A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.
Al futuro presidente
* Por Adrián Paenza
Falta muy poco para que se defina el nuevo presidente de la Argentina. Durante los últimos doce años el país ha dado un vuelco espectacular. Pasamos de minimizar o ningunear a la comunidad científica a generar un ministerio. Pero todavía quedan muchísimas cosas por hacer, muchísimas. En términos de presupuesto será imprescindible en los próximos cuatro años concretar una promesa que viene de larga data: elevar al uno por ciento el porcentaje del PBI asignado a Ciencia y Tecnología. La Alianza que terminó con De la Rúa como presidente lo había incluido en su plataforma. No puedo escribir que fracasaron, porque para hablar de “fracaso” es necesario haber intentado. No me interesa ahora hacer acá un análisis histórico de las razones porque no me quiero desviar de mi objetivo. Mi idea es exhibir argumentos que servirán (o les deberían servir) a los candidatos y a la sociedad toda, para entender por qué un país necesita invertir en ciencia básica.
Cuando escucho que el dinero invertido en algunas áreas de investigación es un despilfarro me gustaría que quien quiera que sea el futuro presidente tenga en cuenta algunas historias muy ilustrativas que voy a reproducir acá abajo. De todas formas, como no me gustaría escribir una nota solamente para seis personas, le sugeriría que viera qué le parece a usted.
Me apresuro a decir que lo que va a leer está extractado en forma “casi textual” de una charla pronunciada el 18 de abril de este año 2015. La pregunta natural es: ¿quién dio la conferencia? Mi respuesta a esta altura: tanto el orador como sus credenciales las voy a incluir al final. Si me permite, le pediría que lea las ideas y júzguelas como tales. No se someta al principio de autoridad (o falta de ella). No permita que el nombre del orador (u oradora) le tuerza su percepción. Lea libremente y, en todo caso, después complete la información que le falta leyendo las últimas dos líneas de este artículo.
Suficiente preámbulo. Ahora sí, quiero ofrecer algunas razones por las cuales un país “tiene que invertir en ciencia básica”.
El orador empezó su alocución como si le estuviera hablando a los miembros del Congreso de un país, a políticos, a aquellos que tienen que tomar las decisiones sobre cómo invertir el presupuesto que tienen disponible. Y les dijo:
“Cuando se trata de fondos públicos, es tradicional que las personas que tienen que decidir el destino de los fondos traten de garantizar tres puntos: a) objetivos claros; b) plazos cortos en el retorno; c) evitar el gasto inútil”.
Y siguió: “Por supuesto, nada que aparezca en el Presupuesto Nacional puede escapar a este tipo de monitoreo y no hay ninguna razón para que cuando se habla de producir investigación básica, estas reglas no sean cumplidas. En realidad, ¿cómo no estar de acuerdo? Por ejemplo, si estoy construyendo autopistas o rutas o puentes en un país, quiero verificar la conexión directa entre inversión social y retorno de la inversión”.
Acá hace una pausa y dice: “¿Cuál es el error de este planteo? Bueno, el error es que ¡todo este razonamiento está mal! Cuando se habla de investigación básica, todo esto es totalmente equivocado. Sería terrible para un país planificar de esa forma. La investigación básica es fundamentalmente diferente de cualquier otro tipo de inversión. Ni siquiera tiene sentido plantear los retornos en términos de 10 a 1, o de 100 a 1, o de 10.000 a 1... El problema con este planteo es que en general, o mejor dicho, muy frecuentemente, las ideas aparecen en forma totalmente inesperadas. No importa cuánto ustedes busquen, es imposible determinar cuándo van a materializarse y por dónde”.
Y acá es donde el orador expone algunos ejemplos. Le sugiero que los lea con cuidado. Como son de disciplinas que uno no trata necesariamente con frecuencia, si hay algún término que se le pierde (como me pasó a mí), siga adelante. No se detenga por cuestiones técnicas. La idea es entender conceptualmente de qué estoy hablando... Una cosa más: si bien todas las historias están extractadas de la charla y he tratado de ser lo más fiel que pude al discurso original, edité algunas partes porque o bien no son pertinentes o bien son demasiado extensas y se alejan del objetivo. Ahora sí, acá voy.
“Empiezo con la matemática. Uno de los más grandes matemáticos del siglo XX fue el británico G. H. Hardy. Hardy vivió enamorado de la Teoría de Números. Sin embargo, a pesar de haber escrito que la amaba, también escribió en un ensayo muy famoso (1) que la consideraba totalmente inservible. Hardy siempre ligó la matemática con la pintura, la poesía y en algún sentido, se sentía orgulloso en poder decir que ¡no tenía ninguna aplicación práctica! Más aún, dijo: ‘veo claramente improbable que esto tenga alguna utilidad en el futuro’. Hoy, se debe estar revolviendo en su tumba, porque la Teoría de Números en general y los números primos en particular, son los que yacen en las bases de las comunicaciones, la criptografía, los cajeros automáticos, las contraseñas de todo tipo... esencialmente, la factorización de números primos y la Teoría de Números es central por sus aplicaciones comerciales y para proteger la privacidad de cualquier transacción.”
Y siguió: “Ahora, volvamos un poco más atrás, al siglo XIX. Supongamos que yo tuviera que explicarles a los miembros del congreso de un país que sería conveniente destinar una parte del Presupuesto al estudio de lo que se llaman ‘Geometrías No-Euclideanas’. Imagínense que uno se para frente a diputados y senadores y les dice: ‘Durante más de 2000 años hemos visto que las rectas paralelas no se cortan. Bien. Ahora imaginemos un mundo en donde eso no es cierto, un mundo en donde todas las rectas se cortan. Un mundo en donde no hay rectas paralelas como las conocemos hoy y acá’”.
“Estoy seguro que el orador hubiera sido considerado una suerte de ‘loco’, aunque más no sea porque no describe al mundo real. Por lo tanto, no es práctico. ¿Por qué habríamos de destinar fondos públicos a una investigación de ese tipo?
“Lo notable, lo extraordinario es que sí, que sí describe al mundo real. Es que en algún sentido, la matemática estaba por delante de lo que nosotros entendíamos como mundo real, o lo que verdaderamente significa el mundo real. De hecho, esta idea es central para la teoría de la Relatividad General de Einstein, en el mundo curvo espacio/tiempo (y le pido por favor que no abandone acá, no se asuste porque lo que sigue es híper-interesante. Téngame confianza...).
“Esto seguro que usted se estará pensando: ‘todo bien, pero ¿y para qué sirve? ¿cómo se usa en la práctica?’ Respuesta: cualquier persona que tenga un teléfono celular ha utilizado su GPS. Justamente, tanto los teléfonos celulares como cualquier otro dispositivo que tenga incorporado un GPS está usando la relatividad general, porque sin que uno lo advierta es la que permite hacer las correcciones necesarias para evitar los ‘retrasos’ que tienen las señales satelitales que usan los GPS para determinar la posición correcta en la que usted se encuentra. De hecho, todos los iPhones (o el que fuere) tienen incluidas estas correcciones.
Ahora sigo con otra ciencia. Hablemos de física. “Corría el año 1957 cuando Charles Townes inventó los lasers. En ese momento, le dijeron que tenía ¡una solución pero que le faltaba un problema! ‘¿Qué vas a hacer con estos objetos?’, fue la pregunta que recibió. Ya existían los masers (2)” (de los que yo nunca había escuchado hablar antes... ¿usted sí?).
“En algún sentido, un laser es un maser óptico. Como producto de la curiosidad básica, Townes quiso ver si él podía hacer lo mismo con la frecuencia de la luz que lo que ya existía con las microondas e inventó los lasers en lugar de masers.
“Resulta que los lasers sirven hoy (entre otras múltiples aplicaciones) para cortar, soldar, imprimir cds, códigos de barras, scanners, para tratar piedritas en los riñones, cirugía en los ojos, hologramas, análisis de huellas digitales, en las dentaduras, etc, etc... ¿Hace falta algo más? Justamente, la Academia Sueca le dio a Townes el Premio Nobel de Física en el año 1964.
Más ejemplos dentro de la física. “Algo que estuvo muy de moda hace un par de años: ¿para qué habríamos de querer enormes aceleradores de partículas? (como el Cern, ubicado en la frontera suizo-francesa y también conocido como ‘la máquina de dios’ o el que está en el Fermilab, en Batavia, Illinois). ¿Para qué habríamos de querer invertir dineros impresionantes para estudiar partículas subatómicas, que aparecen oscuras, escondidas? ¿A quién podría interesarle estudiar este tipo partículas que uno nunca verá en su vida? Quarks, leptones, bosones... ¿de qué me habla? ¿Qué excusa podrá encontrar uno para fabricar máquinas de esas características? ¿Estamos todos locos? ¿Lo hacemos por curiosidad?
“Lo notable es que la tecnología para construir estos aparatos es la misma tecnología que usamos para construir fuentes de luz de sincrotrón que son las que usamos también para cristalografía de rayos X, que sirven para estudiar la estructura de proteínas y que son centrales para el desarrollo de virtualmente todos los medicamentos. Todo desarrollo de medicamentos necesita tener un estudio serio de la estructura de las proteínas y eso se resolvió haciendo uso de las fuentes de luz de sincrotrón.
“Al mismo tiempo, es muy difícil decir que la investigación de los quarks es inútil porque este tipo de investigaciones tienen algo muy curioso: comienzan a hacerse útiles cuando uno menos lo espera. Un sincrotrón es una fuente de luz brillante que los científicos usan para juntar información sobre las propiedades químicas y estructurales de ciertos materiales. Es una herramienta poderosa que se ha transformado en indispensable en varias disciplinas como la ciencia de materiales y la nanotecnología y también la nano y micro fabricación de productos. La radiación sincrotrónica permite observar organismos vivientes, materiales fabricados por el hombre y componentes útiles para la ingeniería, sin necesidad de ‘destruirlos’, in situ, revelando detalles estructurales, propiedades químicas, magnéticas, electrónicas...
Otro ejemplo, ahora en nanotecnología. “Hay unos animalitos muy pequeños llamados ‘geckos’ (o gecos) que investigó un físico nacido en la ex Unión Soviética y después terminó siendo holando-inglés. Me refiero a Andrei Geim. Por lo que voy a describir, le dieron también el premio Nobel en Física en el año 2010. Fíjese lo que hizo Geim. Los geckos pesan alrededor de 150 gramos, casi nada. Pero la particularidad que tienen es que se adhieren a cualquier superficie independientemente de la posición en la que estén: horizontal, vertical, oblicua, hacia arriba, hacia abajo... como sea. Entender cómo hacían para trepar en superficies lisas, resbaladizas, enjabonadas, empujaron a Geim a dedicar horas y horas tratando de dilucidar este misterio.
“Ahora bien: ¿quién, en su sano juicio, habría de invertir dineros públicos en un proyecto de estas características? Usted... ¿subsidiaría a un ‘loquito’ para que estudie cómo se adhiere un animalito a un vidrio o a un mármol? ¿No tienen otra cosa mejor que hacer con el dinero? Resulta que por esas investigaciones Geim consiguió un material superadhesivo, que se pega virtualmente a cualquier superficie: el Gecko tape. Pero hay más: Geim utilizó sus investigaciones con los geckos y también la cinta Scotch, para ir despegando de a una las capas de grafito, y justamente, con este proceso de ‘despegue’ paulatino llegó a tener una capa que tiene ¡un átomo de espesor! Eso es lo que hoy se llama grafeno. Es un material increíblemente delgado, increíblemente fuerte, increíblemente flexible, totalmente transparente...”
Ahora, me voy a otra ciencia: la biología. “Algunos biólogos decidieron ir hasta Yellowstone el parque nacional norteamericano que ocupa una parte de los estados de Wyoming, Montana y Idaho. Se fueron a investigar las bacterias que viven en las termas que están allí y se conocen como ‘hot springs’. ¿Cómo? ¿Hay que usar los impuestos de la gente para ir a buscar bacterias allí? ¿No hay bacterias más cerca? Lo notable, es que estas bacterias no son bacterias cualesquiera sino que tienen enzimas muy estables porque están acostumbradas a tolerar temperaturas altísimas. Una de ellas es una enzima muy particular: la ADN polimerasa. Resulta que esta enzima es hoy una componente crucial en la tecnología de amplificación del ADN conocida con el nombre de PCR (3). Esta tecnología en biología molecular, se usa para amplificar una o varias copias de un trozo de ADN, generando desde miles hasta millones de copias. Más aún: ¡se usa hoy todos los días, en el mundo entero, millones de veces! Uno puede decir sin temor a equivocarse que tenemos la tecnología del PCR porque alguien fue a estudiar las bacterias en las termas de Yellowstone... y aunque parezca loco: es estrictamente así. Y los biólogos que fueron allí, ¡no sabían la utilidad que tendrían sus estudios! Fueron por curiosidad, porque conjeturaron que algo podrían encontrar en esas bacterias (4).
Ahora, le pido que preste atención a este otro ejemplo siempre dentro de la biología. “Ahora quiero hablar de las aguas vivas o medusas. Algunas de ellas brillan. Sí, brillan... en color verde. ¿No parece una locura que alguien se ponga a estudiar por qué brillan en verde? Y cuando las estudia, descubre que hay una proteína que justamente brilla en color verde y que se conoce como Green Fluorescent Protein (Proteina Verde Fluorescente). Si uno las pega o adjunta a cualquier otra proteína usando ingeniería genética, esta nueva proteína brilla en verde también. No solo eso: se la puede cambiar y hacer que ahora brillen en rojo, en amarillo, en otros colores hasta lograr una suerte de ensalada tutti-frutti de proteínas y con ellas estudiar la arquitectura de las células y hacer todo tipo de ensayos. Por supuesto, y antes que me olvide, a las personas que se preguntaron por qué las aguas vivas o medusas brillan en verde les dieron el premio Nobel también (5).
Ahora, uno de los ejemplos más trascendentes en la historia de la humanidad. “En el año 1953, Francis Crick y James Watson descubrieron la estructura en doble hélice del ADN e infirieron que la información estaba codificada en estas dos cintas. Una secuencia de bases en una de ellas y la complementaria en la otra (6). Con eso, revolucionaron el mundo. Ni Crick ni Watson tenían la menor idea que serían capaces de leer esa información. Y lo sé porque ¡se los pregunté a cada uno de ellos! (7) Fue un sueño increíble. Decenas, centenas, miles de científicos se pusieron a trabajar en conjunto. Y develaron como el ADN está copiado en células, en el ARN y cómo se interpreta para hacer proteínas. Después vimos cómo se podían tomar algunos trozos y los empezamos a leer en los laboratorios. Después clonamos ADN, lo secuenciamos. Primero lo hicimos con decenas de letras, después cientos, miles, millones... Cuando empezó el proyecto en el año 1985 fue considerado como ‘totalmente loco’, algo así como ‘tirar el dinero de la gente’. Algunos consideraban que era un despilfarro de miles de millones de dólares. Pero en 1990 ya había un plan en marcha y el 25 de abril del año 2003, se completó la secuenciación del genoma humano. Y elegimos ese día en particular porque se cumplían exactamente 50 años de la publicación del paper de Crick y Watson. Fue como decir: “miren lo que se pudo hacer en medio siglo”.
“Por supuesto, había muchísimas cosas que esperábamos entender si lográbamos leer el genoma, pero después surgieron muchísimas más, totalmente inesperadas. Empezaron a emerger una cantidad enorme de fuentes de información sobre genes para distintas enfermedades. Cuando comenzamos a entender las bases de enfermedades cardíacas, aprendimos que el LDL es el colesterol ‘malo’, que el HDL es el colesterol ‘bueno’. Fuimos encontrando caminos totalmente novedosos en muchísimas áreas. Aprendimos sobre la diabetes, sobre la esquizofrenia, sobre el autismo, y ni hablar sobre el cáncer. Y aparecieron cientos de drogas y muchísimas más que están hoy en desarrollo debido a esta cantidad de información. Más aún: aprendimos cómo está estructurado el ADN, cómo está plegado sobre sí mismo...
“Y entendimos mucho más sobre la teoría de la evolución, vimos cómo las especies están relacionadas, cómo la población mundial está esparcida por el mundo. Y de pronto, nos golpeó algo totalmente inesperado: ver cómo nos hemos relacionado con el hombre de Neandertal. Esto lo descubrimos leyendo el ADN y usando una dosis extraordinaria e imprescindible de análisis matemático.
Ahora bien: los políticos electos preguntarán con razón: “¿Y quién toma las decisiones de en cuáles proyectos conviene invertir? ¿A cuáles subsidiar? ¿Quién decide?” Acá es donde necesito decir algo muy controversial y que algunos lo van a tomar como muy ‘elitista’, pero es lo que pienso: “las decisiones la tienen que tomar los expertos. En una sociedad democrática uno no querría dar la respuesta que estoy dando, pero determinar cuál es una buena pregunta o qué pregunta sería interesante contestar... ¡la tienen que dar los expertos! No estoy diciendo que tomen decisiones ilimitadas o sin control: “Confíe, sí, pero verifique”.
Para terminar, preste atención a cómo terminó la charla.
“En lugar de mirar hacia el futuro, en lugar de ver qué renta o rédito uno podría sacar en pocos meses, le propongo que mire hacia atrás y vea lo que hemos obtenido en los últimos 25 años. Puede que haya habido momentos en los que no tuvimos los resultados que queríamos, pero necesitamos seguir entrenando mentes jóvenes, necesitamos promover las mejores, porque al menos hasta acá, ¡nadie ha inventado un sistema mejor que este para procurar el bienestar de la sociedad toda!
Dato final
Tal como había prometido más arriba, quien dio esta conferencia fue Eric Lander. ¿Quién? Eric Lander. Lander es un matemático que después se dedicó a la biología y se transformó en especialista en genética. Nació en New York y es miembro del consejo directivo de dos de las universidades más importantes del mundo (MIT y Harvard). Lander es además, el presidente del consejo de asesores en temas de ciencia de Barack Obama, actual presidente de Estados Unidos. Su opinión es altamente considerada no solo en su país de origen sino que también en el resto del mundo.
De todas formas, lo que sí me parece importante es que quien quiera que sea el futuro presidente de los argentinos, tenga en cuenta lo que ha pasado en nuestro país en los últimos doce años. Llega el momento de renovar la apuesta, mejorar lo hecho y apuntar cada vez más hacia arriba.
Incorporar a los científicos para planificar las políticas de estado que nos sirvan para pensar el país que queremos ser, incluyendo a todos y que sirva también para mejorar la calidad de vida de la sociedad toda. Habrá que incrementar aún más el presupuesto para que la Argentina ocupe el lugar en el mundo que le corresponde de acuerdo con la calidad de nuestros investigadores y técnicos.
Justamente, esas políticas de estado que nos sirvieron para llegar hasta acá, requieren del nuevo presidente y sus ministros/asesores, un renovado compromiso para mejorar lo hecho. Supongo que queda claro que toda la sociedad estará atenta: Nunca menos.
Notas:
(1) A Mathematician Apology (Las Disculpas de un Matemático).
(2) Maser: Microwave Amplification by Stimulated Emission Radiation (Amplificación de Microondas por la Emisión Estimulada de Radiación). Laser: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, (Amplificación de Luz por la Emisión Estimulada de Radiación).
(3) PCR son las iniciales en inglés de Polymerase Chain Reaction (Reacción en cadena de la Polimerasa).
(4) El más relevante de esos biólogos, Kari Mullis, recibió el Premio Nobel en el año 1993 por la invención de la PCR.
(5) Martin Chalfie, Osamu Shimomura y Roger Tsien recibieron el Premio Nobel de Biología del año 2008 por el descubrimiento y usos de la proteína flourescente verde.
(6) Complementaria porque “apareada” con cada A hay una T (y viceversa) y con cada C una “letra” o base G (y viceversa).
(7) Dice el orador, no yo.
Fuente: Página 12
”Lugar a Dudas”, un centro para
difundir el pensamiento científico
difundir el pensamiento científico
A cualquier edad, la propuesta es irresistible: asomarse a grandes temas de la ciencia a través del juego y de la experimentación. Se podrá, por ejemplo, componer un vals único, producto de una combinación entre más de 43 mil millones de posibilidades, con 16 compases creados por Mozart hace dos siglos y medio. O ver desfilar frente a nuestros ojos la historia del universo en un par de minutos. O mirar con "visión infrarroja".
Estas experiencias y otras cincuenta igualmente divertidas y provocativas esperan a quienes se acerquen al nuevo Centro Cultural de la Ciencia ubicado en el Polo Científico de las ex bodegas Giol, inaugurado la semana última (junto con la nueva sede del Conicet) por la presidenta Cristina Kirchner.
"Este centro tiene un propósito educativo, pero también lúdico -cuenta el conocido divulgador de la ciencia Diego Golombek, que condujo el equipo a cargo del diseño de contenidos y ayer hizo la presentación pública-. Intentamos que tuviera múltiples niveles de lectura. Nuestro público «ideal» son los adolescentes, porque uno de los objetivos de todo esto es fomentar vocaciones científicas, pero queremos que lo disfrute gente de cualquier edad, e iremos corrigiendo a medida que avancemos".
Según explicó Golombek, a pesar de que hay empresas que venden los museos "llave en mano", en este caso se tomó la decisión de pedir el asesoramiento de científicos, artistas y diseñadores locales.
El producto estrella de este esfuerzo es el nuevo espacio llamado Lugar A Dudas, que recibirá a grupos de escolares desde el miércoles próximo y al público general, desde el 21.
Además del museo interactivo, el nuevo Centro Cultural de la Ciencia tiene un auditorio para 500 personas, completamente equipado y con diseño acústico de Diego Basso (el mismo ingeniero que se ocupó de la sala del Teatro Colón, el Argentino de La Plata y la Ballena Azul), laboratorio, salas para talleres y lo que será la primera biblioteca especializada en divulgación de la ciencia.
Fuente: La Nación
El Estado como promotor de la ciencia
Feld analiza el proceso de institucionalización del sistema científico desde 1943 y destaca el rol que cumplieron las políticas públicas. También recorre los cambios en la valoración de las ciencias y en la forma en que se concibe al científico.
En el libro Ciencia y política(s) en la Argentina –recién publicado por la Universidad Nacional de Quilmes–, la historiadora Adriana Feld recorre las políticas de ciencia y tecnología que signaron la producción nacional durante un período de 40 años, entre 1943-1983, en el que se sucedieron gobiernos democráticos y dictaduras sangrientas, proyectos nacionales y miradas internacionalistas. Feld escogió ese lapso para anticiparse brevemente a las iniciativas del primer peronismo, momento en el que se crearon instituciones emblemáticas del área, y culminar con la recuperación democrática del 83, año en que identificó el cierre de una etapa de “institucionalización” y el viraje de la discusión hacia nuevos horizontes. A lo largo del libro aparecen, en compleja interrelación, actores, aspiraciones y paradigmas diversos que, dejando de lado la idea que postula a la ciencia como un esfera neutral, la exhiben como un campo más donde lo que pregna es la disputa.
–¿La política científica del peronismo coincide con las versiones historiográficas más difundidas respecto a ese período?
–Me parece que en la historiografía no hay una clara definición del perfil de las políticas de ciencia y tecnología durante este período porque los trabajos que lo abordan son relativamente recientes y porque, si bien en estos años la política de ciencia y tecnología se plantea como una política explícita y se crean algunos organismos, es muy difícil ver cuestiones como los patrones de inversión en ciencia y tecnología o cómo se orientó la política en este área. Ahora, lo que uno tiene son algunas innovaciones institucionales y un énfasis retórico en algunas cuestiones. En la revista Mundo Atómico uno puede ver un discurso en donde la ciencia aparece como subsidiaria del desarrollo económico, fundamentalmente del desarrollo industrial y del desarrollo de algunos sectores estratégicos de interés militar y también, en algunos casos, como una forma de afirmación de la soberanía sobre el territorio. Una segunda cuestión que uno encuentra es un mayor énfasis sobre la necesidad de crear o fortalecer organismos de investigación insertos en estructuras ministeriales por sobre las universidades.
–Usted señala dos “culturas políticas” en torno de la política científico tecnológica: la burocráctico-estratégica y la académica. ¿Qué características tienen?
–En esos años hay una tensión entre la retórica oficial y la retórica de la elite científica argentina. No es una tensión propia de la Argentina, pero adquiere cierta virulencia en el marco de las tensiones políticas y socioculturales del peronismo. Digamos que si el discurso de Perón era muy nacionalista y señalaba la necesidad de planificar la actividad científica y que hubiera comités o consejos para las políticas científicas, el discurso de la elite académica era fuertemente internacionalista. Uno también encuentra en el discurso de la comunidad científica, que analicé a través de revistas como Ciencia e Investigación, cierta exaltación de la autonomía y de la libertad de investigación y cierta concurrencia a un discurso que después nosotros llamamos un discurso lineal, vinculado con el modelo de investigación lineal: que fomentando la ciencia básica se pueden obtener beneficios socioeconómicos de un modo casi automático, sin intermediación de otros tipos de instrumentos institucionales.
–¿Por qué el período 1955-1966 suele ser conceptualizado como los “años dorados” de la ciencia y la universidad nacionales?
–Es un modo de interpretar este período que tiene cierta coherencia con un proceso de creación o refundación de instituciones de ciencia y tecnología como el INTI, el INTA... Se crea el Conicet sobre la base administrativa del consejo que había creado Perón. Se produce también un proceso de cambio de formación en las universidades, con la creación de cargos exclusivos. Se crean laboratorios de investigación, nuevas carreras y la idea de asociar docencia con investigación. Eso coincide además con lo que se consideran los años dorados de la asistencia técnica internacional, con una gran afluencia de recursos de organizaciones norteamericanas. Se empiezan a establecer instrumentos para la formación de nuevos investigadores y criterios para evaluar la calidad de las producciones o para otorgar becas o subsidios. También intervienen otros factores. Por un lado, la marca del discurso de los protagonistas de la época, caracterizado por un espíritu refundacional y, por otro lado, hay una valorización de este período en función de lo que pasó después: lo más emblemático fue La noche de los bastones largos, que destruyó experiencias muy interesantes.
–¿Cómo fueron cambiando, durante el período analizado, las concepciones en torno de la figura del investigador?
–Yo analizo algunos editoriales de la revista Ciencia e Investigación de los años 60 y veo que si para los años 40, 50 la imagen del investigador aparece como una especie de sabio abnegado, como una figura excepcional, cuyas características principales son la objetividad, la capacidad crítica, el desinterés económico –la actividad científica como una especie de sacerdocio–, en las editoriales de esta revista ya aparece con rasgos más parecidos al hombre común, con sus pasiones, marchas y contramarchas.
–¿De qué se trata el cambio en la representación y valoración de la ciencia que ubica entre fines de los 60 y principios de los 70?
–Ahí analizo la emergencia de lo que hoy se conoce como el pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y desarrollo. Sin perder de vista el panorama regional, trato de mirar la foto un poco más amplia y ver qué pasa en el mundo. Lo que sucede a fines de los ‘60 es que la ciencia y la tecnología se vuelven más claramente objeto de estudio en las ciencias sociales. Se empieza a cuestionar que la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo no es tan lineal y que la investigación científica de excelencia que había tenido logros importantes en Argentina no es suficiente para lograr el desarrollo.
–¿Qué impacto tuvo en el sistema científico tecnológico la dictadura del 76?
–Este período está atravesado por interpretaciones vinculadas con dos rasgos salientes: con las políticas económicas liberales y con las represivas: con la violación de los derechos humanos. Este segundo aspecto yo no lo abordé porque es algo que me parece que se expresó de igual modo en todos los ámbitos: no sé si en el ámbito científico hay algo tan específico. Pero efectivamente hubo despidos, exilios, desapariciones y me parece más interesante mostrar cómo eso interrumpió ciertas trayectorias y líneas de investigación. Uno puede ver, por ejemplo, cómo la política de investigación y extensión del INTA viró hacia problemas de interés para las grandes corporaciones terratenientes en detrimento de otras líneas de investigación que se venían pensando a principios de los 70 y hacían hincapié en las economías regionales.
–¿Se puede concluir que en Argentina el motor de la ciencia estuvo centrado en el Estado y no en el sector privado? ¿Es una particularidad de nuestro país?
–Sí, a lo primero y no a lo segundo. Me parece que muchos países en la región tienen situaciones similares, aunque no es la tendencia mundial. En el caso de Argentina y de otros países de América latina hay una cultura que es muy débil en términos de demandas específicas y el Estado vino a suplir esa falencia.
Fuente: Página 12
Política científico-tecnológica para el desarrollo
* Por Agustín Campero
El actual gobierno deja, a nivel nacional, algunos avances en materia de ciencia y tecnología: la creación del Ministerio, el aumento en la cantidad de investigadores y becarios, en algunos sectores el aumento del equipamiento, en cierto momento el aumento de sueldos y monto de becas, la profundización de las políticas de repatriación de científicos (larga tradición de los presidentes democráticos), el relativo aumento de las dedicaciones exclusivas y semi exclusivas en las universidades nacionales. Algunos hitos en el desarrollo de áreas estratégicas importantes a partir de capacidades históricas de nuestro país (atómica, espacial) y el ayudar a instalar la idea de que es muy bueno y deseable para un país que haya ciencia y científicos.
Pero también deja puntos grises. Si la política científica no es sólo la gestión en un ministerio sino el conjunto de acciones estatales dirigidas a producir, sistematizar, difundir y utilizar conocimientos de base científica para contribuir a solucionar problemas graves como la pobreza, la falta de vivienda, el transporte o el acceso al agua potable, y procurar lograr competitividad genuina y bienestar, entonces no fue una buena gestión.
Hubo una escasa o nula articulación y planificación entre distintas oficinas del Estado. La política científica tiene que ser sistémica, articulada entre todas las instituciones públicas que hacen investigación y desarrollo y pertenecen al campo del conocimiento, y tiene que estar coordinada y en esa coordinación el Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene que tener un rol importante pero no excluyente. Además, la administración del Estado necesita del auxilio de la innovación para modernizarse acercando con prontitud las soluciones a las necesidades sociales. Estas políticas requieren de un Estado profesional, cuestión a la que la organización estatal federal y la gran mayoría de las provinciales han descuidado.
En la actualidad la inversión en I+D como porcentaje del PBI (el indicador de referencia más importante a nivel mundial para ver cuán importante son la ciencia y la tecnología para un país) es del 0,58%. Se produjeron avances en este sentido, pero no se alcanzó la tan mentada meta que se recomienda como mínimo para los países: el 1%. Tampoco se alcanzó la meta de que la mitad del esfuerzo en I+D lo haga el sector privado: hoy estamos en el 20%. A esto se agrega que la inversión en ciencia y tecnología por parte del Estado creció menos que el gasto público. Es decir, para el Estado, en términos relativos, hoy la ciencia y la tecnología son menos importantes que antes.
La reconocida y acertada repatriación de científicos no fue acompañada con la misma intensidad con iniciativas de trabajo conjunto con los talentos de origen argentino que desarrollan sus actividades fuera del país. Son desaprovechados para los sistemas de evaluación, para el armado de redes de conocimiento, para la formación de otros talentos argentinos.
Hay que continuar con el sendero histórico virtuoso de la política nuclear y aeroespacial de nuestro país, que lleva años; desarrollar más proveedores nacionales en áreas con mucha proyección (energía, biotecnología) y hacer avanzar mucho más rápido la aplicación de los conocimientos en aquellas áreas consideradas socialmente prioritarias para garantizar una mejora en la calidad de vida presente y futura: vivienda, infraestructura, alimentación, cuidado del medio ambiente, transporte, energías alternativas. Pero la mejor primer medida en políticas del conocimiento debe ser sanear el hoy destruido INDEC, tan esencial e imprescindible para avanzar en el conocimiento de nuestros problemas sociales y económicos y en sus posibles soluciones.
Fuente: Clarín
Científicos argentinos logran que
pacientes cuadripléjicos caminen
pacientes cuadripléjicos caminen
Siete personas con hasta 12 años de cuadriplejía lograron ponerse de pie y caminar tras haber sido tratados con células madre de su propia grasa corporal, afirmaron científicos argentinos, para quienes esos resultados “abren una esperanza de recuperación inédita para los pacientes y sus familias”.
Es la primera vez que un tratamiento induce la reconexión de tantos segmentos medulares, y eso implica una recuperación funcional que puede ser corroborada por un estudio electrofisiológico. Más aún, la recuperación de esas funciones musculares implican un real cambio en la calidad de vida de los pacientes.
Los resultados del ensayo clínico en pacientes con lesión traumática de médula espinal completa y crónica fueron presentados por primera vez en el XXII Congreso Mundial de Neurología, en Santiago de Chile.
Hasta el momento, con los tratamientos empleados se había logrado avanzar hasta detectar actividad tres niveles por debajo de la lesión; pero, con la nueva técnica, en siete de los ocho casos estudiados se detectó actividad de conducción entre 6 y 17 segmentos medulares por debajo del nivel de la lesión al cabo de sólo 30 meses, explicó el especialista.
Así, siete de los ocho pacientes que formaron parte del ensayo (tres cuadripléjicos y cinco parapléjicos de entre tres y 12 años post accidente), hoy pueden pararse por sus propios medios y caminar utilizando músculos que estaban totalmente denervados antes del tratamiento, dato constatado por estudios objetivos de electromiografía.
Los resultados alcanzados abren una esperanza de recuperación inédita para los pacientes y sus familias, aunque sólo se podrá hablar de cura cuando puedan recuperar el 100 por ciento de las funciones perdidas.
Mientras que los pacientes parapléjicos sólo deben reconectar las vías cortadas para recuperar la funcionalidad de sus miembros inferiores, en lo que respecta a las lesiones cervicales también deben generar neuronas que reemplacen a las destruidas -de donde nacen los nervios motores-, lo que quedó demostrado en las personas estudiadas.
“La importancia a nivel mundial es plena. Es la primera vez que en forma tan contundente se demuestra este avance en células adultas sin alteración genética pero con una importante inmunomodulación, y en todos los casos utilizando células autólogas -del propio paciente- y por ende no embrionarias”, destacó el especialista.
Fuente: Tomá mate y avivate
INVAP fabricará dos reactores
para una farmacéutica estadounidense
para una farmacéutica estadounidense
La compañía estadounidense de farmacéutica radiológica Coquí Pharma contrató a la empresa estatal rionegrina INVAP para el diseño de dos reactores de investigación y producción de radioisótopos, y una planta de procesamiento de radioisótopos, que será construida en Florida.
El contrato fue firmado en Bariloche por Carmen Bigles, CEO de Coquí Pharma, y Juan Pablo Ordóñez, subgerente general de INVAP, en el marco de la 16ª edición del congreso mundial de reactores experimentales, denominado IGORR (sigla de International Group on Research Reactors).
Se trata de un emprendimiento pionero ya que será la primera licencia de construcción y operación de los últimos 40 años en Estados Unidos, y además serán los primeros reactores nucleares desarrollados en el mundo por una compañía con fondos totalmente privados, entre otros aspectos inéditos.
Carmen Bigles, destacó la experiencia de la empresa rionegrina en el manejo de uranio levemente enriquecido y consideró que la empresa argentina logró “un desarrollo magnífico” en este conocimiento y aplicación. “Estamos muy satisfechos del acuerdo con INVAP, desde 2009 estamos en conversaciones, y antes de negociar estudiamos mucho los distintos grupos y compañías del mundo, y concluimos que esta es la mejor según lo que buscamos”, expresó la ejecutiva.
La directiva estadounidense informó que los reactores, que tendrán menos de 10 megawatts de potencia cada uno, y la planta estarán operativos en 2020, y se transformará en la primera compañía del país en producir comercialmente Tecnesio 99, el insumo de todas las prácticas y estudios de la medicina nuclear.
Fuente: Argentina
¿Ir al trabajo en colectivo es más
saludable que hacerlo en auto?
saludable que hacerlo en auto?
El curioso hallazgo surge de un estudio publicado por la American Heart Association, y se basa en una cuestión de probabilidades para garantizar un mínimo de ejercicio físico a diario.
La investigación comparó el estado físico de personas que a diario viajan en colectivo, subte o tren -o combinan varios de esos medios de transporte- para ir a trabajar, con el de aquellos viajan en su propio auto, caminando o en bicicleta.
Sorprendentemente, viajar en transporte público sería mejor para la hipertensión y la diabetes que hacer el viaje a pie o en bicicleta: aquellos que tomaron trenes o colectivos redujeron un 27% el riesgo de sufrir hipertensión, y un 34% la diabetes en comparación con los otros grupos.
Los investigadores que impulsaron el estudio, que involucró a más de 5900 casos, pertenecen al Centro de Servicios de Salud de Moriguchi en Osaka, Japón. Explican que se trata de una cuestión de porcentajes y de probabilidades. Esto es que existen más posibilidades de que una persona haga a diario una breve caminata para subirse a un transporte público y llegue a su trabajo, que contar todos los días con el tiempo suficiente como para hacer ese trayecto a pie o en bici.
Caminar hasta la parada, subir al colectivo, tren o subte, mantener el equilibrio a bordo, hacer lugar para un pasajero más, bajar y caminar hasta el destino implica un mayor consumo de calorías que el subirse al coche y conducir.
Durante un año los investigadores evaluaron a usuarios de la red de transporte público y los compararon con automovilistas. Los resultados permitieron cuantificar el beneficio del esfuerzo: quienes viajaban en colectivo o tren habían perdido, en promedio, tres kilos en un año, frente a los que iban al trabajo en su propio vehículo.
¿Es posible adelgazar viajando en colectivo? "Claro que sí -dice la doctora María Emilia Mazzei, asesora nutricional de la Fundación Cardiológica Argentina-. La gente cree que la solución para la obesidad es ir al gimnasio, pero no es consciente de la cantidad de calorías que suma la vida sedentaria".
Según los datos que aporta Mazzei, si una persona hace la cama todos los días, baja de su edificio por la escalera, y de lunes a viernes toma el colectivo dos paradas más lejos y se baja dos paradas antes, al mes habrá bajado medio kilo, y al año, seis kilos.
El cálculo que hace es el siguiente: se consumen 4,2 calorías por minuto de caminata o actividad física. "Hacer la cama insume unas 15 flexiones. Bajar tres escaleras equivale a subir una. Retrasar unas paradas implica caminar 32 cuadras diarias. Si se suma todo, ya se hacen 24 minutos de ejercicio de ida y otros 24 de vuelta del trabajo. Son 200 calorías menos por día, 1000 por semana, 4000 por mes. Para bajar un kilo de grasa se requiere quemar 7650 calorías. Es decir que en un mes se habrá bajado al menos medio kilo, casi sin darse cuenta", dice Mazzei.
Los investigadores estadounidenses, en tanto, concluyeron que, cuanto más extendida está la red de transporte público de una ciudad, tanto más delgados y saludables serán sus ciudadanos. En cambio, cuando, ante la falta de opciones, deciden movilizarse a todos lados en auto, acumularán más kilos.
Fuente: La Nación
Corazones en riesgo: hacer poco ejercicio
causa el 17% de las muertes
causa el 17% de las muertes
En la Argentina se evitarían más de 7000 decesos anuales si los mayores de 30 años alcanzaran la meta mínima recomendada: media hora diaria.
Investigadores argentinos acaban de estimar que hacer poca actividad física explica el 17% de las muertes por causas cardiovasculares en el país entre los 30 y los 70 años de edad. Eso equivale a 7278 personas que murieron debido a la enfermedad coronaria o un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y podrían haberlo evitado con sólo recibir a tiempo el consejo de hacer dos horas y media por semana de actividad física o una rutina aeróbica de intensidad moderada y cumplirlo.
El equipo del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), afiliado a la UBA, calculó la magnitud del problema con las estadísticas de salud nacionales. Rosana Poggio, cardióloga del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur (Cesacas) del IECS, presentó los resultados en el 41er Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología.
"Nuestro análisis sugiere que caminar por lo menos 30 minutos a paso rápido 5 días a la semana reduciría la mortalidad por enfermedad cardiovascular a cualquier edad, en particular en las mujeres y en la población menor de 70 años -indicó Poggio-. Nuestros resultados tienen implicancias en la salud pública y destacan la importancia de que las mujeres, en especial, estén más activas físicamente".
En el país, el 52,5% de los mayores de 30 hace menos de media hora diaria de actividad física. "Si esa población empezara a caminar 30 minutos diarios, cinco veces por semana, en 2010 se habrían evitado el 17% de las muertes por causas cardiovasculares. Es decir, 7278 muertes", explicó Poggio.
"La Argentina tiene altas tasas de inactividad física. La falta de tiempo libre es la excusa principal de los sedentarios. Por otro lado, los médicos no recomiendan el ejercicio como deberían hacerlo", opinó Roberto Peidro, vicepresidente de la Fundación Argentina de Cardiología.
Peidro señaló que faltan políticas para alentar a la población a moverse más: "Las sociedades científicas, los profesionales de la salud y el Estado deben trabajar juntos para resolver el problema del sedentarismo y, así, mejorar la duración y la calidad de vida", indicó.
Fuente: La Nación
La CyT vivió su fiesta en la UBA
Seis emprendedores de distintas empresas tecnológicas y científicos de la Universidad de Buenos Aires fueron galardonados con más de un millón de pesos en premios.
En un salón del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires repleto de invitados y autoridades, se dieron a conocer esta tarde los ganadores de los Premios UBATEC 2015a la Innovación e Investigación Aplicada.
"Esta sociedad del conocimiento en la que vivimos hace imprescindible que la universidad apueste y fortalezca cada vez más su estructura científica y tecnológica", aseguró el rector de la UBA, Alberto Barbieri, y agregó que: "UBATEC es el vehículo entre la universidad y la empresa".
"El conocimiento es el capital social más preciado. La UBA, que es la institución de mayor generación de conocimiento en la Argentina, debe tener un vínculo real, y tan postergado en el tiempo con el mundo empresarial", completó el rector.
Por último, Barbieri felicitó a todos los finalistas "por esforzarse y capacitarse" y agregó: "Ustedes son el futuro y la necesidad de que el país siga adelante con más desarrollo".
Por su parte, Lorenzo Basso, presidente de UBATEC, afirmó: "En la UBA tenemos un potencial enorme; tenemos que hacer que ese potencial sirva para los intereses del país. Esa inversión que hace el pueblo argentino en la universidad se derrame en avances en innovación en empresas y aplicarla en beneficio de todos los argentinos".
Los proyectos ganadores fueron seleccionados por su aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas o por contribuir a su bienestar socioeconómico. En total se presentaron 123 proyectos.
Los ganadores en todas las categorías:
En la categoría "Investigadores, Docentes, Graduados y Alumnos de la UBA", el primer lugar fue para Julián Rodríguez Talou y equipo, por su proyecto "Desarrollo de un enzimoinmunoensayo de bajo costo para el diagnóstico de dengue", de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA-CONICET).
En la categoría "Empresas de Base Tecnológica", el primer premio fue para Indrasa Biotecnología S.A., por su proyecto "Optimización de la producción de toxinas fúngicas por hongos fitopatógenos y su potencial utilización como bioherbicidas", cuyo responsable fue Diego Perrig.
Con la entrega de estos premios, UBATEC SA busca continuar promoviendo la investigación e innovación tecnológica de la UBA y de las empresas de base tecnológica. Así cumple con su misión de articular el triángulo virtuoso entre la universidad, el Estado y las empresas, fortaleciendo la puesta en marcha de soluciones que den respuesta a necesidades sociales o productivas.
Fuente: La Nación
Las 10 preguntas básicas de ciencia que
los adultos no saben responder a los chicos
los adultos no saben responder a los chicos
Según un sondeo hecho recientemente en Inglaterra, cuando las preguntas de los niños se refieren a temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el 83% de los padres no tiene ni la más remota idea de qué decirles a sus hijos.
No se trata de preguntas necesariamente elaboradas o profundas las que según la encuesta los progenitores no pudieron responder. Son cosas básicas como por qué el cielo es azul o por qué los gatos tienen cola y los peces no tienen pestañas.
Desconocer la respuesta es sólo una parte del problema: dos tercios de los encuestados reconocieron haber respondido de forma errónea con tal de no admitir su ignorancia. El 61% de los padres dijeron sentir pavor cuando sus niños los toman por sorpresa con preguntas difíciles y admitieron, también, haber esquivado con artimañas a estas pequeñas mentes inquisidoras.
En la encuesta, participaron más de 1000 padres con hijos de entre 4 y 12 años. A continuación, las preguntas.
1. ¿Qué es la fotosíntesis? Es el proceso por el cual las plantas verdes y algunos organismos usan la luz del sol para transformar el CO2 y el agua en azúcares y oxígeno.
2. ¿Cómo puede ser que el Universo sea infinito? El universo puede ser infinito, pero nosotros solamente podemos ver una parte finita del mismo por causa de la velocidad -también finita- de la luz. En otras palabras, únicamente podemos ver aquellas partes cuya luz ha tenido tiempo para alcanzarnos desde el inicio del universo. Es decir, en teoría podemos ver nada más un universo esférico con un radio de aproximadamente 15.000 millones de años luz. Lo que está más lejos aún no nos ha alcanzado.
3. ¿Por qué el Sol es tan grande y no hay humanos viviendo allí? No es tan grande: es mucho más pequeño que la mayoría de estrellas que puedes ver en el cielo. ¿Vivir allí? Imposible: ¡nos moriríamos de calor!
4. ¿Por qué brilla el Sol? El Sol brilla debido a que la enorme presión en su centro hace que los átomos de hidrógeno se transformen en helio. Este proceso se llama fusión nuclear. La fusión ocurre cuando los elementos más livianos son forzados a mantenerse juntos para transformarse en elementos más pesados. Cuando esto pasa, se crea una cantidad enorme de energía.
5. ¿Cómo llegaron las estrellas al cielo? Colapsaron bajo su propia gravedad desde las grandes nubes de gas que dejó el Big Bang.
6. ¿Por qué la Luna no se cae? La verdad es que sí se cae hacia la Tierra, por la fuerza de gravedad. Pero lo hace de forma continua, y su velocidad es tan grande que logra seguir la curvatura de la Tierra y por lo tanto nunca se choca con nosotros.
7. ¿Por qué el cielo es azul? La luz que llega del Sol ingresa en la atmósfera y se dispersa en todas las direcciones. La luz azul tiene una longitud de onda más corta, por lo que se dispersa más que las luces rojas y amarillas, dándonos la impresión de que ocupa todo el cielo.
8. ¿Quién inventó las computadoras? Es difícil de decir con exactitud. Podríamos decir fueron Charles Babbage y Ada Lovelace en el siglo XIX, cuya máquina hecha de latón era algo así como una calculadora. O podríamos decir que fueron Alan Turing y John von Neumann que diseñaron las primeras máquinas electrónicas. ¡Fue un trabajo de mucha gente!
9. ¿Los ladrillos son de un material hecho por el hombre? El ingrediente, la arcilla, es natural, pero el ladrillo está fabricado por el hombre.
10. ¿Cuántos tipos de dinosaurios hay? Se estima que hay aproximadamente entre 700 y 900 especies de dinosaurios. Pero todo el tiempo los arqueólogos encuentran nuevos fósiles, así que, ¿quién sabe? Quizás aún queden muchas por descubrir.
Fuente: La Nación
Chromebit: el dispositivo de U$S 85
que convierte cualquier pantalla en una PC
que convierte cualquier pantalla en una PC
Finalmente ASUS, el fabricante, y Google, el desarrollador, comenzaron a vender el Chromebit, que se trata de un dispositivo que convertirá a cualquiera pantalla o TV que tenga HDMI en una computadora.
Sale US$85, tiene las medidas de una barra de cereal y funciona con teclado y mouse Bluetooth. La idea detrás de Chromebit es tener una Chromebook en el bolsillo que se puede transportar a todas partes sin la necesidad de una mochila y donde solo se necesitará una pantalla con HDMI.
Lógicamente no se trata de una computadora veloz, pero tendrá acceso a cualquier servicio de Google y al navegador para poder navegar sin problemas. Dentro tiene un procesador Rocketchip y 2GB de RAM. Es un dispositivo lento que le servirá a aquellas personas que quieran revisar el mail, escribir un documento y usar el navegador para consultar información.
Fuente: Minuto Uno
Philae celebra su primer año en el cometa
mientras se acerca el fin de su misión
mientras se acerca el fin de su misión
El módulo Philae, que viajó al espacio con la sonda Rosetta, cumplió el 12/11/2015 un año posado en la superficie del cometa Churyumov-Gerasimenko y, a pesar de que sus transmisores y receptores fallan, todavía podría enviar señales antes de apagarse definitivamente en unos dos meses.
En estos momentos, el módulo Philae se encuentra a 245 millones de kilómetros de distancia del sol y cada día -que en el cometa dura 12,6 horas- recibe alrededor de cuatro horas de sol, suficiente para cargarse de energía.
Las condiciones, sin embargo, empeorarán en las próximas semanas al alejarse del sol y descender su temperatura; si el interior de Philae baja de los 51 grados celsius bajo cero, el módulo ya no será operativo y la misión acabará, lo que ocurrirá previsiblemente y como muy tarde en enero. El pasado 13 de agosto el cometa se situó en el punto más cercano al sol y, al parecer, Philae superó ese momento sin recalentarse, al haber aterrizado en un lugar de sombra que le protegió de las altas temperaturas.
Según explicó el ingeniero del DLR Koen Geurts, si el módulo ha recibido los comandos que se le han enviado, su disco duro debe estar cargado de datos científicos. De las señales captadas, los científicos deducen que uno de sus dos receptores y uno de sus dos transmisores no funcionan y que el segundo transmisor puede tener también problemas, lo que explicaría por qué la comunicación es tan irregular. En el DLR siguen diseñando estrategias para activar el transmisor no dañado e intentar restablecer una comunicación lo suficientemente estable como para transferir datos.
Fuente: La Nación
Femicidios: la casa es ocho veces
más riesgosa que la calle
más riesgosa que la calle
Puertas adentro, una mujer tiene ocho veces más posibilidades de ser asesinada por alguien de su entorno, incluso de su propia casa, que de morir a manos de un extraño, en un robo.
Las cifras surgen de comparar las últimas estadísticas disponibles a nivel nacional sobre homicidios dolosos que presentó el Ministerio de Justicia de la Nación con las de femicidios que registra la ONG Casa del Encuentro, que es el único centro que aglutina información sobre asesinatos vinculados a la violencia de género.
A lo largo del año, 27 mujeres murieron durante un robo, según el último estudio sobre homicidios dolosos de la Secretaría de Política Criminal, que llamativamente sólo tiene cifras actualizadas hasta 2009. Ese mismo año, la Casa del Encuentro registró 231 femicidios. Es decir, comparativamente, una mujer fue asesinada en un robo por cada 8,5 que fueron víctimas de violencia de género.
"Es efectivamente así. Hoy, el peligro para las mujeres se encuentra principalmente dentro del hogar. Es un dato real y verificable que no debería pasarse por alto", apunta Genoveva Cardinalli, fiscal porteña que preside el Observatorio Contra la Violencia de Género del Ministerio Público. "Cuando una mujer logra salir de ese cautiverio que es la violencia doméstica y denunciar tiene que encontrar un respaldo rápido de la Justicia. Porque, si no, vuelve a vivir en un territorio en el que su vida corre peligro", agrega.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que se creó en 2006 dentro de la Corte Suprema de Justicia por iniciativa de la jueza Elena Highton de Nolasco, recibe unas 900 denuncias por mes. En el 71% de los casos, el agresor es o fue pareja de la víctima. Más detalladamente: en el 49%, el ex; el concubino, en el 17%; en el 12%, el cónyuge y en el 1%, el novio.
Además, en el 39% de las situaciones quien denuncia vive en la misma casa que la persona denunciada. Hay un riesgo bajo para quien denuncia sólo en el 4%. En contrapartida, en el 79% de los casos, el riesgo es alto, medio o moderado. Y en el 5%, el riesgo es definido por el equipo interdisciplinario como "altísimo". En el 2% restante, es indeterminado.
Desde su creación, la OVD recibió unas 58.000 denuncias. Año a año, gracias a las campañas de difusión, el número de denuncias se fue incrementando. Sin embargo, hay un dato preocupante. Sólo 22 de esas denuncias fueron hechas por vecinos.
"La gente no se mete. Ése es el mandato social. Y la Justicia forma parte de esa sociedad. Todavía el sistema judicial sigue sin entender la violencia de género. Hoy son mayoría los jueces que deciden archivar una causa cuando una mujer decide levantar una denuncia contra el agresor.
Fabiana Túñez, directora de La Casa del Encuentro, lo confirma: "Sólo en casos de femicidios han existido condenas contra los agresores. En cambio, cuando se trata de lesiones, leves o graves, no. Es gravísimo, porque sabemos cómo es el círculo de la violencia: nunca para".
No significa, según explican los expertos, que las denuncias no prosperen. La mayoría se traduce en medidas de exclusión del hogar del violento y, en algunas jurisdicciones, en la instalación del botón antipánico, para alertar a la policía en caso de que el agresor se acerque al hogar. La contrapartida es que a la medida de exclusión hay que renovarla periódicamente. Y no son pocas las veces que las personas que denunciaron no realizan ese trámite.
"El hombre que es excluido del hogar automáticamente deja de pasar alimentos. Entonces, no sirve sólo que se vaya. Si el Estado no le puede garantizarle un sostén, es muy probable que ella acceda a que el violento vuelva al hogar", apunta Cardinalli.
Fuente: La Nación
China iguala a Europa en gasto en
ciencia y se acerca a EE.UU.
ciencia y se acerca a EE.UU.
Tanto los países desarrollados como los emergentes volcados en la investigación y desarrollo (I+D) han superado el frenazo en sus inversiones en ciencia y tecnología, provocado por la crisis económica de 2008-2009, y han empezado a remontar sus partidas de gastos, según el informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
El gasto total en I+D en los 34 países de la OCDE alcanzó 1,1 billones de dólares en 2013, último año para el que hay datos completos, lo que supone un crecimiento de 2,7% respecto al año anterior. El incremento de inversión registrado en la zona OCDE se atribuye al sector empresarial, mientras que el gasto público se ha visto afectado por las medidas de consolidación presupuestaria, señala el informe Indicadores OCDE de Ciencia Tecnología e Industria 2015.
EE.UU. sigue siendo el líder mundial por gasto en ciencia y tecnología, con casi 433.000 millones de dólares en 2013, “lo que significa poco más de un tercio por encima de la cantidad invertida por China, el segundo del mundo”, señala el resumen del documento. “China parece estar en camino de alcanzar a EE.UU. en términos de gastos en I+D y en publicaciones científicas (OCDE, 2014) en unos pocos años, siempre y cuando se mantengan las tendencias”, añade.
“Desde 2005 ha habido una considerable convergencia en los países de la OCDE hacia la paridad de género en cuanto a doctores en la mayoría de los dominios”, señala el informe de marcadores de I+D de dicha organización. Sin embargo, aumenta la desproporción entre hombres y mujeres, y las diferencias entre países, en los mayores niveles de responsabilidad de la ciencia. Solo el 15% o menos de los líderes de investigación (autores principales de los artículos de resultados) son mujeres en las áreas de física, ciencias de materiales e ingeniería química, mientras que superan ligeramente el 30% en ciencias sociales.
El esfuerzo del gigante asiático en investigación y desarrollo tiene su lógica manifestación en el crecimiento de su producción científica. China ha pasado de generar 75.890 artículos científicos en 2003 a 409.301 en 2012, con un crecimiento medio anual del 20%, mientras que EE.UU. pasó de 388.323 publicaciones en 2003 a 574.865 en 2012 con un incremento medio del 4,7%. Pero la OCDE aconseja cautela ante estos datos globales: “China invierte relativamente poco en investigación básica en comparación con la mayoría de las economías de la OCDE (4% y 17%, respectivamente, en 2013)”. Pekín se vuelca especialmente en áreas relacionadas con la ingeniería.
En cuanto a la investigación del más alto nivel, sigue concentrada en el mundo. EE.UU. contó con 22 de las 30 universidades con mayor impacto y los centros de investigación más importantes se concentran en unos pocos países. Pero la colaboración internacional se ha incrementado notablemente y a ella respondía ya el 20% de las publicaciones científicas en 2013.
También la innovación avanzada está muy concentrada: en 2012, las 2.000 empresas más activas del mundo en I+D y sus redes de filiales acumularon más del 90% de la I+D empresarial total y el 66% de las familias de patentes concedidas en las cinco oficinas de propiedad intelectual más importantes del mundo. De esas 2.000 empresas, 250 multinacionales representaron el 70% del gasto en I+D, el 70% de las patentes y, en concreto, el 80% de las relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
“La forma en que trabajan los científicos está cambiando con la creciente y masiva digitalización, que permite un acceso más fácil a los datos, fortalecer la cooperación científica y crea grandes oportunidades para el análisis de los problemas científicos a través de la ingente cantidad de información accesible. En este panorama es importante, advierte la OCDE, modificar los marcos legales de acceso a los datos de las investigaciones a nivel nacional e internacional, así como avanzar hacia lo que denomina el sistema abierto de ciencia, que permite el acceso a los resultados, especialmente de la investigación financiada con fondos públicos. Esto supone un cambio de cultura de los propios investigadores y de los sistemas de evaluación de resultados que hasta ahora están predominantemente basados en los artículos publicados en revistas especializadas con acceso de pago. El acceso abierto en ciencia se está imponiendo como un medio de acelerar la investigación, garantizar la transparencia, favorecer la colaboración y promocionar la innovación.
Fuente: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario