comunicación y su vínculo con los derechos humanos, etc.

–¿Y cómo participan estos estudios en aquello que denominamos “realidad”?

–El Estado necesita de cientistas sociales e intelectuales que desarrollen investigaciones de calidad para afrontar los procesos de toma de decisiones y la generación de consensos en las distintas áreas que conforman nuestra sociedad. Un caso emblemático es el de la Fundación YPF. Uno esperaría la demanda de geólogos o ambientalistas, y la realidad indica que uno de los principales temas sobre los que YPF quiere trabajar se relaciona con los conflictos sociales. Nos solicitan científicos que pertenezcan a dichas disciplinas y estén preparados para explicar las relaciones entre las condiciones laborales, las características demográficas y los movimientos comunitarios.

–Lo mismo que ocurre en YPF podría aplicarse al ejemplo del litio...

–Sí, claro. Somos el tercer país con mayor reserva de litio en el mundo (en referencia a la zona compartida con Chile y Bolivia). Hoy en día, si se decide encarar un proyecto nacional no sólo es importante considerar la extracción del recurso sino que, también, es necesario abordar la temática desde una perspectiva holística que considere, por ejemplo, el manejo del agua y el impacto económico, social y político para los pueblos originarios y los habitantes de la zona. Para todo ello, se necesitan investigadores que analicen los grupos sociales. Y por suerte, en el Conicet los tenemos y son muy buenos.

Una ciencia cotidiana

–Si tuviera que retrotraerse a épocas precedentes y comparar con la actualidad, ¿cómo caracterizaría el estado de la ciencia en el país?

–En comparación a décadas precedentes, todo el sistema científico se ha robustecido. Desde el 2003 a la actualidad se incrementó el presupuesto de Conicet de 260 millones a 5200 millones; se pasó de 3000 a 9000 investigadores, de 1800 a 10.000 becarios; de 100 a 250 institutos de ciencia. Ahora bien, con esta realidad el desafío es entender cómo actuar, cómo manejarnos.

–Se trata de articular la aplicación de la ciencia en el engranaje productivo de la nación...

–Sí. Tenemos que lograr que la ciencia esté presente en todo el entramado económico y social. Se trata de llevar salud a los hospitales –biología molecular al diagnóstico, por ejemplo–, transferir conocimientos y recursos humanos que trabajen temáticas de justicia –en relación con la firma de acuerdos para capacitar técnicamente a los investigadores en laboratorios judiciales– y ni hablar de nuestra injerencia en los desarrollos de tipo productivo y tecnológico. En definitiva, existen muchos canales por los que se ha transferido conocimientos y recursos humanos capacitados para que la ciencia se involucre en la vida cotidiana de las personas.

–¿Qué ventajas cree que presenta un país que tiene un sistema científico fortalecido?

–Esta pregunta se puede abordar desde múltiples dimensiones. En primer lugar, Conicet no podría continuar creciendo si se tornara incapaz de impactar en la población. Para tener trabajos publicados en buenas revistas alcanza con un número bastante más reducido de científicos. En cambio, como el principal objetivo al que apuntamos es transformar la sociedad, nos esforzamos por formar la mayor cantidad de investigadores capaces de plantear soluciones frente a los conflictos locales. En estrecho vínculo con el punto anterior, pero desde una visión macro, es clave definir qué proyecto de país y qué visión a futuro poseen los gobernantes, para que la ciencia camine por un trayecto seguro.

–Y frente a ello, ¿qué proyectos de país piensa que existen?

–Creo que podríamos definir, a grandes rasgos, dos grupos. Si –como ocurre en la actualidad– las convicciones de los gobernantes se orientan hacia la construcción de un país cuyas empresas compitan, una nación con industrias que produzcan innovaciones y hacia la consolidación de una economía pujante con marcado desarrollo interno y expansión hacia el exterior, será clave el fortalecimiento del sistema científico. En cambio, si pensamos –como en los noventa– que lo único que interesa es el sistema financiero y las exportaciones primarias, por supuesto, Argentina no requiere de un sistema científico fuerte. Cuando Domingo Cavallo mandó a lavar los platos a los investigadores del Conicet no expresó nada distinto a lo que en realidad creía: ¿para qué sirven los científicos en un modelo neoliberal? Para el Estado, la ciencia era un gasto inútil y los investigadores conformaban un grupo de empleados ociosos. Ahora bien, si construimos nuestro propio satélite, si incrementamos la producción nacional de medicamentos, si buscamos consolidar la biotecnología y cultivamos semillas propias, lo que se necesita, indefectiblemente, es una estructura apta para realizar innovaciones. Desde esta perspectiva, el imaginario sobre el modelo de país orienta las políticas públicas que se realizan para construir una dinámica social determinada.

–Usted señaló que durante la última década se revitalizó el sistema científico desde un punto de vista material, pero también simbólico. ¿Qué quiere decir con eso?

–En los ochenta y en los noventa, las políticas expulsaban a los científicos. Fueron décadas de éxodo económico en que los investigadores se marchaban del país por la ejecución de medidas que tendían a la hiperinflación y porque ganaban sueldos miserables que no les alcanzaban para vivir. Algo parecido ocurrió en el 2000. Entonces, ¿cuál es la concepción que se tiene del sistema científico si se expulsa a los individuos que fueron capacitados para producir ciencia? Eran trabajadores que al Estado no le interesaba mantener, empleados que sencillamente sobraban. Con la administración de Néstor Kirchner la óptica cambió totalmente. Fue un presidente que ni bien comenzó con su gestión, propuso la formación de 1400 becarios para 2004 –cuando ingresaban 200 anualmente– que planteó la recomposición salarial en el Conicet y que impulsó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva.

–¿Por qué cree que actuó de esa manera Néstor Kirchner?

–Porque el modelo de país que Néstor tenía en la cabeza concebía la conformación de un Estado fuerte, capaz de producir su propia ciencia y desarrollar su propia tecnología. La ciencia y la técnica en Argentina se relanza desde la órbita estatal y no desde el sector privado.

–En la actualidad, ¿qué lugar cree que ocupa la ciencia?

–Hoy en día, la ciencia está bien instalada en el imaginario colectivo. La creación del parque Tecnópolis es ilustrativa al respecto. Argentina posee un espacio en que la ciudadanía debate sobre el conocimiento. La realidad de 2015 es otra: hoy discutimos cómo hacer ciencia, hacia dónde queremos ir y cómo actuar en consecuencia. En el pasado, la ciencia ni siquiera estaba en discusión porque no estaba en la agenda de ningún gobierno. En el 2001, por ejemplo, debatíamos sobre cómo pagar la luz de los institutos de ciencia y si lo cerrábamos al día siguiente por falta de recursos. En síntesis, los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández instalaron a la ciencia como un insumo vital para que la sociedad camine y, al mismo tiempo, crearon una deuda. Hoy, los científicos tienen el deber de impactar con sus trabajos en el entramado social.


Fuente: Página 12

¿Ciencia yo? 




* Por Adrián Paenza

La cantidad de datos que uno absorbe por día son impresionantes. Es un bombardeo constante. Cuando yo nací, ¡no había televisión! Está bien que estoy viejo, pero no soy tan viejo. De hecho, todavía vivo. Pero yo recuerdo haber visto mi primer programa de televisión en 1955 cuando mi madre nos llevó –a mi hermana y a mí– “a ver televisión a la casa de su hermano”. Decía que la imponente cantidad de información que consumimos hace muy difícil poder decidir qué nos interesa realmente. Más que eso: creo que lo que resulta muy difícil es poder evitar creer que lo que nos dicen que nos tendría que interesar es realmente interesante. Pero, sobrevivimos... y nos adaptamos.

Hace unos días tuve en mis manos algunos de los cuestionarios que hace una organización que se llama PEW Re- search Center. Es una organización sin fines de lucro, sin pertenencia partidaria y que solamente se ocupa de testear los distintos saberes de la población, sobre todo norteamericana pero también mundial, abarcando diferentes temas de actualidad. En algún sentido, la idea es darle validez a eso que se conoce como “la gente piensa” o la “gente supone” o el “sentido común dice”. Como conozco algunas personas muy serias que allí trabajan y me merecen total confianza, es que me interesa compartir algunas cosas que aprendí. Todos los reportes, cuestionarios y conclusiones son gratuitos y de fácil acceso si uno tiene una conexión a Internet. Yo elegí un ejemplo que me interesa particularmente: la idea es determinar qué grado de información tiene un ciudadano promedio sobre cuestiones científicas generales.

Para lograrlo, consensuaron un cuestionario de 13 preguntas, eligieron al azar 1006 personas en todo el país y evaluaron los resultados. Eso les dio una idea aproximada de lo que “sabe el norteamericano promedio”, aun con las deformaciones que son previsibles. Pero claramente es mejor tener los datos que no tenerlos. Para agregar aún más credibilidad, sumaron a la generación del test a una buena parte de los periodistas científicos que trabajan en la revista Smithsonian, de excelente reputación.

Como nadie está observando lo que usted hace y/o anota, es una buena oportunidad para testearse a uno mismo. Eso sí, antes de avanzar con el cuestionario propiamente dicho: que usted conteste bien o mal muchas preguntas, no le agrega nada sobre usted a ninguna otra persona más que a usted mismo. Cada uno sabe cuáles fueron (y son) sus condiciones de contorno. Cada uno de nosotros sabe cuántas facilidades tuvo (y tiene) para acceder a cierto nivel de información. En ese sentido, el medio ambiente en el cual uno se desarrolla es esencial. Yo tomé el test para saber cuán informado estoy/estaba sobre lo que “otros” decidieron que era importante saber. Ahora sí, acá voy.

1.- Toda la radiactividad está generada por el hombre. Esta frase es:

a) Verdadera.
b) Falsa.

2.- Los electrones son más pequeños que los átomos.
a) Verdadero.
b) Falso.

3.- Los láseres funcionan al concentrar ondas sonoras.
a) Verdadero.
b) Falso.

4.- Los continentes en los que vivimos se han ido moviendo durante millones de años y continuarán moviéndose en el futuro.
a) Verdadero.
b) Falso.

5.- Los protectores de sol protegen la piel ¿de qué tipo de radiaciones solares?
a) Rayos X.
b) Rayos Infrarrojos.
c) Rayos Ultravioletas.
d) Microondas.

6.- La nanotecnología opera con objetos que son extremadamente...
a) Pequeños.
b) Grandes.
c) Fríos.
d) Calientes.

7.- ¿Qué gas es el que aparece en mayor porcentaje en la atmósfera terrestre?
a) Hidrógeno.
b) Nitrógeno.
c) Dióxido de carbono.
d) Oxígeno.

8.- ¿Cuál es la función principal de los glóbulos rojos?
a) Combatir las enfermedades del cuerpo.
b) Distribuir oxígeno a todas y cada una de las partes del cuerpo.
c) Cooperar con la coagulación de la sangre.

9.- ¿Cuál es la mayor preocupación que genera la sobreutilización de antibióticos?
a) Que pueda generar bacterias resistentes a algunos de ellos.
b) Que los antibióticos son muy caros.
c) Que una persona se transforme en un adicto al uso de antibióticos.

10.- ¿Cuál es un ejemplo de una reacción química?
a) Agua hirviendo.
b) Azúcar disolviéndose.
c) Clavos oxidándose.

11.- ¿Cuál es la mejor manera de determinar si una nueva droga es efectiva en el trato de una enfermedad? Si una científica tiene un grupo de mil voluntarios que la padecen, ella debería....
a) Darle la droga a todos y detectar cuántos se mejoran con el uso.
b) Darle la droga solo a una mitad, y luego comparar los resultados para saber cuántos se mejoraron en cada grupo.

12.- ¿Qué gas es el que la mayoría de los científicos cree que es el causante de que se eleve la temperatura de la atmósfera?
a) Dióxido de carbono.
b) Hidrógeno.
c) Helio.
d) Radon.

13.- ¿Qué recurso natural se extrae con un proceso conocido con el nombre de fracking?
a) Carbón.
b) Diamantes.
c) Gas natural.
d) Silicona.

Las respuestas correctas son: 1) Falsa, 2) Verdadero, 3) Falso, 4) Verdadero, 5) Ultravioleta, 6) Pequeños, 7) Nitrógeno, 8) Distribuir oxígeno a todas partes del cuerpo, 9) Que pueda generar bacterias resistentes a ciertos antibióticos, 10) Oxidación de un clavo, 11) Darle la droga sólo a una mitad, y luego comparar los resultados para saber cuántos se mejoraron en cada grupo, 12) Dióxido de carbono, 13) Gas natural.

Como escribí más arriba, estoy convencido de que este test no le debería servir a nadie más que a usted mismo. En cualquier caso, la Figura refleja la distribución de las personas por número de preguntas contestadas correctamente. Supongo que a usted le pasa como a mí, que tenemos una fuerte tentación a sacar conclusiones. No creo que tengamos datos suficientes para hacerlo, pero hay un caso particular que me llamó muchísimo la atención: fue el porcentaje de aciertos tan bajo referido al gas que predomina en la atmósfera terrestre. Solamente un 20 por ciento de las personas contestó que es nitrógeno.


Fuente: Página 12

¿Qué tan cerca estamos de encontrar
una cura para el cáncer?
 





El reconocido investigador del Conicet, Doctor en Ciencias Químicas y Personalidad Descatacada de la Ciencia, Gabriel Rabinovich, detalló los avances oncológicos que se vienen realizando en Argentina y contó cómo descubrió la existencia de la Galectina-1, la proteína que podría ser la clave para lograr cronificar la enfermedad.





Fuente: La Nación

"Sería bueno medir e incentivar la inversión
privada en ciencia y tecnología"
 





Carlos Gianella, Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, reflexionó sobre diversas temáticas en materia de política científica en el marco de las elecciones presidenciales de 2015, a saber: el nivel de inversión en I+D, la continuidad del Programa Raíces, el futuro del MinCyT, entre otros.





Fuente: La Nación

Cambio climático: "El rol de
los gobiernos locales es clave"
 





Thomas Stocker nació hace 56 años en Zurich, Suiza. Es profesor de Clima y Física Ambiental en la Universidad de Bern desde 1993 y en 1998 comenzó a trabajar en el Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC). Desde el 2008 preside uno de los grupos de trabajo y ahora está en la carrera para ser su presidente y reemplazar al indio Rajendra Pachauri.

- ¿Por qué se postula para presidir el IPCC?

- Por muchos años contribuí con mi experiencia y asesoramiento científico ahora soy candidato y estoy esperanzado en la atmósfera que se ha generado en torno al cambio climático y a lo que puedo aportar. Es importante que el IPCC es liderado por un científico que tiene experiencia en producir material para los reportes.

- ¿Por qué la cumbre en París será diferente y no un fracaso como las anteriores en cuanto a que los países puedan asumir compromisos serios de reducción de contaminantes?

- Hay tres puntos que me vuelven algo optimista respecto de la cumbre de París. El primer punto es que nunca antes quienes diseñan las políticas estuvieron tan bien informados respecto de nuestro conocimiento científico sobre el cambio climático. Al mismo tiempo hay un cuerpo de conocimiento disponible, también para el público en general.

Segundo punto: nunca antes tantas compañías privadas declararon pública y abiertamente que el cambio climático es una amenaza para sus negocios.

Y, el tercer punto es el proceso político. Por primera vez cada país declara públicamente cómo se prepara para reducir las emisiones, cuánto piensa reducir y por qué ellos piensan que es ambicioso. Nadie lo hubiera pensado hace cinco años que China o los Estados Unidos iban a comprometerse concretamente en la implementación de un plan de reducción.

- Cuando el presidente Obama anunció el plan de reducción de las plantas de carbón para generación de energía aseguró que somos la última generación que puede hacer algo respecto del cambio climático. ¿Está de acuerdo?

- Absolutamente. Estoy convencido de que podemos tomar este problema. Que tenemos el conocimiento y las herramientas para hacerlo. Casi siempre menciono que se trata de una nueva revolución industrial.

- ¿Cómo es eso?

- La revolución industrial fue algo global. La primera revolución fue la mecanización, la invención del agente metálico que hacía el trabajo sin que tú tuvieras que hacerlo. El segundo fue la electrificación. El tercero, la digitalización. Yo creo que la cuarta podrá llamarse descarbonificación. Esta nueva revolución tendrá nuevos inventos. Implica mucho esfuerzo pero también nuevas riquezas, nuevos trabajos y una mejor calidad de vida.

- En ese contexto ¿qué rol le asigna a los gobierno locales?

- Es absolutamente crucial el rol de los gobiernos locales. Todo sucede localmente. Son la llave para la solución. Un ejemplo, en los Estados Unidos vemos desde hace mucho tiempo un actitud negativa frente al fenómeno pero muchas comunidades incluso estados enteros, como California, han generado modelos para combatir el cambio climático.

Pero por supuesto también se necesita liderazgo en la cumbre mundial. Ahora vemos que tiene que haber tanto actividad en la base de la pirámide, pero también en lo alto.

- ¿Cuál es el límite de temperatura que se puede soportar 1,5°C, 2°C, 4°C?

- No hay una temperatura que se pueda identificar. Lo que claramente vemos es que incluso 2 grados por encima de la temperatura promedio, significa que el planeta va a ser diferente de lo que es hoy y al que nos vamos a tener que adaptar. En el Ártico estos efectos van a estar amplificado, también vemos cambios significativos en los Alpes, en Europa o en Los Andes. Todos los paisajes van a cambiar. En las latitudes altas va a ser absolutamente diferente porque hablamos de hasta 9 grados de aumento en las temperaturas.

- Usted como experto en los océanos, ¿cómo cree que influirá el fenómeno?

- Los cambios en los océanos merecen una especial atención porque son los mayores componentes del sistema climático y son un enorme reservorio de comida. Todos vivimos directa o indirectamente de los recursos que nos provee. Además del aumento del nivel del mar, de lo que se habla menos es de la acidificación que es el efecto directo de la absorción del dióxido de carbono. Para los organismos marinos el ambiente se torna muy diferente al que vivían desde miles de años atrás. Entonces se produce una amenaza a este ecosistema.

- ¿Qué podría pasar si no se toma ninguna acción?

- La alternativa de no hacer nada también se ha evaluado. Las consecuencias de la inacción las podemos ver en la amenaza a la vida de muchas personas. La vulnerabilidad va a aumentar en muchas latitudes, especialmente entre los más pobres. Al final del día el desarrollo no es posible. El cambio climático es una amenaza para el desarrollo sostenible.


Fuente: La Nación

Tieta, la tucán brasileña que puede
comer gracias a un pico 3D
 





Cuando en marzo pasado la rescataron de una feria de comercio ilegal de animales silvestres en Río de Janeiro, los veterinarios nunca habían visto un animal tan maltratado. La tucán Tieta tenía que hacer malabarismos para poder comer, pues la parte superior del pico se la habían arrancado. Ahora, como se ve en el video publicado, con la ayuda de una impresora 3D se puede alimentar nuevamente con normalidad.




El nuevo pico le fue implantado el 27 de julio. Mide poco más de 4cm y pesa unos 4g y fue impreso en dos horas, aunque el trabajo de producción llevó unos tres meses. El desafío del equipo, formado por expertos de tres universidades y otras instituciones, era hacer una prótesis ligera y resistente como ninguna otra.

Los expertos utilizaron como molde el pico de un animal muerto y con la ayuda de un programa de computación lo ajustaron para que se pareciera lo más posible a su pico original. Hicieron cuatro intentos antes de dar con la prótesis que finalmente le implantaron.

La cirugía, que duró unos 40 minutos, fue de alto riego, pues tuvieron que anestesiar completamente al ave que solo pesa 300g.


Fuente: BBC Mundo

El ambicioso ascensor de 20 km
para viajar al espacio
 





La idea no es nueva, se le ha ocurrido antes a escritores de ciencia ficción, científicos, cineastas, niños... Hasta quizás se te haya ocurrido a ti: construir un ascensor para viajar al espacio. Y, esta semana, una empresa canadiense logró obtener la patente en Estados Unidos y Reino Unido para hacer este proyecto realidad.

El modelo que propone Thoth Technology Inc. es una torre inflable de 20 kilómetros de altura con un elevador eléctrico en su interior. Con 20 kilómetros de altura, la estructura, bautizada Torre ThothX, será 20 veces más alta que el Burj Khalifa en Dubai, el edificio más alto del mundo.

La idea es que la nave y los astronautas asciendan a la cima de la torre por un ascensor y, desde una plataforma ubicada en el techo de la torre, se lance la nave hacia el espacio. La nave podría regresar luego a la plataforma para recargar combustible y volver a partir. Así, la sonda espacial podría iniciar su vuelo de forma horizontal, evitando el gasto de energía que se produce por causa de la gravedad terrestre y el roce con la atmósfera.

En la actualidad, la única forma de alcanzar altitudes que superan los 50 km es mediante un cohete. Se calcula que con este sistema se podría ahorrar aproximadamente un 30% de los costos del combustible que se emplea para viajar a la órbita terrestre baja. Esto favorecería la exploración espacial, que se ve limitada por el costo que implica lanzar una sonda al espacio.

Las críticas a proyectos anteriores similares apuntaban a que no había un material que pudiese soportar su propio peso en grandes alturas. Sin embargo, el modelo de Thoth Technology Inc propone una estructura de no más de 20 km. Es decir, una estructura más baja que se encuentre en la estratósfera y no más arriba en la órbita geoestacionaria, donde se encuentran los satélites.

Según la empresa, la torre -presurizada neumáticamente y guiada desde su base- tendrá la capacidad de mantenerse estable incluso si se produce un huracán.


Fuente: BBC Mundo


Resumen científico - 85

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Se va el Arsat-2 




El segundo satélite geoestacionario de comunicaciones fabricado en la Argentina es trasladado desde la empresa estatal Invap, en Bariloche, a Guayana Francesa, desde donde en septiembre será lanzado al espacio. Una vez en órbita, podrá brindar servicios de telecomunicaciones sobre el continente americano en tres coberturas: sudamericana, norteamericana y hemisférica.

El satélite, especificado por la empresa Arsat y diseñado e integrado por Invap, será llevado por tierra hasta el aeropuerto local, desde donde un avión Antonov lo transportará hasta el aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, con una escala previa en Ezeiza para realizar una recarga de combustible. Una vez que arribe a Cayenne, el satélite será transportado por tierra hasta Kourou, donde será lanzado al espacio.

El Arsat-2 fue colocado el pasado miércoles 12/8 en un contenedor que lo protege de las vibraciones o impactos que pueda sufrir como consecuencia de las condiciones de transporte y almacenamiento y regula los valores de temperatura y humedad para proveer un ambiente apto para conservar el satélite.

El presidente de Arsat, Matías Bianchi, expresó la semana pasada su satisfacción al contar con el satélite "listo y en condiciones de ser enviado al espacio a acompañar a su hermano mayor, el Arsat-1”. “La finalización de las tareas de integración y ensayo de este segundo satélite implican un nuevo hito en la política satelital que impulsó el ex presidente Néstor Kirchner y continua sosteniendo nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de la inversión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios”, sostuvo Bianchi.

Al igual que el Arsat-1, puesto en órbita el año pasado, el segundo satélite brindará servicios de televisión directa al hogar, transporte de señales de video, Internet, datos y telefonía IP.

Mientras que el primer satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones cuenta con una antena de banda Ku, que centra sus servicios en el territorio nacional, el Arsat-2 dispone de tres antenas, una desplegable que emite en banda C, y una desplegable y una fija (también llamada gregoriana) que lo hacen en bandas Ku. El satélite fue desarrollado para brindar servicios de telecomunicaciones sobre el continente americano en tres coberturas: sudamericana, norteamericana y hemisférica.


Fuente: Página 12

La UBA, bien arriba entre las universidades 




La Universidad de Buenos Aires volvió a conseguir una gran ubicación entre sus pares del mundo. Según el ranking elaborado por la Universidad de Shangai, está considerada entre las 200 mejores del mundo, es la segunda en América Latina y la única argentina que se encuentra en el top 500 global. También es la número dos de habla hispana, luego de la de Barcelona.

En la lista final hay tan solo diez casas de estudio latinoamericanas entre las primeras 500 a nivel global. Además de la Argentina, se destacan la de San Pablo, la Autónoma de México, Río de Janeiro y la Católica de Chile. El ranking es dominado por las de habla inglesa: las primeras cuatro son norteamericanas (Harvard, Stanford, Massachusetts, California-Berkeley) y la quinta es la británica Cambridge.

El Ranking de Shanghai (Academic Ranking of World Universities - ARWU) fue creado en 2003 por el sistema universitario chino y califica a más de 1200 universidades al año. Los parámetros que se emplean para catalogar las instituciones son: el número de alumnos y profesores que han ganado premios Nobel y medallas Fields; el número de investigadores citados numerosas veces; el número de artículos publicados en revistas Nature y Science; el número de artículos indexados (que sirven para la validación de la productividad científica) en Science Citation Index-Expanded (SCIE) y Social Sciences Citation Index (SSCI); y el rendimiento per cápita respecto al tamaño de una institución.

La Universidad de Buenos Aires lleva años situándose en la franja de las mejores unidades académicas que van de la 151 a las 200 mejores. La categoría que va de la 151 a la 200, dentro de la cual se encuentra la UBA, comprende a grandes universidades de todo el mundo como la Sapieza, (de Roma), el Tokio Institute of Technology, University of Hamburg y University of Vienna. Se consolida así la posición de la Universidad de Buenos Aires como parte del grupo de las mejores del mundo y cómo líder de las instituciones iberoamericanas.


Fuente: Tiempo Argentino

El Niño más fuerte de los últimos 100 años
llega con la peor de las intenciones
 





Está pronosticado como el fenómeno Niño más potente de los últimos cien años y sus consecuencias trágicas ya comenzaron a sufrirse en centros urbanos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y, al mismo tiempo, su paso destructivo se trasladó al campo.

Las últimas y descomunales lluvias ya están afectando al trigo y la cebada por anegamientos o por el exceso de humedad que provocará menores rendimientos y calidad por la aparición de enfermedades fúngicas. Y en un futuro inmediato, con las intensas precipitaciones que se pronostican, se prevén demoras en el inicio de la siembra del maíz y la soja por falta de piso; la aparición de malezas, enfermedades y plagas, y problemas para el momento del traslado de la producción en caminos y rutas que ya están intransitables.

En la ganadería de la cuenca del Salado, según datos de Aacrea, la hacienda se está concentrando en las lomas con los inevitables problemas de hacinamiento. A su vez, también se retrasarán las siembras de verdeos de verano para generar las reservas forrajeras. Y en los tambos, la actividad diaria se verá afectada -tal como ya ocurre en estos días- por la dificultad del ingreso de los camiones para recoger la leche.

Hay que recordar que El Niño es un fenómeno con lluvias mayores a las normales, originado con el calentamiento del océano Pacífico, y se divide en tres categorías: fuerte, moderado y débil. El fenómeno pronosticado para la Argentina es El Niño fuerte.

El fenómeno del Niño abarca con mayor intensidad desde el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, centro-norte de La Pampa y la totalidad de Córdoba, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, y en menor medida, el noroeste argentino (NOA) y Mendoza.

Según un modelo de medición estadounidense, se calcula que desde septiembre a marzo caerán 760 milímetros de agua en promedio general en las regiones citadas. Esto significa que totalizarían más de un 200 % de anomalía sobre el promedio histórico.


Fuente: La Nación

YPF apuesta a la industria petroquímica 




La petrolera estatal adquirirá el 50 por ciento de las acciones de Petroken y el 46 por ciento de Petrocuyo, ambas dedicadas a la producción y comercialización de polímeros. La operación, que se concretará a fin de año, rondará los 122 millones de dólares y aún "está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones". De hacerse efectiva -tal como está previsto-, YPF quedará como socia del Grupo Inversor Petroquímico (GIP), con le que pasará a controlar en partes iguales el 100 por ciento de Petroken y el 92 por ciento de Petrocuyo.

“Esta adquisición está en línea con nuestra estrategia de seguir construyendo una compañía integrada, comprometida con la industrialización y el valor agregado de nuestra producción”, destacó Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF a través de un comunicado en el que, además, destacó: “El sector petroquímico tiene enorme potencial en Argentina y forma parte de la estrategia de crecimiento de YPF en un sector de gran competencia regional”.

De esta manera, la petrolera nacional vuelve a un segmento estratégico del sector petroquímico, del cual participó hasta 2005. "Con el propileno se produce polipropileno, que es un insumo básico de la industria del plástico, donde participan más de 2 mil pymes que generan más de 30 mil empleos directos en el país. Se utiliza para la elaboración de una amplia variedad de productos, tales como cañerías, tapas de botellas, envases de comida y paragolpes de autos", destacó la empresa.


Fuente: Página 12

Misión 'Rosetta': así se transforma
un cometa al acercarse al Sol
 





La nave espacial Rosetta, que tantos titulares científicos ha dado desde que hace un año entró en la órbita del cometa 67P/Churyumov Gerasimenko, ha completado el 13/8 una de las fases más importantes de su misión: ha alcanzado el perihelio, el punto más cercano al Sol de su órbita. La sonda Rosetta, que lo acompaña durante su viaje, está siendo testigo de cómo este cuerpo aumenta su actividad al encontrarse a 186 millones de kilómetros de distancia de nuestra estrella.

La órbita del cometa 67P alrededor del Sol dura seis años y medio y ahora se encuentra, por tanto, en su momento de mayor cercanía al Sol. Se trata de una etapa muy importante ya que el cometa está en una etapa de mucha actividad debido al derretimiento del hielo (emisión de chorros y explosiones, principalmente).

Las mediciones realizadas por la sonda sugieren que el cometa está expulsando cada segundo 300 kilos de vapor de agua. Esta cantidad es mil veces superior a la que expulsaba hace un año (sólo 300 gramos al día), cuando Rosetta se aproximó por primera vez al cometa. Además de la emisión de gas, los científicos calculan que emite 1.000 kilos de polvo por segundo, creando unas condiciones peligrosas para los instrumentos de la sonda.

La fase del perihelio es científicamente muy importante, pues el calor del Sol y el consiguiente flujo de gas y polvo llegan a su punto máximo, ofreciéndonos datos importantes sobre este periodo clave en el ciclo de vida del cometa. Por ejemplo, los cambios en la superficie podrían mostrar material fresco que todavía no ha sido alterado por la radiación solar o por los rayos cósmicos, abriendo una ventana a las capas que hay bajo la superficie. Es la primera vez en la historia de la exploración cometaria en la que los cambios en la superficie pueden ser monitorizados a medida que la actividad de este cuerpo aumenta.

Estudiar la evolución de los cometas era el principal objetivo de la sonda Rosetta, que fue lanzada al espacio hace una década. El 6 agosto de 2014 entró en la órbita del cometa 67P/Churyumov Gerasimenko y desde entonces, viaja junto a él hacia el Sol. Durante este periplo la misión de la ESA ha logrado hitos como el primer aterrizaje en la superficie de un cometa.


Fuente: El Mundo

La sonda 'Cassini' se despide de la luna Dione 




La nave espacial Cassini de la NASA sobrevoló el 17/8 por última vez Dione, una de las lunas de Saturno. Este sobrevuelo, el quinto desde que la sonda llegase a Saturno el 30 de junio de 2004, será su último acercamiento a Dione.

Cassini pasó a una distancia de 474 kilómetros de la superficie de Dione y las nuevas imágenes captadas por esta sonda llegarán a la Tierra en un par de días, según han detallado los científicos de la Agencia Espacial de EEUU. Con esta misión, los astrónomos esperan mejorar los conocimientos que tienen sobre la estructura interna de este satélite para establecer así comparaciones con otras lunas de Saturno, un planeta del que hasta ahora se conocen nada menos que 62.

Durante el sobrevuelo, cámaras y espectrómetros de Cassiniobtendrán una visión en alta resolución del polo norte de Dione. El espectrómetro infrarrojo compuesto elaborará un mapa de las áreas de esta luna helada que presentan anomalías térmicas. Al mismo tiempo, el Analizador de Polvo Cósmico de la misión continuará su búsqueda de partículas de polvo emitidas por Dione.

Después de más de una década en Saturno, Cassini ha transmitido a la Tierra cientos de gigabytes de datos científicos que han dado lugar a más de 3.000 estudios científicos. Aunque los responsables de esta misión tenían previsto que su vida útil fuese de cuatro años, desde 2008 la NASA ha extendido su vida útil en tres ocasiones, permitiendo a la nave continuar con su actividad en el gigante gaseoso y brindando a los científicos una oportunidad sin precedentes para observar sus cambios estacionales a lo largo de un tercio de su ciclo solar de 30 años.


Fuente: El Mundo

La mano moderna ya existía
hace al menos 1.850.000 años
 





Fíjese en sus manos. Observe su forma y piense en todo lo que puede hacer con ellas, incluso con los ojos cerrados. Son un prodigio de la evolución y una de las partes de nuestra anatomía que mejor nos definen como humanos. A lo largo de millones de años, las manos de los homínidos que fueron nuestros ancestros fueron cambiando a medida que se convertían en bípedos y dejaban de trepar por los árboles para adaptarse a una vida totalmente terrestre.

Poco a poco, fueron reuniendo las características de lo que consideramos la mano humana moderna, que fue evolucionando hasta permitirnos manipular objetos de forma muy precisa. Esa capacidad para agarrar y manipular cosas interactuó además con nuestros cerebros, contribuyendo al desarrollo de nuestra inteligencia.

Por eso, para los paleontólogos resulta tan importante averiguar en qué momento de la historia de la evolución surgió la mano moderna. La tarea no es fácil debido a la relativa escasez de fósiles de nuestros ancestros, las especies de homínidos que poblaron la Tierra antes que el Homo sapiens.

Un pequeño hueso hallado el año pasado en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, sugiere que una mano parecida a la nuestra surgió con anterioridad a lo que estimaban basándose en el registro fósil existente (entre 400.000 y 600.000 años antes). Así lo asegura un equipo de paleontólogos españoles en una investigación publicada esta semana en Nature Communications.

Se trata de un hueso de sólo 3,6 centímetros de longitud que corresponde a la falange proximal (de las tres que tenemos, la que está más próxima a la palma) y que perteneció a la mano de un individuo que vivió hace, por lo menos, 1.850.000 años. Esta falange proximal es recta, una de las características que definen a la mano moderna. De las tres falanges que tiene el dedo, «la proximal es la clave, porque es la más grande y la que conexiona los dedos con la palma de la mano».

La primera etapa en la evolución de las manos tuvo lugar cuando los homínidos se hicieron bípedos (hace unos seis millones de años). Cuando estaban en el suelo, sus manos quedaron liberadas, pues ya no caminaban a cuatro patas. Primero creció el pulgar respecto al resto de los dedos, lo que les ayudó a manipular objetos. Sin embargo, no está claro cuando esas manos fueron lo suficientemente eficientes como para fabricar y utilizar herramientas de piedra. Sin embargo, como todavía pasaban tiempo en el árbol, la mano tenía dos funciones: una función locomotriz y otra manipuladora. Tenían que trepar y las falanges de los dedos tenían una curvatura para poder agarrarse mejor al árbol.

El hecho de que la falange proximal hallada en Tanzania sea recta, indicaría que esa especie de homínido no tenía que trepar ya por los árboles. Hasta ahora, la falange de estas características más antigua que había sido encontrada era un hueso de un individuo que vivió hace 1.200.000 años y que fue hallado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos). En el registro fósil también hay una falange intermedia de hace 1.500.000 años con características parecidas, que pertenece al conocido como niño de Turkana, hallado en Kenia, y cuya mano debía ser funcionalmente moderna, pero no tenemos la falange proximal.


Fuente: El Mundo


Programa 206

"Hoy tenemos una pampeanización
de las islas del Delta"


En esta emisión, contamos con la participación de Fabio Kalesnik, Docente-Investigador del Grupo de Ecología de Humedales (UBA-CONICET) para reflexionar sobre la reserva de biósfera y los humedales en el Delta del Paraná.

Para comenzar, Fabio explicó en que consiste una reserva de biósfera. Se trata de "un sistema creado por la UNESCO a nivel mundial en el que se definen tres áreas bien delimitadas: un área núcleo, destinada a la conservación de los ambientes; un área base, que amortigua; y un área de transición, en la que se realiza un desarrollo sustentable. El fundamento de estas reservas de biósfera es que el hombre y sus actividades

Programa 205

"Es muy difícil gestionar un recurso
sobre la base de supuestos"




En esta emisión, contamos con la participación de Alejandra Volpedo, Dra. en Ciencias Biológicas (UBA) y Vicedirectora del Instituto de Investigaciones en Producción Animal, para reflexionar sobre las influencias del cambio climático en las pesquerías continentales y marinas.

En primer lugar, Alejandra explicó en qué consiste el estudio de las pesquerías: "en el Mercosur, una de las especies continentales que más se pesca es el sábalo. Argentina exporta sábalo a África, Europa y América; sin embargo, no se conocen los stocks pesqueros: dónde están, dónde se reproducen, cómo migran. Entonces, uno de los trabajos que estamos desarrollando es investigar las rutas de migración de esos stocks pesqueros. ¿Por qué nos interesa esto? Con los nuevos escenarios del cambio climático

Resumen científico - 84

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Habrá debate presidencial en la UBA 




El miembro del Comité Estratégico de Argentina Debate, José Octavio Bordón, afirmó que se realizará el 4 de octubre en la Facultad de Derecho y que “la idea es que la gente sepa, además de las propuestas, la calidad y la capacidad de organización de los equipos que tienen los candidatos”.

“También hubo un acuerdo con los diferentes medios y estarán la totalidad de los candidatos, donde las preguntas no estará signadas por las anécdotas sino por un estudio profundo de sus propuestas”, dijo Bordón en declaraciones a radio América.

Destacó, asimismo, que para lograr el debate transparente, los candidatos “tienen que estar en consenso sabiendo que van a un espacio absolutamente limpio, con una señal que estará a disposición de todos los medios de Argentina y la publicidad estará disponible ante, y después del momento del debate, pero no durante”.

Asimismo, Argentina Debate confirmó hoy a Rodolfo Barili, Marcelo Bonelli y Luis Novaresio como moderadores del primer debate de los seis candidatos presidenciales. Los principales temas a tratar serán: Desarrollo Económico, Educación e Infancia, Calidad Institucional, y Seguridad. Se estima que el debate dure unas dos horas.

“La idea es que la república recupere un espacio de silencio y mire a los candidatos como estadistas viendo qué proponen y garantizan con sinceridad”, finalizó Bordón.

Participan en la organización del debate la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), con la adhesión de los diarios Clarín, La Nación, El Cronista, Editorial Perfil e Infobae. Todos los medios que integran el marco de cooperación difundirán el primer debate presidencial, que podrá también ser transmitido por medios públicos para garantizar la llegada a todo el país.

Integran la iniciativa de Argentina Debate líderes sociales, referentes de la vida pública argentina, líderes del sector privado y 34 organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas.

Argentina Debate aplicará las mejores prácticas internacionales y hará del debate un acontecimiento cívico de alta relevancia.

Integran el Comité Estratégico de Argentina Debate: Alberto Abad, León Carlos Arslanian, Juan Pablo Bagó, Diego A. Blasco, José Octavio Bordón, Federico Braun, Nicolás Braun, Gabriel Castelli, Gustavo D'Alessandro, Gerardo della Paolera, Graciela Fernández Meijide, Marcos Galperín, Santiago Lacase, Eduardo Levy Yeyati, Juan Llach, Carlos March, María O'Donnell, Agustín Otero Monsegur, Andrés Rodríguez, Adalberto Rodríguez Giavarini, Karina Román y Fernando Straface.


Fuente: Infobae
Fuente: Diario Z

Una lupa sobre el planeta 




El Observatorio de Geodesia fue desarrollado por el Conicet y la Agencia de Cartografía de Alemania. Su objetivo es aportar datos de alta precisión sobre la Tierra para el estudio de procesos geodinámicos. También buscará atraer a jóvenes hacia la disciplina.

Etimológicamente, la palabra geodesia significa “medir la tierra”. La medición del planeta vivo y siempre cambiante en el que vivimos y el registro de sus variaciones resultan fundamentales si de entender sus dinámicas y mejorar la relación con los seres que la habitan se trata.

En pos de este objetivo, y a los fines de generar datos desde diferentes puntos de la Tierra que puedan integrarse a una red de información global, fue inaugurado en el Parque Pereyra Iraola, en La Plata, el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO, por sus siglas en inglés).

Este observatorio, que surge de la cooperación entre el Conicet y la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia de Alemania (BKG), es el único de Latinoamérica y uno de los pocos del hemisferio sur. Tendrá como misión proporcionar datos geodésicos de tiempo, espacio y gravitación de muy alta precisión para el estudio de los procesos geodinámicos y, al mismo tiempo, buscará atraer a jóvenes estudiantes hacia esta ciencia.

Según explicó el coordinador científico general del proyecto, el doctor en Astronomía Claudio Brunini, la geodesia tuvo en nuestro país tres etapas históricas. Una primera etapa, a finales del 1800, cuando la Argentina empieza a consolidarse como una república federal y tiene necesidad de cartografiar el territorio, de elaborar mapas. La segunda etapa tuvo lugar durante la década de 1990 y se relaciona con las grandes transformaciones socioeconómicas que se produjeron entonces en todo el mundo. En ese momento, la idea tradicional de mapa se modificó y pasó a ser una base de datos diseminada en Internet, a la que se podía acceder desde diversos dispositivos electrónicos. La geodesia se convirtió entonces en el soporte de esa infraestructura de datos espaciales. La tercera etapa, que es la que vivimos actualmente, tiene que ver, según Brunini, con la posibilidad de lograr a partir de instrumentos geodésicos de alta sensibilidad como los que se instalaron en el nuevo observatorio medir el cambio global, producir información para “auscultar” el planeta.

“El cambio del clima es probablemente la manifestación más conocida, pero no es sólo el clima lo que cambia en la Tierra. Nuestro planeta está vivo: los océanos se mueven, hay terremotos, volcanes, tormentas. Y también está vivo en otro sentido: está vivo porque está habitado por seres humanos que vivimos y queremos seguir viviendo y nos estamos dando cuenta de que tenemos que entender mejor a nuestro planeta para mejorar la relación”, redondeó Brunini.

En ese plan se enmarca AGGO, que es la contribución conjunta de Argentina y Alemania a la red internacional de instrumentos geodésicos que soporta la infraestructura global de datos espaciales y contribuye a monitorear los procesos tectónicos y de cambio. El observatorio fue desarrollado y construido en Alemania con una inversión de 20 millones de euros, en tanto que las obras de infraestructura fueron abordadas por el Conicet con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Para convertir los datos generados en productos útiles para la infraestructura de datos espaciales del país, el AGGO trabajará junto al Instituto Geográfico Nacional y otros organismos del Estado involucrados en la generación y administración de información. Por último, para procesar esos datos y hacer aportes a la comunidad científica nacional e internacional, el observatorio se apoyará en una red de investigadores del Conicet –que son también docentes de la Universidad Nacional de La Plata– y becarios.


Fuente: Página 12

Astronautas degustaron la primera lechuga
cultivada en el espacio
 





Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) probaron hoy la primera lechuga cultivada en el espacio, en lo que los científicos describieron como otro paso hacia misiones humanas a Marte.

El acontecimiento fue emitido por la televisión de la NASA, que cortó su cobertura de una caminata espacial rusa para transmitir la histórica degustación.



Si los exploradores espaciales pueden cultivar su propia comida mientras están lejos de la Tierra tendrán más posibilidades de sobrevivir a los rigores de la exploración espacial profunda, que duraría meses o incluso años, según la NASA.

Hay evidencia que respalda (la idea de que) la comida fresca, como tomates, arándanos y lechuga morada son una buena fuente de antioxidantes. Tener comida fresca como ésta disponible en el espacio podría tener un impacto positivo en el humor de la gente y también podría brindar algo de protección contra la radiación en el espacio.

La lechuga morada fue cultivada en una caja especial para cultivo denominada Veg-01, y llegó al espacio a bordo de la nave de carga SpaceX Dragon. Las semillas fueron "activadas" por un astronauta y las plantas crecieron durante 33 días antes de ser cosechadas.

Una cosecha previa de lechuga había sido cultivada el año pasado en el espacio pero no fue probada por los astronautas sino que fue enviada a la Tierra para realizar pruebas de seguridad. Podían comer solo la mitad de las hojas. El resto debió ser apartado para empacarlas y congelarlas en la estación hasta que puedan enviarse a la Tierra para análisis científicos.


Fuente: La Nación

Nacen más de 7 mil bebes por año
con alguna cardiopatía congénita
 





Luego de la prematurez, las cardiopatías congénitas representan una de las causas que más influyen en la mortalidad infantil de nuestro país. Se constituyen en el problema cardiológico de mayor importancia de la edad pediátrica, no sólo por su frecuencia, sino por la gravedad de muchas de estas condiciones.

Se estima que en la Argentina nacen más de 7 mil bebes por año con alguna cardiopatía congénita, de los cuales cerca de 7 de cada 10 requieren algún tipo de intervención y la mitad de ellos de alta complejidad.

Sin embargo, desde el desarrollo del intervencionismo mínimamente invasivo de los últimos 25 a 30 años, la terapéutica de elección en la mayoría de los casos es el cateterismo, mediante procedimientos que se definen como efectivos, seguros y de bajo riesgo, con un porcentaje promedio de éxito superior al 95 por ciento, según lo informaron desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).

Generalmente los defectos cardíacos son detectados durante el embarazo, cuando nace el bebe o durante sus primeros meses de vida. Uno de cada 2 de estos niños va a tener síntomas muy tempranamente y requerirá intervenciones antes de cumplir el primer año. No obstante, algunos niños viven con una cardiopatía congénita muchos años antes de ser diagnosticados.

De acuerdo con los registros del "Plan Nacer" del Ministerio de Salud de la Nación, de 2012 a 2014 se realizaron en el país 4.846 procedimientos por cateterismo, entre diagnósticos y terapéuticos. Este plan ha permitido acercar las nuevas modalidades terapéuticas a los pacientes. Sin embargo, es posible que tengamos todavía un subregistro debido a que no se reportan todos los cateterismos que se realizan en instituciones privadas. En la actualidad, sólo en el Hospital de Pediatría J. P. Garrahan se realizan anualmente entre 450 y 500 cateterismos y cerca del 75% son prácticas complejas que incluyen diagnóstico y uno o dos procedimientos intervencionistas en el mismo acto.

Si bien las causas de los defectos cardíacos congénitos son poco conocidas, se sabe que ciertos factores aumentan el riesgo de que un niño nazca con un defecto cardíaco. Como, por ejemplo, cuando algún familiar tiene una cardiopatía congénita; cuando la madre tiene diabetes; si la madre padeció rubéola (sarampión alemán), toxoplasmosis (una infección transmitida por contacto con la materia fecal de los gatos) o infección por VIH; o si la madre consumió alcohol o cocaína u otras drogas o si tomó ciertos medicamentos de venta con o sin receta durante el embarazo".

Las cardiopatías congénitas más frecuentes son:

Estenosis valvular aórtica: Se manifiesta desde el período neonatal. Consiste en una mala formación de la válvula aórtica que hace que esté parcialmente ocluida y que no se abra del todo. Se resuelve por vía percutánea realizando una valvuloplastia con balón.

Estenosis de válvula pulmonar: Se manifiesta desde el período neonatal. Consiste en una mala formación de la válvula pulmonar que hace que esté parcialmente ocluida y que no se abra del todo. Se resuelve por vía percutánea realizando una valvuloplastia con balón.

Coartación de aorta: Consiste en el estrechamiento de una parte de la aorta, que generalmente impide el paso normal de sangre. En etapa neonatal se resuelve con cirugía y por sobre los 18 kilos se resuelve mediante angioplastia con colocación de stents.

Ductus Arterioso: Es una comunicación anormal entre la aorta y la arteria pulmonar que produce una aumento significativo de sangre en los pulmones. Si la comunicación es grande, el corazón tendrá que trabajar con más fuerza, y como consecuencia pasará más sangre a los pulmones, con el peligro de que puedan congestionarse. Se resuelve en el 95 por ciento de los casos por vía percutánea.

Comunicación interauricular: Cuando el bebé está en el útero materno, las cámaras superiores del corazón (aurículas) están abiertas para permitir que la sangre fluya sin pasar por los pulmones. Si estas aberturas no se cierran al momento del nacimiento del bebé, queda un orificio entre las aurículas del corazón. Hay un tipo que se cierra por vía percutánea, mediante un dispositivo oclusor, pero la mayoría requiere de cirugía.

Comunicación interventricular: Constituye uno de los defectos cardíacos congénitos más frecuentes. Es cuando los ventrículos izquierdo y derecho del corazón no están separados del todo, quedando unidos por un orificio. Si el orificio es grande, el corazón bombeará demasiada sangre a los pulmones, con el riesgo de provocar insuficiencia cardíaca.

Correcciones de defectos residuales: Se da en pacientes que han sido operados y luego por vía percutánea se realiza un procedimiento de complementación en el seguimiento longitudinal.


Fuente: La Nación

¿Fin del mundo? Astrónomos confirmaron
que el universo muere lentamente
 





Un equipo de astrónomos confirmó que el universo muere lentamente tras estudiar más de 200.000 galaxias y comprobar que la energía producida hoy en una sección del universo es sólo la mitad de lo que era hace 2.000 millones de años, un descenso que se registra en todas las longitudes de onda.

Según informó en un comunicado el Observatorio Europeo Austral (ESO), el grupo presentó en la asamblea general de la Unión Astronómica Internacional los resultados del sondeo GAMA (Galaxy and Mass Assembly Survey), una colaboración de casi 100 científicos de más de 30 universidades ubicadas en Australia, Europa y los Estados Unidos.

El hecho de que el universo se esté apagando lentamente se conoce desde finales de los 90, pero su trabajo muestra que está ocurriendo en todas las longitudes de onda, desde el ultravioleta al infrarrojo, y supone la evaluación más completa de la emisión de energía del universo cercano.

El estudio se apoyó en muchos de los telescopios más potentes del mundo, entre ellos los que posee el ESO en el Observatorio Paranal (Chile), y en observaciones de soporte realizadas con dos telescopios espaciales en órbita operados por la NASA y con otro de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los datos del sondeo incluyen las medidas de la emisión de energía de cada galaxia en 21 longitudes de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo lejano y se espera que ayuden a los científicos a comprender mejor cómo se forman y evolucionan los diferentes tipos de galaxias.

"Mientras que la mayoría de la energía que se encuentra dispersa alrededor del universo surgió después del Big Bang, la energía adicional es generada de manera constante por las estrellas a través de la fusión de elementos como hidrógeno y helio juntos", afirmó Driver. Esa nueva energía, añadió, o bien es absorbida por el polvo que viaja por la galaxia anfitriona, o bien escapa hacia el espacio intergaláctico y viaja "hasta que choca con algo, como otra estrella, un planeta o, muy ocasionalmente, un espejo de telescopio".

El estudio de GAMA propone modelar y crear un mapa de toda la energía generada dentro de un gran volumen de espacio tanto ahora como en diferentes momentos en el pasado.


Fuente: Minuto Uno

China inicia su programa de detección
espacial remota, similar a Google Earth
 





Ingenieros chinos anunciaron el lanzamiento, el próximo mes de octubre, del primer satélite del país que ofrecerá servicios de detección remota con fines comerciales, equivalentes a los que actualmente pueden obtenerse a través de populares herramientas como Google Maps o Google Earth.

El satélite Jilin-1 pondrá en órbita dos aparatos para la grabación de vídeo, uno para la toma de fotografías y otro para probar nuevas tecnologías espaciales. El proyecto fue desarrollado por el departamento de Óptica, Mecánica de Precisión y Física de la ciudad nororiental china de Changchun, capital de la provincia de Jilin, que da nombre a este primer satélite de teledetección chino.

Los satélites se centrarán en el envío de fotografías a clientes, y ayudarán en labores como la prevención de desastres, la asistencia en cosechas o la búsqueda de recursos.

China, que consiguió acercarse a Estados Unidos y Rusia en campos de la tecnología espacial como el envío de misiones tripuladas o las misiones lunares, también desarrolla un intenso programa de uso de satélites, que tiene como clientes a gobiernos de Asia, África o Latinoamérica.

También está desarrollando su propia versión del GPS, el sistema de geolocalización estadounidense, a través de sus satélites Beidou ("Brújula").


Fuente: Minuto Uno

Una impresora 3D imprimirá
una pastilla contra la epilepsia
 





La empresa Aprecia Pharmaceuticals anunció que consiguió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para comercializar una pastilla contra la epilepsia producida con una impresora 3D.

La empresa indicó que, gracias a su tecnología de impresión tridimensional, pueden crear con detalle una estructura porosa que permite que la pastilla se disuelva más rápidamente, al tiempo que concentra una mayor cantidad de medicamento.

El sistema de impresión, bautizado como ZipDose, puede concentrar hasta 1.000 miligramos en una sola dosis, según indicó la compañía.

El medicamento será el primero producido mediante la impresión 3D y llegará al mercado a comienzos de 2016.

La tecnología de impresión tridimensional se ha abaratado tremendamente en los últimos años, permitiendo a desarrolladores, diseñadores y expertos de todo tipo de disciplinas aplicarla a la creación en tiempo récord de piezas y herramientas más complejas.


Fuente: Minuto Uno

Programa 204

Lo que la Ciencia nos dejó


En esta emisión, realizamos un repaso de las noticias científico-tecnológicas más relevantes de la semana. Las mismas se pueden leer aquí.

Resumen científico - 83

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Cientificos Argentinos descubren un camino
para la detección precoz del Parkinson‏
 





Por primera vez, un equipo de investigadores identificaron una región del cerebro cuya evaluación podría ayudar a detectar en forma temprana el desarrollo de la enfermedad de Parkinson.

El trabajo, publicado en “Scientific Reports”, se basa en el concepto de “embodied cognition”, es decir, que las acciones y las estructuras cerebrales motoras están asociadas al lenguaje de acción. Por ejemplo, cuando se piensa o se escucha la palabra “saltar”, se activa la corteza motora como si saltáramos y ello facilita la comprensión lingüística.

Los investigadores razonaron, entonces, que el lenguaje de acción (que puede ser evaluado con simples ejercicios mentales y verbales) va a estar afectado en la enfermedad de Parkinson, dado que es una patología motora.

Para poner a prueba la hipótesis, se realizaron exámenes a 14 pacientes con Parkinson en fase temprana y a un grupo control de 13 voluntarios sanos. Todos los participantes fueron evaluados con estudios de neuroimágenes, técnicas que determinan la conectividad cerebral cortical y pruebas de psicología experimental.

En el estudio, los científicos comprobaron, por primera vez, que la atrofia temprana en los ganglios de la base (la estructura subcortical que primero se afecta en el Parkinson) se vincula con alteraciones en las redes corticales asociadas al lenguaje de acción. Es decir, existe una conexión directa entre la afectación motora y los déficits no motores, los cuales podrían ser detectados, caracterizados y tratados tempranamente.


Fuente: Tomá mate y avivate

Hallan molécula clave para enfrentar el Parkinson 




Hay en el mundo 6,3 millones de personas con la enfermedad de Parkinson. Por el desarrollo de la enfermedad, neuronas del cerebro se van muriendo progresivamente y la persona afectada puede tener más dificultades para controlar sus movimientos.

Hoy se usan fármacos para controlar los síntomas, pero una de las apuestas fuertes de la ciencia es atacar el problema de fondo: generar nuevas neuronas. La carrera está en marcha: científicos del Instituto Leloir y del Conicet hallaron una molécula que es clave para transformar células indiferenciadas en neuronas.

Lo que hicieron fue encontrar un proceso que ocurre entre el sistema de defensas del organismo y el sistema nervioso, y que desencadena la producción de nuevas neuronas a partir del uso de células madre. “Somos los primeros en descubrir que una molécula del sistema inmune cumple un papel crucial para que se desarrollen neuronas nuevas. Una identificación que nos acerca más hacia nuestro objetivo final que es obtener –a partir de células madre– el tipo de neuronas que se mueren progresivamente en los pacientes con enfermedad de Parkinson”, afirmó uno de los investigadores.

Se trata de un estudio de investigación básica, que fue realizado a partir de células madre del cerebro de ratas adultas. Hicieron experimentos que no podrían hacerse en humanos, pero aportaron el conocimiento de la molécula que podría servir como blanco para desarrollar terapias en el futuro.

El estudio demuestra que la molécula llamada factor de crecimiento transformante beta 1 del sistema inmune está involucrada con la producción de una proteína, la fibulina-2. Esto es muy importante para que las células madre se diferencien en neuronas ya que podría significar que en el futuro se desarrolle una droga que imite la función de la proteína fibulina-2 para inducir la producción de nuevas neuronas.

“Hicimos el hallazgo en experimentos con animales. Ahora trabajamos con células madre reprogramadas humanas. Es un paso, pero aún falta mucho para que lleguemos a contar con neuronas nuevas para los pacientes. El gran desafío es hacer que las nuevas células funcionen como las que se pierden por Parkinson”, comentaron desde el grupo de investigación.


Fuente: Clarín

Ébola: desarrollan una vacuna con
"un alto grado de efectividad"
 





Una primera vacuna eficaz contra el virus del ébola fue presentada hoy, el mismo día en que la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció amplias reformas en la entidad, tras los errores cometidos en el manejo de la epidemia que dejó más de 11.000 muertos.

La vacuna experimental contra el ébola muestra "un alto grado de efectividad" tras haber sido probada en más de 4.000 personas en Guinea, uno de los países más afectados por la epidemia.

La nueva inmunización, denominada VSV-ZEBOV, es "eficaz al cien por cien" diez días después de haber sido administrada a una persona sin la infección, según los resultados publicados por la revista británica The Lancet y difundidos por el Gobierno de Guinea.

La nueva vacuna combina el virus de la estomatitis vesicular (VSV) con un gen que codifica una proteína clave de la cepa Zaire del ébola, la forma más agresiva y letal conocida del virus. La combinación de estos componentes da como resultado una vacuna que, basada en una muestra debilitada del ébola, estimula una respuesta inmune contra el virus y fomenta la producción de anticuerpos para luchar contra la enfermedad.

El inconveniente de la vacuna es que tiene que conservarse en lugares frescos en países tropicales con frecuentes cortes eléctricos, por lo que la investigación futura pasará por desarrollar una formulación termoestable.

Es la Agencia de Salud Pública de Canadá la que tiene la propiedad intelectual asociada a la vacuna y quien se encargó de la investigación inicial y el desarrollo de la vacuna. Merck, un gigante farmacéutico con un gran programa de vacunas, obtuvo un acuerdo exclusivo de patente en noviembre de 2014, y asumió la responsabilidad en los esfuerzos investigadores, de desarrollo, manufacturación y distribución de las dosis probadas en el ensayo. Después de que VSV-ZEBOV sea estudiada y autorizada por las autoridades reguladoras, el laboratorio planea producir suficientes dosis para controlar brotes futuros.


Fuente: La Nación

Hallan uno de los manuscritos
más antiguos del Corán
 





Pruebas científicas realizadas a un pergamino del Corán mostraron que el manuscrito es uno de los más antiguos que se conocen y posiblemente data de una época cercana a la del profeta Mahoma, según informó la Universidad de Birmingham, donde actualmente está siendo estudiado.




Se realizaron análisis de carbono radiactivo que fecharon el pergamino en la época del profeta Mahoma, que se cree vivió entre 570 y 632. "Este manuscrito bien pudo haber sido escrito poco después de su muerte'', afirmaron desde la universidad. "Partes del Corán contenidas en esos fragmentos son muy similares a las del Corán que conocemos hoy. Esto tiende a ratificar que el Corán que conocemos hoy es más o menos muy similar al que se recopiló en los primeros años del islam''.

Las hojas de pergamino contienen pasajes de las suras (capítulos) 18 a 20. Está escrito con tinta en una forma antigua de árabe llamada hijazi.


Fuente: Clarín

¿Qué lugar ocupa la mujer en la ciencia hoy? 







-Doctora Barrancos, las mujeres literalmente invadieron los laboratorios y otros ámbitos de investigación. ¿Están en igualdad de condiciones con los hombres?

-En los últimos cinco años ha habido un salto notable. En los noventa, las mujeres eran un 43 o 45% de los investigadores. Hoy, un 52% de los científicos del Conicet son mujeres, una cifra notable. Y también comparándola con Europa, porque los laboratorios en cualquier país del mundo tienen un paisaje netamente femenino, pero no en todos los lugares el reconocimiento a la labor femenina es muy pacífico.

-Ése es el tema más ríspido: ingresan muchas mujeres, pero no ascienden como sería deseable.

-El Conicet tuvo una presidenta mujer (la doctora Marta Rovira), una vicepresidenta mujer (la doctora Noemí Girbal), y en este momento somos dos en el directorio. Pero, aunque hemos mejorado, debe decirse que sí hay un problema de reconocimiento en los peldaños más altos. Para que tenga una idea, en los inicios de los noventa, el número de mujeres en el nivel superior no pasaba del 16 o 17%, y hoy hay 25% de mujeres. Lo mismo puede decirse de la tasa de participación femenina en el nivel principal. Ha habido un cambio importante, si bien la base sigue siendo el escenario en el que están sobrerrepresentadas.

-¿Cuáles son las principales trabas que enfrenta una mujer que quiere dedicarse a la ciencia?

-En primer lugar, la propia condición generalizada. Una científica tiene que criar chicos, "gerenciar el tratado doméstico" [hacer las compras, ocuparse de la casa]... Luego están la posibilidad de sostener una carrera. A menudo, las científicas lo primero que tienen para decir es que jamás fueron discriminadas. Les cuesta reconocer las dificultades, los traumatismos, las regularidades con que debieron sostener su posición. Además, las científicas eligen generalmente formar pareja con científicos, pero la mayor parte de las veces quien hace la carrera es el marido. Recuerdo que cuando estaba en la junta del Conicet, el representante de Física trajo un caso muy interesante. Era una mujer de 52 años que no había ingresado, y cuando tuvo que fundamentar el pedido dijo algo así: "Es muy complejo, pero muy sencillo. Pasó más de la mitad de su vida acompañando a su célebre marido por distintos laboratorios".


Fuente: La Nación
Fuente: La Nación

Airbus patentó un jet que permitiría viajar
de Londres a Nueva York en una hora
 





Viajará a una velocidad de 4,5 veces la velocidad del sonido y podría trasladar a unos 20 pasajeros. Esta aeronave podría trasladar a unos 20 pasajeros, siempre y cuando la empresa decida desarrollarlo para uso civil.

En la patente registrada en Estados Unidos se habla de tres tipos diferentes de motores, alimentados por diferentes formas de hidrógeno, que trabajarían juntos para impulsar la aeronave a 5.500 kilómetros por hora. Este jet despegaría en forma vertical gracias a dos chorros de turbo. Antes de alcanzar la velocidad del sonido se retrae parte del fuselaje. Y volaría a 30.000 metros de altura.


Fuente: Clarín

Hito científico: trasplantan las manos
a un niño de 8 años
 





Zion Harvey, un niño de Baltimore, EE.UU., recibió un trasplante de manos en una operación de 11 horas. El equipo médico de 40 personas utilizó placas de acero y tornillos para unir los huesos viejos y nuevos. Los cirujanos reconectaron meticulosamente las arterias, venas, músculos, tendones y nervios de Zion.

Zion contrajo una sepsis que le provocó múltiples fallas de órganos, que forzaron la amputación de manos y pies. A los 4 años necesitó un trasplante de riñones y recibió el órgano de su madre.

Prótesis en las piernas le permitieron ser un niño activo. Aprendió a utilizar sus antebrazos para escribir, comer y jugar videojuegos.


Fuente: Infobae

La sonda Rosetta halla compuestos orgánicos
que podrían demostrar que la vida llegó
a la Tierra en un cometa
 





El módulo Philae, que en noviembre pasado hizo historia al posarse con éxito sobre el cometa 67P, halló en él compuestos orgánicos considerados precursores de la vida, según informó la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS).

La entidad publicó una serie de artículos con los descubrimientos científicos logrados con los datos que el robot Philae ha estado enviando a la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (AEE), de la que se desprendió para aterrizar el 12 de noviembre pasado en el cometa 67P (67P/Churyumov-Gerasimenko).

En un estudio que será publicado en la revista científica Science, los investigadores explican que el Cometary Sampling and Composition (Cosac), uno de los principales instrumentos del módulo Philae, determinó la existencia de material orgánico en el cometa. Esos datos recopilados apoyan la teoría de que los cometas pueden servir como laboratorios cósmicos en los que se ensamblan algunos de los elementos esenciales para la vida, dicen los científicos.

Tan solo 25 minutos después de aterrizar en el cometa, el espectrómetro de masas del Cosac tomó una medición en el modo de "olfateo", similar a los detectores de químicos de los aeropuertos, que desveló la presencia de 16 compuestos orgánicos, algunos de ellos con nitrógeno y ninguno con azufre, según el estudio.

Muchos de esos componentes se habían detectado en la cola de la mayoría de los cometas, pero también se encontró isocianato de metilo, acetona, propanal y acetamida, compuestos que no se habían descubierto anteriormente en otros cometas. Pero lo más importante para la astrobiología es que algunas de las materias halladas en el polvo cometario se consideran precursores de la vida, pues intervienen en la formación de aminoácidos esenciales o de bases nucleicas.

Los investigadores de la AEE destacaron que los cometas conservan el material más prístino de nuestro sistema solar en forma de hielo, polvo, silicatos y materia orgánica sólida, que seguramente se formó en el espacio interestelar incluso antes de aparecer la nebulosa solar que se convirtió luego en el actual sistema solar.

Se desconoce aún si las complejas moléculas halladas en el 67P se formaron en las etapas iniciales del sistema solar y luego se incorporaron al cometa o se forman más tarde en él, dijo. De cualquier forma, parece que los cometas son buenos lugares para la construcción de bloques de moléculas que más tarde pueden participar en el proceso de formación de la vida'.


Fuente: La Nación

Obama: "El cambio climático es la mayor
 amenaza para el futuro"
 





El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó su plan para reducir las emisiones de carbono de las termoeléctricas del país, con la advertencia de que el cambio climático es "la mayor amenaza de las futuras generaciones" y la certeza de la batalla judicial que prometen la oposición y sectores empresarios.

"El cambio climático ya no es solamente sobre el futuro que predecimos para nuestros hijos y nietos. Es sobre la realidad que estamos viviendo cada día, ahora mismo", enfatizó Obama durante un acto en la Casa Blanca para dar a conocer su propuesta.

El denominado "Plan de Energía Limpia" fue adelantado hace un año por la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y, tras un periodo abierto a comentarios públicos, su versión definitiva plantea que Estados Unidos reduzca para 2030 en un 32% las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas respecto a los niveles de 2005.

Según los propios datos de la Agencia de Protección del medio Ambiente (EPA, según sus siglas en inglés) de EEUU, la generación eléctrica produjo en 2014 2.043 millones de toneladas métricas de CO2. Pero hay que tener en cuenta que en el año 2005, que es el que Obama ha usado como base, su producción de CO2 fue de 2.415 millones de toneladas métricas. O sea, que las térmicas estadounidenses producen un 17% menos que en 2005.

En su discurso, Obama recordó que de esas plantas termoeléctricas procede "aproximadamente un tercio" de la contaminación total por carbono del país y remarcó que su plan es "el paso más importante" tomado jamás en Estados Unidos para combatir el cambio climático. Detalló, asimismo, que el gobierno federal dará a los estados "tiempo y flexibilidad" para cumplir con las nuevas normas.

"Solamente tenemos un hogar, un planeta. No hay un plan B", urgió Obama al admitir que ningún país puede hacer por sí solo lo suficiente para frenar el calentamiento global.

Tratar de frenar el cambio climático se ha convertido en una de las prioridades del mandato de Obama, mientras algunos políticos republicanos siguen siendo escépticos sobre sus efectos e incluso sobre la propia existencia del calentamiento global. Varios de esos republicanos, entre ellos algunos precandidatos presidenciales, la industria del carbón y parte de la comunidad empresarial consideran que las nuevas directrices de la EPA para las termoeléctricas destruirán miles de empleos y encarecerán el coste de la energía.


Fuente: La Nación

Innovación científica
con impulso público y privado
 





* Por Fernando Goldbaum, Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

El mayor desafío económico de la Argentina en los últimos 150 años ha radicado en intentar cambiar el paradigma del país agroexportador por el de un país con una alta intensidad en la agregación de valor. La definición de la estrategia para llevar adelante este proceso en el siglo XXI requiere un profundo análisis de las ventajas que se puedan generar en función de las oportunidades en el contexto económico actual. Los ecosistemas de crecimiento moderno se concentran en la puesta en valor del conocimiento científico-tecnológico, es decir, en el alineamiento de las capacidades productivas con el sector que genera este conocimiento.

La Argentina detenta el orgullo histórico de ser el único país en la región con Premios Nobel en Ciencias, lo que refleja una tradición de recursos humanos altamente capacitados en el sector. En el siglo pasado, se crearon instituciones paradigmáticas como el Conicet, la CNEA, el INTI, el INTA y la Conae, con recursos humanos que se suman a la potencialidad de aquellos disponibles en las universidades nacionales. Estas instituciones han crecido fuertemente en los últimos años debido a la decidida inversión en Ciencia y Tecnología que ha hecho el Estado nacional. La pregunta de rigor es: ¿cuál es la mejor manera de aprovechar todos estos recursos humanos, la infraestructura y las plataformas tecnológicas construidas para impulsar la innovación en nuestro aparato productivo?

Mariana Mazzucato, en su libro El Estado emprendedor (http://www.lanacion.com.ar/1701118-un-emprendedor-oculto-esta-entre-nosotros-la-mano-invisible-del-estado), define al Estado como el actor central en la toma de riesgos para la innovación, previamente al salto al sector privado para la producción de bienes de alta complejidad. Mazzucato identifica un desafío clave: la creación de organizaciones y herramientas estatales que apoyen y estimulen el emprendedorismo y la innovación. ¿Cuenta el país con una institución de este tipo?

La respuesta es sí. La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica ha sido una herramienta fundamental en la política del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Basándose en el Plan Argentina Innovadora 2020, la Agencia promueve las actividades del sector científico, tecnológico y de innovación mediante el otorgamiento de apoyos económicos y créditos. Los fondos son otorgados por concursos públicos y abiertos, siguiendo mecanismos de evaluación transparentes y rigurosos con los más altos estándares internacionales, de los cuales participan científicos, empresarios y asesores de los sectores específicos. Sólo en 2014, la Agencia adjudicó 2200 millones de pesos a más de 2700 proyectos en todo el país. Esta financiación ha tenido un impacto positivo en la cantidad y calidad de los investigadores, en la repatriación de científicos, en la infraestructura edilicia y en el equipamiento.

La Agencia tiene una política activa para vincular el conocimiento con la actividad productiva, estimulando la articulación público-privada. A este objetivo han apuntado iniciativas como la creación de una escuela de gerentes tecnológicos y de incubadoras de empresas de base tecnológica, la financiación de consorcios público-privados, la creación de nuevos centros tecnológicos que atienden las necesidades de sectores productivos, los créditos para la innovación empresarial, entre otras. Estas acciones podrán llevar a un cambio del paradigma de desarrollo en nuestro país solamente si se continúan como política de Estado.

El aprovechamiento de la formidable plataforma que se ha construido requiere de alianzas estratégicas del Estado con el sector privado innovador y competitivo, y el apoyo del ecosistema de científicos y emprendedores. La Argentina debe apostar a la creatividad de su gente y al conocimiento como fuentes de riqueza. La articulación público-privada es esencial para fortalecer a las pymes, para la creación de empresas innovadoras y para dotar a las grandes empresas nacionales privadas y estatales de capacidad exportadora masiva. Estos sectores son demandantes de mano de obra altamente capacitada, que el sector científico-tecnológico puede proveer, creando un círculo virtuoso de generación de empleo calificado, que, a su vez, estimula vocaciones en los jóvenes de abordar el estudio de carreras afines.


Fuente: La Nación