A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.
Puiggrós: "Hay que evitar la
elitización de las universidades"
elitización de las universidades"
Adriana Puiggrós, diputada del Frente para la Victoria e impulsora de la reforma a la Ley de Educación Superior (LES) sancionada el miércoles 28/10, defendió la norma y dijo que pretende impedir la elitización de las universidades.
-¿La reforma refuerza la idea de que el ingreso a la universidad debe ser libre y gratuito?
-Así es. Lo que se buscó fue impedir que haya ingresos restrictivos a las universidades. Hay que evitar la elitización de las mismas. Al mismo tiempo, en función del uso de sus autonomías, las universidades puedan mantener o crear los cursos de nivelación que sean necesarios.
-¿Un curso de nivelación como el CBC es legal?
-Por supuesto, se trata de una política interna de la UBA.
-¿Y cursos de ingreso como los de las facultades de Medicina de la universidades de La Plata y Córdoba también son legales?
-En la medida en que no sean restrictivos, como han sido hasta ahora los de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, donde en 2012/3 se presentaron entre 2000 y 3000 alumnos y entraron 80 nuevos estudiantes. Eso no puede ser.
-Pero en el CBC ocurre algo parecido. El 50% de los alumnos no pasa el primer cuatrimestre de cursada.
-La diferencia es que el examen de ingreso a la Facultad de Medicina es un momento absolutamente decisivo en la vida de un alumno. El CBC, en cambio, le da una oportunidad al estudiante para que aprenda.
-¿No podríamos volver a pensar el sentido de una defensa ideológica del ingreso irrestricto a la universidad cuando las cifras indican que muchos alumnos se quedan en el camino?
-No creo que sea una cuestión ideológica. Lo veo desde el punto de vista pedagógico. El título de secundario habilita para ingresar a las universidades.
-¿Por qué no pensar cuotas arancelarias en función de los ingresos?
-Creo que no. El financiamiento tiene que resolverse por la vía impositiva.
Fuente: La Nación Fuente: La Nación
El reloj biológico, clave en la esclerosis múltiple
Desde hace años la melatonina es conocida por su rol en la regulación del ciclo sueño-vigilia y en el reloj biológico. En humanos es producida por una glándula cerebral, llamada epífisis o pineal, y desde la identificación de su rol en la regulación del ritmo circadiano ha sido utilizada para tratar este tipo de desórdenes y como regulador natural del sueño.
Investigadores de la Fundación para la Lucha contra Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME), del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Harvard, identificaron por primera vez los mecanismos que median la interacción entre la melatonina y las células del sistema inmune que están involucradas en esta patología, que según la Organización Mundial de la Salud afecta en el continente americano a 8.3/100.000 habitantes.
Después de cinco años de investigación y con la participación de 139 pacientes, describieron los mecanismos a través de los cuales las concentraciones en sangre de melatonina están relacionadas con la ocurrencia de brotes de Esclerosis Múltiple (EM). El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica Cell.
“Un brote es la exacerbación de un síntoma previo o la aparición de un nuevo síntoma, que dure más de 48 horas y que esté separado al menos 30 días del último episodio”, explica Jorge Correale, jefe del Servicio de Neuroinmunología del FLENI y coordinador del trabajo.
En la EM algunas células del sistema inmune atacan a las vainas de mielina de protegen a los axones de las neuronas. Si bien aún no se conocen en profundidad los factores que conducen al desencadenamiento de esta enfermedad, se sabe que la dieta, el tabaquismo, el consumo de sal, el déficit de vitamina D y virales son factores que predisponen a los brotes.
La hipótesis apareció cuando los autores, durante una revisión de historias clínicas, notaron que en otoño e invierno disminuía la frecuencia en la aparición de los brotes. En un principio pensaron que estaba relacionado con las concentraciones de vitamina D, pero la evidencia terminó demostrando que no.
“En ese punto nos encontramos con una paradoja estacional. Sabíamos, por estudios anteriores, que la vitamina D protege contra la enfermedad”, explica Mauricio Farez, también investigador en el FLENI. “Pero si así fuera, justamente en primavera y verano – cuando más vitamina D se produce, ya que su síntesis está relacionada con la exposición a la luz solar – debería haber un menor registro de brotes. Sin embargo era justamente al revés: en las temporadas más cálidas los pacientes registraban una mayor incidencia”.
Fue así que se abocaron a buscar otro mediador que permita explicar la estacionalidad de los brotes y se toparon con la melatonina. Analizaron sus concentraciones en 139 pacientes y encontraron que durante esa misma época los niveles plasmáticos eran mayores que durante el resto del año.
“El fenómeno de que los niveles de melatonina eran mayores en invierno y menores en verano, y que los brotes se comportaban de manera inversa fue el punto de partida que impulsó el trabajo”, dice Gabriel Rabinovich, investigador superior del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, UBA-CONICET).
En este estudio el equipo de Rabinovich, del cual fue clave la participación del becario doctoral del CONICET Santiago Méndez Huergo, trabajó junto con los profesionales del FLENI realizando los estudios en modelos de trabajo animales que reproducen los síntomas de EM.
“Notamos que la melatonina tenía un rol protectivo en el modelo en ratón de Esclerosis Múltiple, y lo vimos reflejado en la sintomatología de los animales”, cuenta Méndez Huergo y agrega: “Luego corroboramos que lo visto en ratones era extrapolable, en parte, a humanos”.
Según la Organización Mundial de la Salud se estima que en el continente americano la prevalencia media de la EM es de 8.3 cada cien mil habitantes, y en el mundo hay más de 2 millones de individuos afectados. Los datos publicados en 2002 por el Ministerio de Salud de la Nación muestran que la incidencia calculada para Argentina es 2,24 personas cada 100 mil (Cristiano y col.). La esclerosis múltiple representa la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes (20-40 años) luego de los accidentes automovilísticos.
Fuente: El Otro Mate
Unas proteínas determinan en
qué órgano habrá una metástasis
qué órgano habrá una metástasis
El cáncer mata a más de ocho millones de personas en el mundo cada año. Es como aniquilar a toda la población de países como Suiza e Israel. Y el 90% de esas muertes son provocadas por la metástasis, el viaje de las células cancerosas desde el tumor original a otros órganos. Detener esa peregrinación mortal por el cuerpo humano podría salvar millones de vidas.
Medio centenar de científicos de siete países presentan un nuevo frente para intentar ganar la guerra a la metástasis. Los investigadores, encabezados por el bioquímico español Héctor Peinado, han descubierto que los tumores primarios envían “avanzadillas militares” a otros órganos para preparar la invasión del cáncer. Son millones de vesículas de millonésimas de milímetro emitidas por los tumores, con una muestra de sus proteínas y su ADN. Además, estos destacamentos, denominados exosomas, llevan “una especie de código postal”, en realidad unas proteínas en su membrana, que los dirigen a un órgano concreto.
“Hemos abierto el camino a posibles nuevas terapias”, celebra Peinado. Para confirmar sus observaciones en células tumorales humanas, los autores del estudio han borrado ese código postal de los mensajeros tumorales en ratones, logrando una reducción del 80% de las metástasis. Sus resultados fueron publicados en la revista Nature.
Las naves mensajeras que salen del tumor original llevan información suficiente para inducir cambios en el órgano de destino, como la inflamación o la formación de vasos sanguíneos, que favorecen la llegada de las células tumorales y su proliferación.
Peinado, sin embargo, es cauto. El código postal detectado no funciona al 100%, sino que más bien “predispone el órgano de destino”. Desbaratar ese código, además, se ha hecho en ratones mediante una modificación genética, algo mucho más complicado de lograr en humanos. “En personas no es tan trivial, porque estas proteínas tienen otras funciones. Las células de la médula ósea utilizan estas integrinas para moverse por el cuerpo y bloquearlas podría tener efectos colaterales, como una hemorragia”, admite el bioquímico español. El grupo de la Universidad Médica Weill Cornell trabaja ahora con la industria farmacéutica para encontrar fármacos que bloqueen el código postal solo en las células tumorales.
Fuente: El País
"Argentina podría casi triplicar su PBI
en 15 años si sube 25 puntos en PISA"
en 15 años si sube 25 puntos en PISA"
* Por Ricardo Braginski
Eric Hanushek (72) se recibió de economista a fines de los sesenta y desde entonces dedicó todo su tiempo a la educación. Publicó más de 200 papers científicos y 23 libros que buscan establecer cómo impactan los resultados de la educación en el PBI. Una de las conclusiones más llamativas a las que llegó es que no hay ninguna relación entre años de escolarización y tasa de crecimiento y que más importante que el tiempo que los chicos están en la escuela es qué aprenden allí.
Hanushek estuvo en Buenos Aires, para hablar en el Foro por la Calidad Educativa. Llegó con los deberes hechos: completos power points con gráficos que cruzan los resultados de educación y economía en nuestro país.
–¿Qué encontró entre los datos de la Argentina?
–La Argentina está estancada en educación, a diferencia de otros países de la región, como México, Colombia, Brasil y Chile, que en los últimos 15 años pudieron mejorar sus escuelas y obtuvieron logros en los aprendizajes. Lo que se necesita es un plan de mejora educativa a largo plazo. De acuerdo a los registros históricos internacionales, si Argentina lograra en los próximos 15 años subir 25 puntos en las calificaciones de la prueba PISA (mide los conocimientos de los chicos de 15 años), podría llegar a casi triplicar su actual PBI.
–¿Qué hay que hacer para llegar a esos resultados?
–Son muchas cosas. Lo más importante es desarrollar un buen sistema de rendición de cuentas, que mida el desempeño de los alumnos y haga responsables a las personas involucradas. También, evaluar el desempeño de los docentes y tomar decisiones en función de esas evaluaciones.
– Usted viene investigando la educación en el mundo desde hace años. ¿Cuáles fueron los resultados más importantes que encontró?
–Primero, que el gasto en educación no tiene una correlación directa con el desempeño. Segundo, que la calidad de los docentes es lo más relevante, pero al mismo tiempo que es difícil evaluar qué es un buen docente. Y tercero, que es lo que presenté aquí en Buenos Aires, que la calidad de la educación tiene un impacto en la economía de un país tan grande que hay que tenerlo realmente en cuenta si se quiere obtener un crecimiento.
–¿A qué llama calidad educativa?
–A ciertas habilidades que los chicos deben aprender, en la escuela o fuera de ella, y que son las que luego impactan en el crecimiento de los países. La escolarización en sí misma no genera resultados. No importa cuánto tiempo estén los chicos en la escuela, lo que importa es lo que efectivamente aprenden. No es lo mismo lo que aprende un chico en un año de escuela en Japón que en Perú, por ejemplo.
–¿Cuáles son esas habilidades?
–Son habilidades básicas relacionadas con las ciencias, la matemática y la lectoescritura. Porque esos son los cimientos sobre los que se construyen todos los demás conocimientos, desde ingeniería hasta periodismo o leyes. Si una persona no tiene esa base sólida no podrá construir el resto.
–¿Está hablando de las habilidades que mide la prueba PISA?
–Es una combinación, pero la mayoría de los datos que yo tomo sí son de PISA. Es un indicador confiable del dominio de las habilidades de las que estamos hablando.
–Usted hace énfasis en que lo importante no es cuánto se invierte en educación sino cómo se invierte ...
–Si, es correcto. Para explicarlo mejor: si se invierte más, es mejor. Pero si no se hacen bien las cosas, no importa cuánto uno esté invirtiendo, que igualmente no va a obtener buenos resultados. Esto le pasa a muchos países que incrementaron su inversión en educación.
–Como Argentina ...
–Es posible.
–¿Qué es lo más importante a tener en cuenta para invertir bien en educación entonces?
–La clave está en medir si la inversión que se hizo repercute en mejores aprendizajes o no. Si no se puede probar eso, no tiene mucho sentido la inversión. Para eso, como decía, es fundamental contar con buenos docentes, eficientes y de alto impacto, y evaluarlos en términos de las habilidades buscadas.
–¿Cómo debería ser esa evaluación?
–La eficiencia de los docentes no está necesariamente relacionada a la formación académica previa sino a la capacidad de producir buenos aprendizajes. Es fácil identificar buenos y malos docentes. Como padres, nos damos cuenta al instante con solo verlos actuar. Pero luego es muy difícil regular el camino para que en el sistema haya buenos docentes. Ese es el desafío.
–Usted habla de incentivar con más salario a los docentes que obtengan mejores resultados. Esto aquí es polémico ...
–Como en cualquier profesión, el que se desempeña mejor tiene que tener mejores retribuciones. Hay docentes malos, que le pueden estar haciendo un daño a los alumnos. Y ese docente debería ser removido, por el bien de esos chicos.
Fuente: Clarín
La ciencia, desafío del próximo gobierno
* Por Arturo Prins
Pronto concluirá la gestión del primer ministro de ciencia que tuvo la Argentina. Cuando se designó a Lino Barañao se destacó su participación como científico en una innovación en la que pocos creían, que luego se transfirió a la industria: la clonación de una vaca que producía en su leche hormonas de crecimiento humanas para combatir enfermedades. La Argentina fue uno de los pocos países que lograron un avance de esta importancia, que tendrá impacto económico cuando se apruebe el uso en humanos de esas hormonas. Barañao se anticipó a su época, pues la investigación biotecnológica era entonces poco comprendida.
Desde esa experiencia, se preocupó de construir puentes entre ciencia y producción. "Que el conocimiento llegue a la sociedad y sea factor de crecimiento", se propuso. "El sistema académico obtiene conocimientos; la industria los toma y los convierte en bienes o servicios que llegan al ciudadano común". Resumía así el proceso de I+D (investigación y desarrollo) que la OCDE definió en 1963 para medir el crecimiento por la relación ciencia-industria.
Al iniciar su gestión, Barañao reiteró que debía favorecerse una economía del conocimiento: "Una política de Estado que el país nunca tuvo", decía. Singapur, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong aplicaron esta economía en los años 60. Se los llamó "tigres" por el impresionante crecimiento alcanzado: de 1960 a 2014 sus PBI reales aumentaron entre 1400% (Hong Kong) y 4900% (Singapur); el de la Argentina, 330%. En estos años crecimos menos que gran parte de los países de América latina. El economista Jeffrey Sachs decía, tras la crisis de 2001: "La Argentina está estancada en una economía tecnológicamente atrasada".
Los países desarrollados invierten del 2 a más del 4% de sus PBI en I+D; los rezagados no llegan al 1%, punto de partida para lograr una economía avanzada. La Argentina no supera el 0,65%, debajo de la media latinoamericana (0,74%). En 2003 el Gobierno anunció que llegaría al 1% en 2006, y continúa anunciándolo.
Para crecer es necesaria la inversión de la industria: en los países desarrollados ella aporta del 50 a más del 70% del total en I+D; en la Argentina, 26%. Nuestro Estado alimenta instituciones científicas mayormente desconectadas de la industria. Razones: tenemos pocas grandes empresas, el sector se ha extranjerizado y la industria nacional está protegida con altos aranceles que le aseguran un mercado interno cautivo, sin necesidad de innovar. El Banco Mundial señaló "la muy baja inversión de las empresas argentinas en I+D", su escasa cultura innovadora. Por eso la mayor parte de nuestras exportaciones son de bajo valor agregado, proporción similar a la de Etiopía, Uganda, Nicaragua o Panamá.
A pesar de estos indicadores, la gestión en ciencia desde 2003 fue la mejor desde aquella fundacional de Bernardo Houssay, que creó el Conicet y la carrera del investigador científico (1958). Se incrementaron presupuestos, institutos, becas, equipamientos y se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Aunque hay una asignatura pendiente: los bajos salarios de los investigadores. ¿Se estima, cuando emigran, el costo de su formación y el beneficio de retenerlos? Si valiosa fue la gestión en ciencia, insuficiente lo es en tecnología e innovación productiva, pues no se implementó "la política que el país nunca tuvo". Barañao no fue escuchado: faltaron decisión presidencial y partidos políticos que aseguraran su continuidad, con la participación no sólo del Ministerio de Ciencia, sino también de los de Industria, Agricultura y Economía, que ante la insolvencia recurre a deudas improductivas, emisión y más impuestos; el Congreso tampoco debatió una legislación acorde.
Consecuencia o causa de esta insuficiencia es nuestra baja protección del mayor valor de la economía, el conocimiento. Esto priva a la industria de ingresos que en los países desarrollados obtiene por patentar innovaciones, y a las universidades y científicos, de recursos cuando priorizan publicar sin proteger, no siendo acciones contrapuestas. En la Universidad Nacional de Quilmes se comprobó que avances en biomedicina, publicados sin protección, fueron patentados por laboratorios y universidades del exterior; los autores de la investigación, difundida en el Journal of Technology Management & Innovation, 2012 (Vol. 7, Issue 2), calificaron el hecho de "inteligencia regalada", pues fue subsidiada con fondos públicos. ¿De qué vale incrementar presupuestos en ciencia si no se recogen sus frutos o, peor aún, se los regala?
Las patentes reflejan la potencialidad científica e industrial de una nación: las instituciones y empresas argentinas solicitan unas 800 por año en el país, mientras que las empresas extranjeras, más de 4000, también en el país.
La UBA y el Conicet son las instituciones que más recursos destinan a la ciencia. La UBA financia 2000 investigaciones y solicitó en el país sólo 35 patentes en 40 años (1973-2013): 21 le fueron concedidas (fuente: Instituto Nacional de la Propiedad Industrial); en plazas importantes como Estados Unidos y la Unión Europea solicitó 4 (3 concedidas). El Conicet, en cambio, en 38 años (1977-2015) solicitó en el país 351 patentes (131 concedidas) y en el exterior tiene 80 concedidas (10 en Estados Unidos, 27 en Unión Europea); varias ya le generan ingresos. El Conicet tiene un área especializada, pero debería dotársela de más recursos para proteger más. Si queremos crecer sostenidamente, será un desafío del próximo gobierno implementar la economía del conocimiento.
Fuente: La Nación
Plutón sigue asombrando a los científicos:
superficies rojas y cielo azul
superficies rojas y cielo azul
Plutón despliega una gran variedad de colores, según los últimos resultados de las observaciones de la sonda New Horizons de la NASA, publicados por la revista Science.
Desde las zonas sombrías y rojas del ecuador hasta las regiones brillantes y azules de las latitudes más elevadas, el planeta enano presenta una paleta cromática sorprendentemente rica.
La imagen en color publicada en Science y obtenida con la Cámara de Imagen Visible Multi-Espectral (MVIC) de la nave revela multitud de colores en la superficie del planeta enano, desde áreas rojizas oscuras en el ecuador a zonas más claras y azuladas en latitudes mayores.
Entre otras cosas, "New Horizons" determinó con exactitud por primera vez la dimensión del diámetro del planeta, de 2.374 kilómetros. La sonda no pudo constatar un achatamiento provocado por su propia rotación, como en el caso de la Tierra, lo que hace concluir que el planeta enano es completamente esférico.
Además, la superficie del planeta se caracteriza por el hielo. Sin embargo "New Horizons" fotografió también montañas que alcanzan hasta los 3.000 metros de altura. El hielo de nitrógeno, monóxido de carbono y metano descubierto antes de la visita de la sonda espacial al planeta enano sería demasiado blando para tales alturas. Por eso los investigadores creen ahora que esos tipos de hielo forman en muchas partes una capa relativamente fina en las superficies y en realidad se apilarían sobre hielo de agua, considerablemente más fuerte. Las montañas de Plutón, que se asemejan a las Rocosas en Norteamérica, serían entonces montañas de hielo.
De forma sorprendente, en Plutón hay relativamente pocos cráteres resultado de impactos, si se tiene en cuenta el bombardeo de cuerpos cósmicos que es de esperar en el lugar donde se ubica el planeta, el cinturón de Kuiper. Los astrónomos creen que los cráteres podrían haber desaparecido mediante procesos geológicos activos.
Fuente: La Nación
El descubrimiento que obliga a repensar
el origen de nuestro Sistema Solar
el origen de nuestro Sistema Solar
La sonda espacial Rosetta detectó oxígeno molecular en la nube de gas que rodea al cometa 67P. El hallazgo tomó a los científicos de la misión completamente por sorpresa, ya que la molécula de este gas es tan reactiva que se pensaba que habría reaccionado con otros elementos durante la formación de los planetas. Los resultados indican que las ideas actuales sobre cómo se formó el Sistema Solar podrían estar equivocadas. El estudio fue publicado en la revista Nature.
Los científicos utilizaron un instrumento de la sonda llamado Rosina para "oler" la atmósfera que rodea al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko durante un período de seis meses. En 2014, se descubrió que el agua hallada en 67P es distinta a la de la Tierra. Así comprobaron que la concentración del gas es constante, lo cual quiere decir que está presente en todo el cuerpo, y no sólo en la superficie que va desprendiendo material a medida que se acerca al Sol. Además, el oxígeno resultó ser el cuarto gas más común alrededor del cometa después de vapor de agua, monóxido de carbono y dióxido de carbono.
En un principio, los científicos involucrados en la investigación pensaron que se trataba de un error. Esto es porque el oxígeno reacciona muy fácilmente con otros elementos para formar compuestos y no se mantiene en su forma original. Los investigadores creen que el oxígeno podría haberse congelado muy rápidamente y luego quedó atrapado en pedazos de material durante las primeras etapas de la formación del Sistema Solar.
Muchas de las teorías actuales de cómo los planetas y los cometas se formaron alrededor del Sol sugieren que se trató de un proceso violento que habría calentado el oxígeno congelado, que a su vez habría reaccionado con otros elementos. Pero este hallazgo parece indicar que, en realidad, la formación del Sistema Solar podría haber sido un proceso más apacible. "Si tenemos O2 al comienzo de la formación de un cometa, ¿cómo logró sobrevivir por tanto tiempo?", se preguntan los científicos.
Fuente: La Nación
Las encuestas políticas truchas y el club
de los economistas que "p-hackean"
de los economistas que "p-hackean"
* Por Walter Sosa Escudero
Tres décadas atrás, un profesor de Economía tomaba exámenes de seis preguntas. Durante la prueba les advertía a los alumnos que tan sólo una seria corregida, elegida al azar luego de lanzar un dado en la reunión de cátedra previa a la corrección. Esto era parcialmente cierto, porque de hecho el académico tiraba el dado, pero lo hacía repetidamente hasta que salía el número de la pregunta que él quería que se corrija.
Algo vergonzosamente similar ocurre en muchas disciplinas empíricas (como la economía o la política), en donde, por ejemplo, se realizan varias encuestas y sólo se muestra la que da el resultado que uno quiere (cualquier semejanza con la realidad de las últimas mediciones previas a los comicios del domingo pasado es pura coincidencia).
Ahora, ¿qué significa que una encuesta "funcione"? Dos cosas. Una es que dé el resultado que uno quiere, más allá de que sea cierto o falso. Todo político enfrenta el dilema de que por un lado querría que las encuestas lo den como ganador, pero también que le digan la verdad. No hay mucho que la ciencia pueda hacer por esta cuestión, es un problema ético.
La otra es que la encuesta pase un mínimo estándar técnico para que sea confiable. Toda encuesta tiene un margen de error, atribuible a la naturaleza aleatoria del mecanismo que elige quién es encuestado y quién no. El trabajo de la estadística científica es justamente medir este error, de modo que la encuesta funciona si el así llamado "error estadístico" es pequeño. Por ejemplo, si una encuesta dice que Daniel Scioli tendrá el 35,2% de los votos y Mauricio Macri el 34,2%, a fines de concluir que la encuesta sugiere que Scioli ganará, el margen de error estadístico debería ser menor a uno por ciento. De no serlo, un analista honesto debería decir "si bien entre los encuestados Scioli aventaja a Macri, no es posible extrapolar estos resultados a la población". Pregunto aquí al lector si alguna vez vio un comentario por el estilo. Yo tampoco.
Entonces, si la barrera a saltear es la del margen de error estadístico, una trampa posible es realizar un montón de encuestas hasta que alguna, de chiripa, pase este umbral. ¿La misma trampa que la del dado del profesor del primer párrafo? Efectivamente. A esta práctica de "jorobar con los datos hasta que pase el estándar estadístico" se la llama p-hacking, en donde la "p" tiene que ver con el "valor-p", una técnica estadística usada y abusadaad-nauseam para medir estos márgenes de error.
Las disciplinas no experimentales como la economía son bastante proclives a esta práctica deportiva del p-hacking. Nate Silver es un famoso analista de datos -que pronosticó con altísima precisión las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos-, creador de Five Thirty Eight, un popular blog sobre estos temas en donde hace poco plantearon un interesantísimo juego, para advertirnos acerca de cuán fácil es p-hackear. El problema en cuestión consiste en ver si la presencia de demócratas en el poder favorece a la economía norteamericana.
A tal fin, los autores del blog crearon una aplicación online que contiene varias formas de medir la performance de una economía (crecimiento del PBI, inflación, desempleo, etc.) y también de cuantificar la presencia de demócratas en el poder (si el presidente es demócrata, la proporción de gobernadores demócratas, etc.). Cualquiera puede entrar a la aplicación y "jugar" eligiendo variables, que son utilizadas por el software para estimar un modelo estadístico. Una cuenta simple da que con las variables disponibles habría 1800 combinaciones posibles de modelos a estimar, de los cuales 1078 pasan el test del "valor p". Es decir, jorobando con el programita uno puede encontrar muy rápidamente una combinación de variables que pasa el estándar científico del p-valor y así justificar "científicamente" votar a los demócratas. O todo lo contrario, como le venga en gana.
Números y chequeos
El famoso "valor-p" es la herramienta más utilizada en ciencia para chequear si un resultado es estadísticamente significativo o no. A modo de ejemplo, toda vez que en los medios aparece alguna noticia pseudocientífica tal como "jugar a los videojuegos mejora la capacidad sexual", posiblemente se deba a que algún científico encontró que la diferencia en la performance sexual entre quienes juegan y quienes no pasa la barrera del "valor p". Lo que no resulta obvio es si se trata de un experimento honesto o de una "p-hackeada". Hace falta mucho más que mirar el valor-p para evaluar la calidad de un trabajo científico y el alcance de sus conclusiones.
Muy recientemente, la revista Basic and Applied Social Psychology generó un enorme revuelo en la ciencia: directamente prohibió el uso del valor-p en sus artículos.
Tan mayúsculo fue el escándalo que la Asociación Americana de Estadística (quizá la más importante del mundo) convocó urgentemente a un comité de doce expertos, que en breve se expedirá sobre el asunto.
Los críticos de la prohibición aducen que es el uso y no el abuso lo que causa problemas, remarcando que la ciencia y el conocimiento son los últimos lugares en donde uno querría prohibir prácticas.
Los que tienen una postura favorable argumentan que prohibiendo el valor-p eliminarían las actitudes tramposas de quienes "torturan datos hasta que confiesan" (como Ronald Coase, Nobel en Economía en 1991), forzándolos a presentar pruebas más sólidas acerca de si algo funciona o no.
Cuidado. P-hacking se refiere a la práctica de jugar con los datos hasta que el resultado pase el umbral del error estadístico. Obviamente existen cosas mucho peores que pueden hacerse para trampear con los datos, prácticas con nombres menos aparatosos, pero igual de nefastas.
Hay una clásica p-hackeada en el mercado de analistas económicos. Es posible convertirse en un analista certero (y en un "p-hacker", ¡que tanto!) en una semana, sin gimnasia, pastillas ni dietas. Envíe 1000 emails en donde en 500 dice que el dólar va a subir y en los restantes, que va a bajar. Fíjese si subió o bajo, suponga que subió. Ahora envíe emails a los 500 a quienes ayer les dijo que subió, y a 250 dígales que el dólar subirá y al resto que bajará. Siga con el jueguito. Al cabo de 5 días habrá (más o menos) 30 personas que dicen "que usted es un genio, que hace cinco días que viene pegándole al dólar". De nada.
Fuente: La Nación
China anuncia que liberará al mercado
la cotización del yuan
la cotización del yuan
China liberará la cotización del yuan en 2020, una medida de extraordinario significado detrás de la ambición de Beijing de convertir su divisa en una moneda de reserva junto al dólar y el euro. La decisión, anunciada este martes, fue adoptada en la cumbre del liderazgo del Partido Comunista que preparó el decimotercer plan quinquenal (2016– 2020), el primero del mandato del presidente Xi Jinping.
El acuerdo fija que la moneda china deberá ser “de libre transacción y libre uso” para el final de ese programa. La medida está a tono con los pedidos insistentes de Occidente para que Beijing elimine los controles sobre la moneda. El yuan ha venido cotizando detrás de las oscilaciones del dólar, una estrategia del régimen para preservar sus mercados comerciales. La demanda occidental se fundaba en que si China soltaba la cotización de su moneda, eso encarecería las exportaciones locales y abarataría las internacionales, lo que permitiría aprovechar el enorme mercado doméstico del coloso asiático.
La política económica china ha mutado lentamente desde la gran crisis occidental de 2008 que redujo el apetito de los mercados tradicionales para los productos de ese país. De modo que la balanza comercial se fue equilibrando entre exportaciones e importaciones ya en épocas del anterior gobierno de Hu Jintau y su primer ministro Wen Jiabao. Ese criterio fue acompañado de un estímulo para el crecimiento del consumo interno que Xi Jinping, en el poder desde inicios de 2013, ha venido profundizando.
Hoy China posee la mayor clase media del mundo con más de cien millones de integrantes y aspira a superar los 700 millones más allá del 2030. La liberación del yuan convierte a ese gigantesco mercado en un espacio central para el comercio mundial y a China le suma un decisivo poder político.
Fuente: Clarín
La Unesco premia trío de científicos argentinos
La Unesco entregó el premio Sultan Qaboos a la Preservación Ambiental a un trío de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) integrado por Fabio Kalesnik, Horacio Sirolli, y Luciano Iribarren. Los reconocieron por sus estudios del ecosistema del Delta del Paraná, y por sus iniciativas de capacitación y educación ambiental.
Desde 1991, la distinción se otorga de manera bianual a individuos o grupos que realizan contribuciones sobresalientes a la conservación de ecosistemas. Lleva el nombre del Sultán de Omán que donó los 70.000 dólares que le dan a los ganadores.
El jurado resaltó que los argentinos contribuyeron “al establecimiento y al manejo de la Reserva de Biosfera del Delta, que forma parte del programa de ‘La biosfera y el hombre’ de la Unesco”.
La reserva fue creada en el año 2000 y es un área protegida ubicada en las secciones segunda y tercera de las islas del Delta bonaerense, comprendidas en el sector del partido de San Fernando. Cuenta con una superficie de 90.000 hectáreas aproximadamente.
Los tres científicos recibieron el premio durante un acto en el marco del Foro Mundial de la Ciencia, en Budapest, Hungría. También la Unesco galardonó a Diego Golombek con el premio Kalinga por la Popularización de la Ciencia al científico y divulgador argentino. Golombek trabajó en prensa gráfica y condujo diversos ciclos televisivos como Proyecto G, Desde la ciencia, El cerebro y yo, La fábrica y otros. Dirige la colección de libros Ciencia que ladra, de editorial Siglo XXI y es también investigador del Conicet en el área de cronobiología.
Fuente: Clarín
Osvaldo Canziani: el científico argentino
que luchó contra el cambio climático
que luchó contra el cambio climático
A los 92 años, murió el jueves 29/10 el científico Osvaldo Canziani, quien integró el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) que depende de la Organización de las Naciones Unidas, entidad que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007, compartido con el ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore.
Canziani era licenciado en Ciencias de la Atmósfera y se había doctorado en 1969 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Entre otras actividades académicas, trabajó en el Instituto de Estudios e Investigaciones del Ambiente, en el Servicio Meteorológico Nacional y en la Universidad Católica Argentina. Entre 1981 y 1982, lo hizo en el Centro de Investigaciones Biometeorológicas del Conicet y fue autor de más de un centenar de trabajos de investigación.
A nivel internacional, trabajó como miembro de la Organización Meteorológica Mundial y luego fue seleccionado como científico representante de la Argentina en el Panel de la ONU. Desde ese lugar, fue uno de los líderes del grupo de trabajo II, dedicado a reunir información sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad frente al problema del cambio climático.
Su muerte causó tristeza en las ONG ambientalistas del país. De hecho, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales lo recordó de esta manera: "Siempre al tanto de las últimas tendencias en materia de meteorología y ambientalismo, ha hecho una gran y pionera contribución a la lucha contra la crisis de cambio climático global que atravesamos".
"Sus aportes siempre serán importantes al momento de reflexionar sobre los cambios que debemos hacer para no empeorar el futuro del planeta", escribió la filial local de Greenpeace.
Fuente: La Nación
Digitalizan archivo de TV Pública y Radio Nacional
El sitio web Prisma comenzó a digitalizar el acervo audiovisual y sonoro del Archivo Histórico de la Radio y Televisión Argentina (RTA). En primera instancia, el material que ya está disponible en el sitio web www.archivoprisma.com.ar fue emitido o grabado por Canal 7 y Radio Nacional, más algunas piezas audiovisuales de distintas producciones, como los Sucesos Argentinos de la década del 40 y 50. El material que se va subiendo al sitio es el resultado del proceso de digitalización y catalogación que se lleva a cabo en Radio Nacional y en Canal 7 actualmente y se trata de un archivo en construcción que recién comienza.
Fuente: Diario Z
Violencia machista: el 70% de
las mujeres no hace la denuncia
las mujeres no hace la denuncia
La “Primera encuesta sobre violencia psicológica, física y sexual en la Ciudad” tomó mil casos de mujeres mayores de 18 años y entre sus resultados refleja que 6 de cada 10 entrevistadas fueron víctimas de violencia psicológica y 2 de cada 10 sufrieron violencia física.
El estudio, además, reveló que en cuanto a violencia sexual, 3 de cada 10 mujeres fueron atacadas por su pareja o esposo y concluye que el asalto sexual se da también en situaciones de intimidad.
Otro de los datos alarmantes que se desprende es que el 70% de las entrevistadas dijo que las situaciones de violencia se dan cuando están a solas y que, por miedo o creer que no va a volver a pasar, no denuncian ni se lo cuentan a nadie. Si piden ayuda, refleja el sondeo, es acudiendo a personas cercanas y no a instituciones.
La línea telefónica de atención inmediata de la Dirección General de la Mujer en la Ciudad es 0800-666-8537. Funciona las 24 horas todos los días del año y brinda asistencia especializada, orientación y derivación tanto a las mujeres víctimas de violencia de género, como a los niños y niñas víctimas de maltrato y abuso infantil.
La Línea telefónica Nacional es 144, depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
El maltrato psicológico, la violencia verbal y los abusos físicos, todo eso es violencia y no tiene que suceder. Las denuncias son anónimas y si la víctima no puede realizarla, puede llevarla adelante cualquier otra persona, integrante del grupo familiar o que haya tomado conocimiento de los hechos.
Fuente: Diario Z
Previenen infección del parásito
de Chagas en células cardíacas
de Chagas en células cardíacas
Hasta un tercio de los pacientes infectados con el parásito de la enfermedad de Chagas pueden sufrir lesiones cardíacas. Ahora, un estudio de investigadores argentinos identificó una especie de “paraguas biológico” que ayuda a poner a resguardo al corazón y abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias futuras de prevención o tratamiento.
Los científicos del CONICET, la UBA y el Instituto Nacional de Parasitología “Mario Fatala Chabén” probaron en cultivos celulares el efecto de una proteína endógena que regula la proliferación celular, galectina-1. Y comprobaron que disminuye el número de parásitos en la célula cardíaca y las protege de la muerte inducida por ese invasor.
En otro experimento relacionado, los investigadores comprobaron que en ausencia del gen que produce galectina-1, animales de laboratorio infectados presentaron mayor número de parásitos en sangre y nidos del patógeno en el tejido cardiaco y muscular.
La administración de galectina-1, o alguna droga que recree su función, podría servir como coadyuvante de la terapia convencional con antiparasitarios, que por lo general son efectivos sólo en la fase temprana de la infección, señaló la doctora Karina Gómez, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI).
“Sin embargo, hay mucho para seguir investigando, ya que el efecto de galectina-1 depende de varios factores, como la vía de entrada del parásito, la cepa de Trypanosoma cruzi o la respuesta inmunológica que desarrolla el hospedador”, añadió Gómez.
Fuente: Argentina
La OMS declara cancerígena la carne procesada
Comer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según ha concluido un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dictamen considera que este tipo de alimentos es “carcinógeno para los humanos” y lo incluye en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el alcohol, el plutonio o el aire contaminado, entre otros más de 100 compuestos analizados anteriormente. El organismo también considera que la carne roja (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra…) es “probablemente carcinógena”.
El estudio de la OMS considera carne procesada "cualquier tipo de carne que ha sido transformada con sal, curación, fermentación, ahumado, para mejorar el sabor y preservar el alimento". Esto incluye salchichas, algunas hamburguesas de carne picada y también embutidos, desde el peor chorizo al mejor jamón. Aunque la mayoría de estos productos son de carne de vaca o cerdo, este grupo también incluye embutidos hechos con sangre, carne picada de ave o vísceras. La OMS considera carne roja la que proviene del músculo de un mamífero, lo que incluye vacuno, cordero, cerdo, caballo y cabra.
El estudio de la ONU es concluyente y encuentra suficientes evidencias científicas para considerar las hamburguesas y el resto de las carnes procesadas como un producto que genera cáncer. Los trabajos muestran que este tipo de carnes se asocian con una mayor incidencia del cáncer colorrectal. Además, señala, "hay una asociación positiva" entre el consumo de estos alimentos y el cáncer de estómago.
Fuente: El País
La supercomputadora
* Por Pablo Esteban
El cerebro funciona como una compleja computadora que tiene sus cables, sus vehículos, su hardware y su software. Una máquina que almacena y procesa una innumerable cantidad de datos que viajan por intermedio de un sistema integrado de conexiones –un conjunto de autopistas y accesos– que facilitan que la comunicación sea rápida y eficaz.
En este sentido, si bien su estructura se repite en todos los seres humanos por igual, las experiencias particulares de cada quien configuran ejemplares con características específicas y únicas. De aquí, la belleza de lo inexplicable.
Damián Refojo es médico egresado de la Universidad de Buenos Aires. Además realizó un Doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), y un Posdoctorado en el Instituto Max Planck de Psiquiatría (Munich). En 2008 ganó el concurso Max Planck Junior Group organizado por la Sociedad Max Planck, el MinCyT, el Conicet y la Fundación Volskswagen para pasar un período de trabajo de investigación en Alemania y luego regresar al país con el objetivo de desarrollar sus experiencias en el ámbito local. Ha estudiado los mecanismos del desarrollo neuronal y enfermedades como la ansiedad y la depresión. En la actualidad, lidera un equipo especializado en neurobiología molecular desde el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) radicado en el Polo Científico-Tecnológico ubicado en Palermo.
En esta edición, narra cómo se produce el proceso comunicacional –esto es, el intercambio de mensajes entre agentes emisores y receptores– en los insondables senderos que constituyen el sistema nervioso de los seres humanos.
–Si tuviera que explicarme qué estudia la neurobiología, ¿qué me diría?
–En principio, la neurobiología busca entender cómo funciona el cerebro y a través de ello analizar todas sus actividades, vinculadas con aspectos tales como el aprendizaje, la memoria, el comportamiento, la conciencia. Además, comprende el estudio de las patologías asociadas y, en efecto, intenta identificar qué procesos se desarrollan para que un cerebro enferme. Quizás esto último involucre la rama más interesante de las que conforman el corpus teórico del campo, aunque, sin embargo, es de la que menos conocemos hoy en día. En este marco, nos interesa saber de qué manera un pequeño proceso molecular al interior de una subestructura celular puede influir en el funcionamiento de una neurona, luego en las actividades de circuitos neurales de las que esas neuronas forman parte y, por último, conocer el modo en que dichos mecanismos repercuten en los aprendizajes, las conductas.
–¿Cómo se comunican las neuronas? Cuénteme en qué consiste el proceso de sinapsis.
–El cerebro es un complejo entramado de elementos simples y únicos, las neuronas, que se comunican a través de uniones llamadas sinapsis. Una prolongación especial de la neurona llamada axón libera un neurotransmisor –una sustancia química– que le comunica a la siguiente neurona esencialmente dos mensajes: “debes excitarte” y/o “debes inhibirte”. Ello permite que todo ese enorme cableado desarrolle flujos de información o los enlentezca. Además, el proceso de intercambio de datos involucra la activación de conjuntos específicos o “engramas” de neuronas que el cerebro usa para codificar la información que necesita almacenar, procesar o incluso eliminar.
–Funciona como una computadora...
–Exacto. El cerebro es una gran supercomputadora moldeada y desarrollada durante años, pues, tiene sus cables, sus sistemas de procesamiento y sus vehículos. Las neuronas son esos vehículos, pero al mismo tiempo forman parte del hardware que procesa los estímulos, elabora respuestas, toma información del pasado y recuerda.
–Desde esta perspectiva, ¿en todos los seres humanos la supercomputadora funciona del mismo modo?
–Todos los seres humanos tienen esencialmente el mismo hardware y el mismo software, pero dependiendo de la información que cada individuo fue guardando a lo largo de su vida, la maquina adquirirá rasgos tan particulares hasta convertirla en un ejemplar único. Tan simple, bello e incomprensible como ello.
–En este marco, ¿de qué manera los procesos de socialización –la interacción del individuo con diversos contextos– participan del procesamiento de la información que se pasea por el cerebro? ¿Qué ocurre con esa información cuando el cerebro enferma?
–Te lo voy a contestar con un ejemplo. Cuando nosotros analizamos enfermedades psiquiátricas como la ansiedad y la depresión, el factor estrés se torna central. Cuando el estrés –puede definirse como una mala adaptación del individuo a su ambiente– se perpetúa en el tiempo, emerge la enfermedad. No siempre sucede con todos los individuos de igual modo, pero hay un patrón que asocia los altos niveles de estrés crónico a este tipo de enfermedades. Desde aquí, el contexto y lo social, por supuesto, son clave para comprender muchas de estas patologías.
–Le preguntaba porque, en general, se explican los efectos de las enfermedades psiquiátricas desde visiones muy esquemáticas. O bien se las concibe desde un enfoque de corte médico o bien se las describe a partir de circunstancias meramente sociales. Por ejemplo, con el autismo, sucede en esa línea...
–Tal vez se pueda ensayar una visión muy esquemática de la neurobiología entre aquellos procesos fisiológicos que suceden con normalidad –en los que se estudian neuronas, circuitos, estructuras cerebrales, etc.– y lo que ocurre en presencia de alguna patología. En este sentido, cuando uno estudia enfermedades, no se analizan neuronas, estructuras ni cerebros; más bien, se aborda un complejo integral: los pacientes. Desde aquí, en el autismo, la esquizofrenia o bien en enfermedades neurodegenerativas resulta imposible discriminar y realizar una correcta evaluación de la dimensión de esas patologías si no se tienen en cuenta los aspectos sociales, interpersonales, etc.
–Leí en un paper que su último trabajo se vincula con el descubrimiento de la proteína Nedd8. Desde esta perspectiva, ¿qué es la nedilación?
–Para explicarlo, debo comenzar por detallar un paso previo.
–Adelante...
–Todas las células tienen lo que se denomina vía de traducción de señales, es decir, pequeñas moléculas que funcionan como etiquetas que se les “pegan” a las proteínas y permiten la emisión de mensajes. La célula es una estructura dinámica en permanente contacto con el medio ambiente, de modo que ante la recepción de información debe responder a diversos tipos de estímulos.
–Tengo entendido que la mayor cantidad de los receptores se ubican en la región de la membrana celular...
–Exacto. De modo que la célula recibe las señales que modifican receptores en la membrana y que se traducen hacia su interior en forma de nuevas “etiquetas” que se “pegan” a nuevas proteínas y así sucesivamente como una cascada de modificaciones moleculares dentro de la célula. Ahora bien, ¿qué explica este proceso? En pocas palabras, el pegado de las pequeñas moléculas o etiquetas ocasiona modificaciones en la función, la estructura y la localización de las proteínas. En este sentido, nosotros descubrimos que Nedd8 funciona, también, como una vía de traducción de señales y es fundamental para el desarrollo de los axones (que liberan los neurotransmisores) y la formación y el mantenimiento de las sinapsis. Observamos que cuando se inactiva Nedd8, las neuronas no desarrollan sinapsis y las que ya desarrollaron sinapsis las empiezan a perder.
–¿Esa inactivación de la proteína Nedd8 se evidencia en alguna patología?
–Aunque se sabe que cumple funciones muy importantes en células tumorales, no se han encontrado genes de la vía de señalización de Nedd8 asociados a enfermedades cerebrales. Hasta el momento no hemos estudiado su posible relación con patologías cerebrales aunque esto no será sencillo porque no es tan fácil saber bien dónde buscar.
–Me interesa, ¿en qué sentido?
–Para ser sincero aún no sabemos cómo funcionan muchas de las patologías del sistema nervioso. Es decir, no está totalmente probado cómo son los mecanismos moleculares cerebrales en la generación y el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia. Porque para comprenderlos mejor necesitaríamos estudiar un cerebro humano y eso no es posible. Los animales que se utilizan en los laboratorios no desarrollan ninguna de estas patologías y la inmensa mayoría de los estudios se hacen en roedores. Por lo tanto, si bien hemos avanzado bastante lo hemos hecho gracias a modelos, a veces, muy artificiales.
–Si ustedes, los científicos, no consiguen describir con claridad cómo son los mecanismos en un cerebro enfermo, ¿de qué manera se producen los medicamentos destinados a regular estas patologías?
–La inmensa mayoría de los medicamentos para la depresión, por ejemplo, son derivaciones de drogas antituberculosas o antihistamínicas que surgieron en la década de 1950. Por aquella época, cuando se suministraban los remedios advirtieron que los pacientes mejoraban el humor y así aparecieron en la escena pública los primeros antidepresivos. Por supuesto, tienen una implicancia en el sistema neurológico –son inhibidores de la recaptación de serotonina o inhibidores de la recaptación de noradrenalina– pero a ciencia cierta no sabemos explicar bien qué es lo que hacen. Es decir, actuamos por asociaciones que no siempre implican causalidades.
–¿Qué implica esta última afirmación? ¿Me podría brindar algún ejemplo que explicite más su postura?
–Por ejemplo, respecto de los pacientes con Alzheimer sabemos que tienen placas, es decir, depósitos de proteínas que se acumulan en el cerebro. Ahora bien, hay individuos que presentan toda la sintomatología clásica de la enfermedad y no tienen placas, y a la inversa hay pacientes que sí las tienen y no desarrollan la enfermedad. Hay un problema –casi epistemológico– relacionado con las patologías que tiene que ver con que el cerebro es humano y para estudiarlo contamos con un problema de accesibilidad. Utilizamos modelos que se acercan pero estamos lejos de la perfección, más allá de nuestra rigurosidad. Pienso que para comprender mejor cómo se desarrollan las patologías es necesario conocer mejor cómo funcionan las neuronas normalmente.
Fuente: Página 12
Crean una piel artificial que permite
"sentir" el calor y la presión a la vez
"sentir" el calor y la presión a la vez
Un equipo de investigadores surcoreanos desarrolló una nueva piel artificial hecha de una fina lámina ferroeléctrica que, por primera vez de manera simultánea, puede detectar y diferenciar entre calor y presión.
Este tipo de piel electrónica o "e-skin", desarrollada en el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan, en Corea del Sur, podría emplearse en robots, sensores y aparatos para diagnóstico médico, indica el estudio publicado por la revista Science Advances.
La piel humana contiene microestrías y receptores sensoriales epidermales y cutáneos únicos, y el microtrazado de la yema de los dedos está específicamente diseñado para afinar la percepción de la textura superficial y para amplificar y transmitir de manera eficiente la información sensorial al cerebro.
La tecnología actual de piel electrónica permite a los robots y las prótesis robóticas manipular objetos y asirlos con precisión, así como diferenciar la textura de las superficies, su dureza y sentir el calor de las cosas vivas.
Sin embargo, desarrollar una piel electrónica que pueda detectar de forma simultánea tanto el calor como los diferentes tipos de presión con un alto nivel de sensibilidad era aún un reto. Pero ahora se ha diseñado una lámina ferroeléctrica que imita el tipo de estriado y la estructura microscópica en forma de montañas de la piel de las puntas de los dedos humanos. Además, añadieron compuestos de un tipo de polímero y grafeno, de manera que la lámina tiene propiedades especiales para detectar el tacto y la temperatura.
Los expertos probaron la respuesta de este tipo de piel artificial a los cambios sensoriales creados por pequeñas gotas de agua y comprobaron que puede detectar el agua que cae a diferentes presiones y temperaturas, además del pequeño aumento de presión ejercido por un cabello humano.
Fuente: La Nación
Las historias narradas en la Odisea y
en la Ilíada podrían haber ocurrido de verdad
en la Ilíada podrían haber ocurrido de verdad
Un equipo de arqueólogos que excavaban en las ruinas de Pilos, en el sudoeste de Grecia, encontraron un verdadero tesoro: la tumba de un guerrero que fue enterrado allí en los inicios de la civilización europea. Junto a él se encontraron una espada de bronce y una excepcional colección de anillos de oro, piedras preciosas y sellos exquisitamente tallados, según publicó The New York Times.
Pero la riqueza encontrada allí es tan real como metafórica: lo que los científicos encontraron puede iluminar los comienzos de la civilización de Micenas, el mundo perdido de Agamenón, Néstor, Ulises y otros héroes descriptos en la Odisea y la Ilíada. Probar la existencia histórica, al menos en parte, de los hechos y personajes de los poemas épicos de Homero es uno de los objetivos más ambiciosos -e irreales, afirman sus detractores- de los arqueólogos que trabajan en estos yacimientos.
El guerrero perteneció en vida a un tiempo y un lugar que le otorgan especial importancia al descubrimiento de su tumba. Fue enterrado en Pilos alrededor del 1500 a.C., cerca de donde, años después, se erigiría el palacio de Néstor, un importante centro administrativo que fue destruido en 1180 a.C., fecha cercana a la de la Troya de Homero. El palacio era parte de la civilización micénica; de sus cenizas surgiría, siglos después, la cultura griega.
La tumba fue descubierta el último 18 de mayo por Jack L. Davis y Sharon R. Stocker, arqueólogos de la Universidad de Cincinnati que han excavado en Pilos durante los últimos 25 años. La losa de la tumba del guerrero está a nivel del suelo, tan sencilla de hallar que parece imposible pensar que permaneciera intacta durante 35 siglos.
Lo que Davis y Stocker encontraron fue una inusual fosa de 2,50 metros de profundidad, dos metros de ancho y cuatro de largo. El sepulcro estaba intacto salvo por una roca de una tonelada que probablemente fuera la losa de la tumba, que al precipitarse aplastó al ataúd de madera que protegía.
Dentro del ataúd yacen los huesos de un hombre de entre 30 y 35 años de edad. A su izquierda se habían colocado sus armas: una espada de bronce con empuñadura de marfil y oro y una daga con oro. A su derecha, cuatro anillos de oro con finas tallas minoicas y cerca de 50 sellos de piedra con imágenes de diosas y toros. Entre sus piernas se halló una placa de marfil tallada con un grifo, la criatura mitológica que protegía a diosas y reyes. También se encontraron copas de oro, plata y bronce.
Dado que la tumba permaneció intacta 3500 años, los arqueólogos que realizaron el hallazgo esperan sacar partido de técnicas modernas como el análisis de ADN para investigar el origen del guerrero, quizá proveniente de sus dientes. La materia vegetal presente en el suelo podría datar con mayor precisión la fecha de su entierro a través de los métodos de datación por radiocarbono.
Fuente: La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario